Marc Coma: "Nadie imaginaba que el Dakar se consolidase así en Sudamérica"

Motores
Publicado el 22/11/2017 a las 11h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El director deportivo del Dakar, el español Marc Coma, reconoció que "nadie se imaginaba" una consolidación tan exitosa de la prueba en Latinoamérica, a la que se mudó hace una década por problemas de seguridad en el norte de África.

"Nadie en 2009 se imaginó que el Dakar se podía consolidar de esta manera en Sudamérica. Al menos para mí, honestamente, era muy difícil de imaginar", dijo Coma, en una entrevista a EFE con motivo de la presentación hoy en París de la mítica prueba, que cumple su 40 aniversario en un recorrido que incluye a Perú, Bolivia y Argentina.

El español, ganador de las ediciones de 2006, 2009, 2011, 2014 y 2015 en la categoría motos, recordó los 4 millones de espectadores que asistieron a la edición de 2017 y consideró que una de las claves del éxito es que se trata de una prueba accesible a todos los ciudadanos.

Después de su retirada, Coma cumple su tercer año como director deportivo de la considerada como prueba más dura del mundo, que se desarrolla entre el próximo 6 y 20 de enero.

"Es una edición histórica por ser el 40º aniversario y porque el recorrido nos hace soñar. Es un recorrido que no se ha perfilado nunca en Sudamérica", aseveró el antiguo piloto, de 41 años.

Coma destacó de la edición de 2018 las dunas peruanas, a las que hace cinco años que la carrera no había ido.

"Este año hemos hecho un gran trabajo a nivel de exploración y hemos trabajado con el Gobierno de Perú para evitar todo tipo de polémica con el tema arqueológico. Es un trazado de ensueño", insistió.

De entre las 14 etapas, alertó de la dureza de la quinta, entre San Juan de Marcona y Arequipa, en las que los pilotos se enfrentarán a montañas de dunas durante 30 kilómetros.

En la segunda semana, apuntó como claves la octava etapa, entre Uyuni y Tuzipa, ya en territorio boliviano, y en Argentina la duodécima, en las dunas de Fiambalá y la decimotercera, entre San Juan y Córdoba.

En esta edición, como en la anterior, las modificaciones en el reglamento que favorecen la navegación y refuerzan la necesidad de orientarse siguen en pie, explicó Coma.

Aunque asumió que Sudamérica no está agotada, reconoció que hay otras zonas como China, Oriente Medio y alguna parte de África más pacificada que podrían también acoger un Dakar, aunque esta posibilidad sería en el medio plazo.

Un posible regreso al recorrido original del Dakar está de momento descartado.

"Hay algún país en el que la situación (de seguridad) está mejorando, como Marruecos, una parte de Argelia, Senegal, pero el contexto global es un poco límite para albergar una carrera de la magnitud del Dakar", aclaró.

En esta edición habrá 515 participantes de 54 nacionalidades, repartidos en 190 motos y quads, 100 autos y 42 camiones.

El participante más joven es el argentino Agustín Rojo, de 19 años.

En la especialidad de motos, el catalán Coma (Avià, 1976) no ve "un favorito".

"Está (Sam) Sunderland, que es el actual ganador, pero la verdad que este año ha hecho una temporada un poco frágil", sostuvo.

El español Joan Barreda, con un equipo como Honda, tendría que estar luchando por la victoria final -que aún no logró-, aunque es cierto que "está saliendo de una lesión", recordó Coma.

"Tenemos buenas expectativas (para la comitiva española), no solo está Barreda", indicó el director deportivo, quien citó a Juan Pedrero, a Armand Monleón, Laia Sanz (una de las once mujeres que participa) y Gerard Farrés.

En coches, señaló a Peugeot como favorito, aunque avisó que tampoco hay que descartar a Toyota ni a Mini, que "han trabajado muy bien durante el año".

Precisamente, en Mini correrá el español Nani Roma, vencedor de la edición de 2014, y en Peugeot el también español Carlos Sainz, ganador en 2010.

"En autos, Carlos Sainz es uno de los claros favoritos", juzgó Coma, quien analizó el estilo de ambos.

Roma es "un piloto muy consistente y regular, seguramente no es tan rápido como Carlos Sainz, pero tal vez sea un poco más consistente", opinó.

Para los coches, "la clave será cómo se adaptan a Perú. Allí habrá descartes en los primeros días", vaticinó.

Tus comentarios




En Portada
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.

Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.

Actualidad
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías...
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) recibió del Departamento de Agricultura...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...