Millonaria inversión

Multideportivo
Redacción Central
Publicado el 30/12/2015 a las 18h45

La Alcaldía de Cercado invertirá cerca de 30 millones de dólares para la construcción y refacción de infraestructuras deportivas destinadas para los XI Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018.

De acuerdo a la distribución de sedes, Cercado será sede de 15 disciplinas deportivas durante el evento internacional, en ese entendido, la Alcaldía realizó un trabajo de planificación para analizar la construcción de nuevos escenarios y la refacción o readecuación de otros.

Sergio Renán López, coordinador de los Juegos de parte de la Alcaldía de Cercado, comentó que se tiene pensado invertir 30 millones de dólares, empero debido a algunas variables e imprevistos esta cifra podría variar.

Los deportes que se llevarán adelante en Cercado durante los Juegos Odesur 2018 son: Natación, atletismo, ciclismo, fútbol, gimnasia, patinaje, pelota vasca, squash, ráquetbol, tiro con arco, voleibol, voleibol de playa, bowling, golf y judo.

En el caso del golf y del voleibol no se construirán nuevos escenario, porque el primero se disputará en el Contry Club y el segundo, en el coliseo de la José Casto Méndez de la Coronilla, con algunas readecuaciones.

Entre tanto, todavía se analiza donde se llevará adelante el judo. El Comité Organizador de los Juegos Sudamericanos (Codesur) analiza algunas opciones, pero todavía no tiene nada definido.

Para el voleibol de playa se tiene previsto readecuar y mejorar las canchas del club Olympic, en la avenida Costanera, donde en varias oportunidades se disputaron eventos internacionales.

López señaló que para el resto de las disciplinas todavía se está buscando lugares adecuados y estratégicos para lanzar a la opinión pública los proyectos a diseño final.

Sin embargo, en todo el tema de infraestructura el Codesur sabe que está contra el tiempo, porque quedan dos años y cinco meses para la realización de los Juegos y  todos los escenarios nuevos deberían iniciar su construcción como máximo en julio de 2016, para llegar al filo a tiempo para sus homologaciones.

Para nadie entendido en el tema es desconocido que todo escenario deportivo para ser homologado debe pasar por un periodo de prueba de cuatro meses, tiempo en el que debe albergar por lo menos un torneo internacional para que se vean las condiciones reales del nuevo escenario.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano David Ninavia finalizó sus...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que reunió a un centenar de ciclistas...

El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato Sudamericano U12, U14, Cadete, Junior y U21 Damas y Varones de Karate que se...

En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café...
El caso de la pareja cochabambina que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 19 de junio tomó un giro...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...