Marco Bulacia domina el rally Mi Llajta

Motores
Publicado el 24/04/2017 a las 0h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El piloto cruceño Marco Bulacia Wilkinson aprovechó la ventaja que consiguió en la primera jornada y consiguió revalidar el título del rally Mi Llajta que logró el año pasado.

La competencia nacional que se cumplió este fin de semana en Cochabamba fue la primera en la modalidad.

Luego de una primera jornada favorable para el cruceño, ayer partió tranquilo y fue rebasado por su coterráneo Eduardo “Happy” Peredo, que ganó la segunda etapa con un tiempo de 55’01’7c.

Mientras que Bulacia paró el crono en 55’02’5c, quedó en segundo lugar pero la ventaja que sacó el primer día le otorgó su segunda victoria en tierras cochabambinas.

La jornada estuvo marcada por varios abandonos, situación que finalmente provocó que sólo 28 binomios concluyeran la competencia. En el inicio de la carrera, el sábado, un total de 44 pilotos partieron en la primera prueba especial.

El trazado que recorrieron los pilotos estuvo marcado por muchas subidas y bajadas, además de las curvas que tuvieron que atravesar. El camino se caracterizó por ser más angosto que el de la primera jornada, situación que, a decir de los pilotos, fue una dificultad  adicional para completar la carrera que iniciaron.

Clase RC2N

Peredo fue el más veloz en la clase RC2N y mantuvo su tiempo de ventaja. El cruceño Roberto Saba acabó en segundo lugar, con un tiempo de 56’44’’3c.

Peredo buscó desde la primera prueba especial del día acortar la distancia del tiempo con Bulacia, logró su cometido, pues fue el más rápido del día, pero no fue suficiente para llegar a superar al cruceño de 16 años.  

Mientras tanto, en la clase RC2NN, el piloto cruceño Julio César Carrillo remontó la jornada previa y paró el crono en 1h 00’29’’3c, relegando así al ganador de la primera etapa, Saúl Flores, quien culminó la jornada en 1h 00’’45’2c.

Pese al esfuerzo, Flores se quedó con el primer lugar de la clase.

Dominio cochabambino

La R2B libre terminó con dominio local, pues los pilotos Jhonny Román y Félix Rivera se hicieron de los primeros lugares, Román lo hizo en un tiempo de 1h 08’14’’9c, resultado que le permitió terminar primero en su clase durante la jornada de ayer.

Mientras que Rivera llegó luego de 1h 08’38’’3c y aunque quedó segundo, fue el mejor del rally.

En la R2B, se volvió a repetir la remontada, aunque también ayudó el abandono del binomio cruceño Javier Lima- Elías Roncal.

Finalmente, Genaro Rossi se hizo de la clase y fue el mejor puntuado, con un tiempo general de 2h 13’15’’2c.

La jornada de ayer fue complicada de principio a fin, de acuerdo a los pilotos y por lo que se observó en el recorrido que tuvo muchas piedras en el camino. El tránsito de los vehículos fue bastante complejo por algunos sectores del camino designado.

La jornada final del primer rally nacional atrajo a cientos de espectadores que estuvieron en varios puntos del recorrido, aunque la mayor concentración estuvo en el circuito de Ucuchi, donde los vehículos hicieron gala de las maniobras y la velocidad.

La competencia finalizó con el paso de los vehículos por aquel sector en horas de la tarde, mientras que el público aprovechó para gozar de una jornada deportiva antes de la conclusión de la prueba.

La siguiente carrera se realizará en el circuito Óscar Crespo, en la ciudad de Sucre, del 12 al 14 de mayo. Mientras que la segunda fecha de la modalidad rally se correrá del 2 al 4 de junio, en la localidad de Samaipata, en Santa Cruz.

 

DATO

28 vehículos concluyeron el primer rally nacional organizado por la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad) que se desarrolló el fin de semana. Un total de 16 abandonos se registraron a lo largo de la competencia que terminó a favor de Marco Bulacia Wilkinson, quien revalidó el título que logró el pasado año.

 

OPINIONES

Marco Bulacia Wilkinson. Piloto Cruceño

“Tuvimos dominio en todas las pasadas”

“Satisfecho por haber conseguido un nuevo rally Mi Llajta, sacamos más de 20 segundos de ventaja, tuvimos dominio en todas las pasadas, así que hemos hecho un gran trabajo. La primera pasada salí un poco tranquilo porque salí primero, había muchas piedras y tocaba abrir camino, salí tranquilo por eso, pero para la segunda pasada ya estaba más limpio y pude acelerar un poco. Esto me impulsa a seguir adelante y mejorar en cada carrera”.

Eduardo Peredo. Piloto Cruceño

“Ha sido una carrera dura, hemos peleado bastante”

“Ha sido una carrera bastante dura, hemos ido peleando bastante, pero ya estamos al final. Ha sido una jornada bastante dura, los caminos durísimos, hicimos buenos tiempos en la primera pasada, en la segunda empeoramos un poco porque ya estaba más roto el camino, pero bueno seguimos ganando la categoría y quedamos segundos en la general. No hubo tiempo para remontar a (Marco) Bulacia en la general”.

Saúl Flores. Piloto Cruceño

“Estamos contentos por haber ganado el rally”

“Terminando el rally Mi Llajta, prácticamente ganamos, hemos entrado en el último tramo a estar tranquilos y no arriesgar nada.

Estamos contentos por haber llegado hasta el final y haber quedado en el primer lugar de la categoría.

La primera jornada estaba mejor, por los caminos que nos tocó recorrer, pero la de ayer (por sábado) eran caminos muy angostos, no se podía andar bien, o sea fuerte, pero así es el rally.”

Jhonny Román. Piloto Cochabambino

“Ha sido una jornada dura, pero hemos recuperado mucho”

“Gracias a Dios nos fue muy bien, hemos recuperado bastante tiempo en las tres pruebas especiales que hemos corrido en la mañana, y en estas dos igual hemos recuperado.

La segunda jornada ha sido bastante dura, el camino estaba bastante deshecho, bastantes autos se han parado, peor las carreras son así.

Estoy muy contento de poder ser el primer cochabambino en llegar”.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...