Marco Bulacia domina el rally Mi Llajta

Motores
Publicado el 24/04/2017 a las 0h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El piloto cruceño Marco Bulacia Wilkinson aprovechó la ventaja que consiguió en la primera jornada y consiguió revalidar el título del rally Mi Llajta que logró el año pasado.

La competencia nacional que se cumplió este fin de semana en Cochabamba fue la primera en la modalidad.

Luego de una primera jornada favorable para el cruceño, ayer partió tranquilo y fue rebasado por su coterráneo Eduardo “Happy” Peredo, que ganó la segunda etapa con un tiempo de 55’01’7c.

Mientras que Bulacia paró el crono en 55’02’5c, quedó en segundo lugar pero la ventaja que sacó el primer día le otorgó su segunda victoria en tierras cochabambinas.

La jornada estuvo marcada por varios abandonos, situación que finalmente provocó que sólo 28 binomios concluyeran la competencia. En el inicio de la carrera, el sábado, un total de 44 pilotos partieron en la primera prueba especial.

El trazado que recorrieron los pilotos estuvo marcado por muchas subidas y bajadas, además de las curvas que tuvieron que atravesar. El camino se caracterizó por ser más angosto que el de la primera jornada, situación que, a decir de los pilotos, fue una dificultad  adicional para completar la carrera que iniciaron.

Clase RC2N

Peredo fue el más veloz en la clase RC2N y mantuvo su tiempo de ventaja. El cruceño Roberto Saba acabó en segundo lugar, con un tiempo de 56’44’’3c.

Peredo buscó desde la primera prueba especial del día acortar la distancia del tiempo con Bulacia, logró su cometido, pues fue el más rápido del día, pero no fue suficiente para llegar a superar al cruceño de 16 años.  

Mientras tanto, en la clase RC2NN, el piloto cruceño Julio César Carrillo remontó la jornada previa y paró el crono en 1h 00’29’’3c, relegando así al ganador de la primera etapa, Saúl Flores, quien culminó la jornada en 1h 00’’45’2c.

Pese al esfuerzo, Flores se quedó con el primer lugar de la clase.

Dominio cochabambino

La R2B libre terminó con dominio local, pues los pilotos Jhonny Román y Félix Rivera se hicieron de los primeros lugares, Román lo hizo en un tiempo de 1h 08’14’’9c, resultado que le permitió terminar primero en su clase durante la jornada de ayer.

Mientras que Rivera llegó luego de 1h 08’38’’3c y aunque quedó segundo, fue el mejor del rally.

En la R2B, se volvió a repetir la remontada, aunque también ayudó el abandono del binomio cruceño Javier Lima- Elías Roncal.

Finalmente, Genaro Rossi se hizo de la clase y fue el mejor puntuado, con un tiempo general de 2h 13’15’’2c.

La jornada de ayer fue complicada de principio a fin, de acuerdo a los pilotos y por lo que se observó en el recorrido que tuvo muchas piedras en el camino. El tránsito de los vehículos fue bastante complejo por algunos sectores del camino designado.

La jornada final del primer rally nacional atrajo a cientos de espectadores que estuvieron en varios puntos del recorrido, aunque la mayor concentración estuvo en el circuito de Ucuchi, donde los vehículos hicieron gala de las maniobras y la velocidad.

La competencia finalizó con el paso de los vehículos por aquel sector en horas de la tarde, mientras que el público aprovechó para gozar de una jornada deportiva antes de la conclusión de la prueba.

La siguiente carrera se realizará en el circuito Óscar Crespo, en la ciudad de Sucre, del 12 al 14 de mayo. Mientras que la segunda fecha de la modalidad rally se correrá del 2 al 4 de junio, en la localidad de Samaipata, en Santa Cruz.

 

DATO

28 vehículos concluyeron el primer rally nacional organizado por la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad) que se desarrolló el fin de semana. Un total de 16 abandonos se registraron a lo largo de la competencia que terminó a favor de Marco Bulacia Wilkinson, quien revalidó el título que logró el pasado año.

 

OPINIONES

Marco Bulacia Wilkinson. Piloto Cruceño

“Tuvimos dominio en todas las pasadas”

“Satisfecho por haber conseguido un nuevo rally Mi Llajta, sacamos más de 20 segundos de ventaja, tuvimos dominio en todas las pasadas, así que hemos hecho un gran trabajo. La primera pasada salí un poco tranquilo porque salí primero, había muchas piedras y tocaba abrir camino, salí tranquilo por eso, pero para la segunda pasada ya estaba más limpio y pude acelerar un poco. Esto me impulsa a seguir adelante y mejorar en cada carrera”.

Eduardo Peredo. Piloto Cruceño

“Ha sido una carrera dura, hemos peleado bastante”

“Ha sido una carrera bastante dura, hemos ido peleando bastante, pero ya estamos al final. Ha sido una jornada bastante dura, los caminos durísimos, hicimos buenos tiempos en la primera pasada, en la segunda empeoramos un poco porque ya estaba más roto el camino, pero bueno seguimos ganando la categoría y quedamos segundos en la general. No hubo tiempo para remontar a (Marco) Bulacia en la general”.

Saúl Flores. Piloto Cruceño

“Estamos contentos por haber ganado el rally”

“Terminando el rally Mi Llajta, prácticamente ganamos, hemos entrado en el último tramo a estar tranquilos y no arriesgar nada.

Estamos contentos por haber llegado hasta el final y haber quedado en el primer lugar de la categoría.

La primera jornada estaba mejor, por los caminos que nos tocó recorrer, pero la de ayer (por sábado) eran caminos muy angostos, no se podía andar bien, o sea fuerte, pero así es el rally.”

Jhonny Román. Piloto Cochabambino

“Ha sido una jornada dura, pero hemos recuperado mucho”

“Gracias a Dios nos fue muy bien, hemos recuperado bastante tiempo en las tres pruebas especiales que hemos corrido en la mañana, y en estas dos igual hemos recuperado.

La segunda jornada ha sido bastante dura, el camino estaba bastante deshecho, bastantes autos se han parado, peor las carreras son así.

Estoy muy contento de poder ser el primer cochabambino en llegar”.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Motores

El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el sábado pasado durante el Rally Vuelta a...



En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...