6.200 efectivos en la seguridad del Rally Dakar

Motores
Publicado el 31/12/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

Marko Machicao, ministro de Cultura y Turismo; René Salazar, comandante de la Policía Boliviana, junto al Alcalde de La Paz, Luis Revilla, en conferencia de prensa comunicaron ayer los detalles de organización para el paso del Rally Dakar en territorio boliviano la siguiente semana. Para la ocasión, confirmaron que se dispuso cortes de vías por donde transitarán los competidores, además del despliegue de más de 6 mil efectivos policiales en todo el recorrido por el país, entre otros puntos.

"A partir del 3 de enero 2017, se ejecutará operaciones de seguridad ciudadana, auxilio, evacuación, control, seguridad vial para el Rally Dakar con la finalidad de prevenir riesgos contra la seguridad e integridad física de los competidores y el público en general, para ello desplegaremos 6.200 efectivos policiales, además tendremos el apoyo de la Fuerzas Armadas", explicó el Comandante.

Recomendó a la población boliviana que durante el paso de la carrera deben respetar las delimitaciones de seguridad en la partida y llegada de los competidores. Los espectadores podrán observar la prueba extrema a 20 metros de distancia de la vía de competencia "para que no representen un riesgo para el competidor y su integridad física. También habrá zonas de parqueo pero con el mismo control, para evitar cualquier tipo de accidentes".

De igual manera, informó que los cortes de vías se desarrollarán 24 horas antes de cada etapa. Los cortes de ruta a realizarse son las siguientes: Villazón-Tupiza (jueves 5 de enero, 4 etapa), Tupiza-Potosí-Oruro (viernes 6, quinta etapa), Oruro-La Paz (sábado 7, sexta etapa), La Paz-Oruro-Uyuni (lunes 9, séptima), finalmente Potosí-Uyuni (martes 10, octava etapa), en todos los casos también se toma en cuenta las poblaciones aledañas por donde correrán los competidores.

"Las carreteras troncales también serán utilizadas por los vehículos de asistencia", informó. En el caso específico de la ciudad de La Paz, cuyos competidores llegarán el sábado 7 de enero, los cortes serán desde El Alto, para dirigirse a la Autopista, avenida Montes, Plaza Mayor de San Francisco (donde se instalará el podio), vías aledañas hasta llegar al Colegio Militar del Ejército en Irpavi.

 

ASUNCIÓN

Intenso movimiento de pilotos y organizadores

Por aire y por tierra se registra un intenso movimiento de ingreso de pilotos, vehículos, periodistas y organizadores del Rally Dakar 2017 en Asunción para la largada simbólica prevista el domingo a las 16:00 HB.

Los pilotos partirán a continuación el lunes en la primera etapa rumbo a Argentina con destino a La Paz (Bolivia) y retorno hasta Buenos Aires en un tour de 14 días de duración. El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció su llegada para participar junto al presidente paraguayo Horacio Cartes de la inauguración del evento. Desde el pasado miércoles, se vienen sucediendo las presentaciones de los equipos nacionales y extranjeros así como las últimas pruebas de las máquinas antes de la verificación técnica que se realiza desde ayer en el predio de la Fuerza Aérea de Paraguay. De esta competencia participan pilotos y tripulaciones provenientes de distintas partes del mundo. Para la largada están anotados 491 pilotos y copilotos que utilizarán 316 vehículos de diferentes portes (Afp).

 

2 Podios

Se instalarán en Bolivia. Uno en la ciudad de Oruro (sector del Casco) y otro en La Paz (San Francisco), en este último estarán presentes las autoridades nacionales.

 

22 Zonas de espectadores

Serán dispuestas en todo el recorrido del país. Asimismo, se dispuso que los vivacs serán: Tupiza (Morochá), Oruro (Puerto Seco), La Paz (Colegio Militar) y Uyuni (Regimiento Loa).

 

CAREAGA: "LLEGO A MI MUNDIAL"

ERBOL

El piloto potosino Orlando Careaga que tendrá su debut en el Rally Dakar se siente confiado de brindar un buen resultado para el país. Careaga tiene la intención de llegar a la meta (Buenos Aires), consciente que esta competencia reúne a los mejores pilotos del mundo.

"Para un atleta es un juego olímpico o para un futbolista es un mundial y yo estoy llegando a mi mundial, donde están los mejores", mencionó Careaga que partió hasta Asunción con su equipo y con su familia.

"Queremos llegar a culminar la carrera, quiero llegar a mi tierra y poder flamear mi bandera allá. El primer objetivo es llegar a culminar la carrera. Estoy metido hace varios años y es un sueño que lo estoy cumpliendo", dijo.

 

MÁS DE 1.400 PERIODISTAS

EFE

Más de 1.400 periodistas de todas partes del mundo comenzaron a llegar este viernes a Asunción para preparar la cobertura del Dakar 2017, que comenzará el 2 de enero, en la ciudad de Atyrá, en el norteño departamento de Cordillera.

El Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en la ciudad de Luque, ha dejado de lado el balompié y es el deporte motor el que copa el ambiente de sus instalaciones, donde se puede ver a fotógrafos, cámaras, reporteros y técnicos cargados con los equipos.

La legendaria prueba suma cada día más impacto mediático y esta edición está prevista que sea retransmitida en casi 190 países del mundo.

 

ESTIMAN GANANCIA DE 164 MILLONES

EFE

El Gobierno de Bolivia afirmó ayer que espera "un movimiento económico de aproximadamente 164 millones de dólares" y alrededor de 1,5 millones de espectadores a lo largo de los seis días que el rally Dakar 2017 pasará por el país andino.

El ministro de Culturas y Turismo de Bolivia, Marko Machicao, explicó en una rueda de prensa que el cálculo económico está basado en los resultados de años anteriores y en la ocupación hotelera que ya se tiene en cada uno de los municipios por donde pasa la carrera.

Esta trigésimo novena edición del Dakar, la quinta en el continente americano, partirá de Asunción el 2 de enero y concluirá el 14 en Buenos Aires, y recorrerá por cuarta vez Bolivia, con el día de descanso (el día 8) en La Paz y la etapa maratón en la zona del salar de Uyuni (suroeste).

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...