Sainz y C. Gutiérrez entran en la historia en una edición marcada por la muerte de Falcón

Motores
Publicado el 20/01/2024 a las 12h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los españoles Carlos Sainz (Audi) y Cristina Gutiérrez (Red Bull) entraron en la historia del Dakar; el madrileño por conseguir su cuarto Touareg y la burgalesa por ser la segunda mujer en ganar la prueba, tras un rally marcado por la muerte del catalán Carles Falcón.

Esta edición, la quinta consecutiva que se celebra de manera íntegra en Arabia Saudí, también se cerró este pasado viernes con las victorias del argentino Manuel Andujar (Toyota) en quads y la de Ricky Brabec (Honda) en motos, ambos repitiendo sus títulos logrados en 2021 y 2020 respectivamente, mientras el checo Martin Maczik se llevó los camiones, desbancando al neerlandés van Basteren, dominador estos dos últimos años.

Sin embargo, pese a la alegría de cerrar una dura edición que trató de innovar con la crono de 48 horas, una etapa reina dosificada en dos días y que transcurrió por las dunas del Empty Quarter, parte del desierto de arena más grande del mundo, este 2024 quedará marcado por ser la edición en la que falleció el Falcón a consecuencia de una caída.

El motociclista catalán falleció el pasado lunes, ocho días después de que se accidentara durante la segunda etapa en un punto de la especial y los servicios médicos tuvieran que reanimarle tras perder el pulso durante varios minutos. Pese a ser repatriado a España, sus lesiones neurológicas tras el paro cardiorrespiratorio y el edema cerebral impidieron que se pudiera recuperar.

Una edición insuperable para España en las cuatro ruedas

En lo meramente deportivo, este Dakar vivió una de las ediciones más positivas que se recuerdan para el automovilismo español, pues contó con el triunfo de Carlos Sainz en la categoría reina de coches, pero también con la sorpresiva victoria de Cristina Gutiérrez, que arrebató esa primera plaza en el último día de competición, cuando parecía que todo estaba ya decidido.

Asimismo, este 2024 deparó la vuelta al rally del catalán y dos veces ganador del Dakar Nani Roma, quien tras superar un cáncer de vejiga que le impidió estar el año pasado en la península Arábiga, se sumó este año al proyecto de Ford. A pesar de no poder terminar para la clasificación por romper el motor, Roma acabó el Dakar para "proveer de información" a la marca estadounidense de cara al año que viene, en el que contarán con coche nuevo.

Como dijo el piloto a su llegada, esta para él también era una victoria "y la más importante de todas". Aunque no consiguió el triunfo, quien también se fue muy satisfecha del Dakar fue la catalana Laia Sanz (Astara), quien acabó la prueba décimo quinta en la general y tercera en su categoría de dos rallies motrices, todo un hito para la catalana, que realizó un exuberante rally.

Fuera de todo registro está el rally de Carlos Sainz, la carrera "más inteligente" que le ha visto correr su hijo, Carlos Sainz jr, según relataba este pasado viernes a la llegada de su padre. Sainz padre fue eliminando uno a uno a sus rivales y, de la mano del catalán Lucas Cruz, su copiloto, y de un Audi híbrido, lograron la primera victoria de un coche de este tipo en la historia del Dakar.

Superó al catarí Nasser Al-Attiyah (Prodrive) tras la etapa reina, la crono 48 horas sobre el desierto, y ya no devolvió el liderato durante la segunda semana, en la que mantuvo un bonito duelo con su excompañero francés Sébastien Loeb (Prodrive). Pero una conducción impecable y regular, una fiabilidad exquisita del Audi y una avería del francés terminaron por rematar el cuarto Dakar de Sainz y Cruz.

La regularidad de Sainz fue la misma que la de la burgalesa Cristina Gutiérrez, que a su llegada a meta se enteró de que estaba a las puertas de entrar en la historia por un fallo en el turbo del estadounidense Mitchell Guthrie (Taurus), quien finalmente terminó segundo, a más de media hora de la española, que se convirtió así en la segunda mujer de la historia en ganar el Dakar tras la alemana Gutta en motos, en 2001.

Brabec domina las motos; Andújar los quads

Andújar volvió a irrumpir como ya lo había hecho en 2021. Destronó al francés Alexandre Giroud, que había salido victorioso de las dos últimas ediciones y que este año se quedó a menos de diez minutos del argentino.

Por su parte, en la categoría reina de las motos el gran vencedor fue el californiano Ricky Brabec (Honda), el máximo exponente del dominio de las Hondas en este 2024, después del poder exhibido en 2023 por las KTM.

Así, los argentinos Kevin Benavides (KTM) y Luciano (Husqvarna) no pudieron repetir ni el título logrado por el primero, ni la tercera plaza conseguida por el segundo, que se quedó en manos del francés Adrien van Beveren (Honda). En ese podio se coló el botsuano Ross Branch (Hero), que con una moto de la marca india consiguió la segunda posición.

Además, a pesar de que la diferencia se fue más allá de los diez minutos al final de la carrera, la enconada pugna entre Branch y Brabec fue una de las peleas más bonitas del rally en este 2024, que en motos también dejó otra lucha por el tercer puesto entre van Beveren y el chileno Nacho Cornejo (Honda), quien a pesar de lograr tres victorias, terminó naufragando por los problemas mecánicos.

Ni latinoamericanos, con los comentados hermanos Benavides y Cornejo, ni los españoles tuvieron suerte en la gran categoría de las dos ruedas, pues el valencia Tosha Schareina (Honda), el español Joan Barreda (Hero) y el salmantino Lorenzo Santolino (Sherco) terminaron abandonando, el primero por una caída en la primera etapa cuando lideraba la carrera y los dos segundos, por averías. 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Motores

Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro Balnco Roman” tras triunfar en las...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el control de su vehículo y terminó...



En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...