Escenarios llegarán al filo

Multideportivo
Publicado el 09/08/2017 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El estadio de fútbol, que albergará la disputa de tiro con arco, y los dormitorios del Centro de Alto Rendimiento (CAR), que se construyen en Villa Tunari, serán entregados poco antes de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

Villa Tunari es la subsede de los Juegos 2018, por lo que recibirá a cuatro disciplinas, entre ellas el tiro con arco, que en un principio tenía previsto realizarse en el actual estadio municipal de fútbol de esta localidad. Sin embargo, se determinó concluir una obra que estaba paralizada en la zona de Federico Román, donde se construye el CAR, para que el certamen se desarrolle en ese recinto.

El estadio de fútbol, con una capacidad para 25.000 personas, tiene un avance físico del 20 por ciento y, según contrato, debe entregarse el 26 de mayo de 2018. Aunque existe el compromiso de palabra de la empresa constructora Covas de finalizar la obra el 30 de abril, a tan sólo 8 días de los Juegos 2018, que tiene programado su inauguración el 8 de mayo.

“Hemos tenido épocas prolongadas de lluvia en diciembre, enero y febrero, complicados para trabajar. Sin embargo, se ha tratado de salir lo más rápido posible de las fundaciones para cumplir con los plazos. Esta obra, según la planificación, tiene previsto terminarse hasta el 26 de mayo, empero, se ha previsto que la entrega sea para el 30 de abril de 2018, antes de los Juegos”, explicó Lizbeth Camacho, supervisora de la obra.

En más de una oportunidad, la comisión técnica del Comité Organizador de los Juegos (Codesur) informó que los diferentes escenarios deportivos deben estar listos tres meses antes del evento para ser homologados por sus respectivas federaciones internacionales, algo que no se podrá cumplir con el estadio.

Si bien este campo deportivo fue concebido para la práctica del fútbol, puede fácilmente adecuarse para las pruebas de tiro con arco, que además del colocado de las dianas, no requiere mucha más infraestructura que la usual para cualquier deporte, como camerinos, palco, cabinas de transmisión, etc.

No obstante, ayer, durante la inspección al escenario, el presidente de Estado, Evo Morales, informó a la comisión de seguimiento de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), que en este estadio se realizará la subinauguración de los Juegos, posiblemente un día antes de la inauguración oficial en Cercado, el 8 de mayo.

Incluso se vio la posibilidad de que en este escenario se desarrolle la Asamblea de la Odesur, que generalmente se realiza uno o dos días antes del inicio del evento.

Con el tiempo en contra y las condiciones climáticas difíciles del trópico, la empresa constructora toma todos los recaudos para no enfrentar inconvenientes y retrasos en la ejecución del proyecto.

“Se ha hecho un cronograma de trabajo ajustado, con el conocimiento de las condiciones climáticas que presenta el sector, tenemos previsto concluir con la obra gruesa en diciembre. Hasta ese entonces, ya estarán listas las cubiertas, las graderías prefabricadas, el contorno del estadio que tiene fachadas de vidrio, y se colocarán los ascensores para que en enero, febrero y marzo se realice la obra fina en la parte interior, con el colocado de la cerámica, baños y revestimientos”, informó Camacho.

La construcción de esta obra se inició en octubre de 2015, pero por diferentes motivos su ejecución se paralizó. El 7 de junio de 2016 se reanudaron los trabajos y a la fecha sólo en el tema de la obra gruesa existe un avance del 70 por ciento. En el lugar trabajan 160 obreros.

Otra infraestructura que debe ser concluida para los Juegos son los dormitorios, que son parte del CAR. Este módulo tiene un progreso del 13 por ciento  y su entrega está prevista para el 8 de marzo 2018, exactamente dos meses antes del evento. Aunque en este caso no se requiere de una homologación, la obra no puede terminarse después de esa fecha, porque debe ser equipada para recibir a por lo menos 500 deportistas.

“Las lluvias nos han perjudicado un poco. Sin embargo, estamos repuntando. Nuestro cronograma va a ser nivelado en el transcurso de este mes, vamos a entregar la obra el 8 de marzo de 2018”, dijo José Muriel, supervisor del módulo de dormitorios.

Muriel explicó que existe un compromiso de palabra de finalizar con esta obra hasta el 31 de enero y con ese objetivo están trabajando 143 personas en doble turno y con tres frentes de trabajo.

Esta infraestructura, que albergará a 450 personas, está construida en 11.000 m2, dos bloques de cuatro pisos cada uno, con un total de 250 habitaciones, 220 dobles y 30 individuales para personas con discapacidad. Además, tendrá un comedor para 120 comensales.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo, pero es un sueño que quieren alcanzar....
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro Quemaya Aguilar, quien a sus 34 años,...

La karateca Sol Sandoval, la gimnasta Maya Quinteros, el fondista David Ninavia y el bañista Esteban Núñez del Prado llevarán la bandera boliviana en los Juegos Panamericanos Júnior Paraguay 2025, un...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...