Halo de misterio engrandece los Juegos Olímpicos

Multideportivo
Redacción Central
Publicado el 02/07/2012 a las 0h31

La historia de los Juegos Olímpicos se pierde en la noche de los tiempos. La leyenda y la mitología los cubren con un halo de misterio que los engrandece todavía más. Los estudiosos sitúan su nacimiento en Grecia unos 13 ó 14 siglos antes de Cristo (AC).

Dentro de la confusión que hay todavía en torno a sus orígenes existe, por lo menos, unanimidad de otorgarles principios religiosos a los Juegos Olímpicos de la Antigüedad y situar a Olimpia como lugar sagrado de peregrinación.

Las guerras, la peste y las epidemias estaban asolando el país y se buscaba una solución a tanta miseria. Mitos, rey de Elide, consultó el oráculo y tuvo esta respuesta: "Sólo los Juegos, con un signo pacificador, salvarán a Grecia de la destrucción".

Aceptado el oráculo de Delfos se instituyó una "tregua sagrada" cada cuatro años, plazo que dio en llamarse Olimpiada. Esto sucedió en el año 884 AC, pero ocho años más adelante o sea 776 AC comenzaron a contabilizarse las ediciones y los resultados.

EL PRIMER GANADOR

Fue Koroibos, un cocinero de Elide, el primero que inscribió su nombre en el legendario palmarés olímpico al ganar la única prueba, consistente en una carrera de velocidad en la longitud del Estadio: 192,28 metros, por lo quedó como denominación prueba del Estadio.

52 años después (XIV Olimpiada), se introdujo la carrera del Diaulo, sobre dos vueltas al estadio (385 metros) y, en la siguiente edición se incorporó el Dólico o prueba de fondo con ocho vueltas al estadio, unos 1.500 metros, distancia que se amplió paulatinamente hasta las 24 vueltas, equivalentes a 4.600 metros.

Los Juegos crecían, las treguas se cumplían, los guerreros competían sin armas y al programa se sumaron el pentatlón, la lucha y las carreras de cuadrigas. El pentatlón combinaba la carrera del Estadio con los lanzamientos de disco y jabalina, salto en largo y lucha, que a la vez tenía su competencia aparte.

A la inicial carrera de coches, con cuatro caballos, se unió otra con dos caballos y la de un jinete sobre el animal, más la de carros tirados por mulas, constituyendo el núcleo llamado deportes de la aristocracia de la época.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que reunió a un centenar de ciclistas...
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato Sudamericano U12, U14, Cadete, Junior y...

Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por Banco BISA S.A. certamen que se jugó el sábado 28 y domingo 29 de junio en los...

En Portada
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...
Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.
Boliviana de Aviación (BoA) reanudó este lunes sus vuelos a Yacuiba, Tarija, para fortalecer su presencia en el Chaco...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...