Ramiro Ulunque es una promesa del atletismo laureados del país
El destacado atleta valluno Ramiro Ulunque Antezana desde que comenzó a competir en pruebas oficiales en la temporada 2017 hasta la fecha logró 12 medallas de oro, cinco de plata y tres de bronce. Compitió en campeonatos nacionales y los Juegos Deportivos Plurinacionales con mucho éxito.
- ¿Por qué le gusto este deporte?
- Cuando era pequeño vi competir a mi padre en pruebas atléticas y por ello me gustó y decidí seguir sus pasos.
A mis 11 años en el mes de agosto de 2.013, di mis primeros pasos en el deporte base, bajo la dirección de mis entrenadores Moré Galetovic y Luis Vlahovic en la pista de tartán del estadio Capriles.
Inicialmente sólo entrenaba, los lunes, miércoles y viernes de 15:30 a 17:30. Posteriormente me fueron gustando más las pruebas de semifondo, 400 y 800 metros planos.
A partir de 2015 (tenía 13 años), al ver que tenía buenas marcas, decidí entrenar de lunes a sábado con la finalidad de competir en competencias oficiales, auspiciadas por la asociación local o la federación.
- ¿Qué año debutó oficialmente?
- Fue en la temporada 2017, cuando tenía 15 años. Fue mi primera participación en los Juegos Plurinacionales de 2017 que tuvieron por sede la ciudad de La Paz.
En la primera y segunda fase logré una medalla de oro en 800 metros, en 400 metros plata y bronce, en relevos 4 x 100 y en la tercera fase bronce y en 800 metros la de plata.
El año pasado en los Juegos Plurinacionales que se efectuaron en Trinidad, Beni, fui campeón en las dos primeras fases y conseguí dos medallas de oro en 400 y dos en 800 metros; mientras que en la fase final logré una de plata en 400 y una de bronce en 800 metros.
En el campeonato nacional Sub-20 fui campeón en 400 (oro) y subcampeón en 800 metros (plata). Medalla de oro en 800 metros en el nacional Sub-18.
- ¿Cuál fue su campaña de este año?
- Fue la mejor desde que empecé, conseguí cuatro cetros (medallas de oro) y un subcampeonato (medalla de plata), luego de haber intensificado mis entrenamientos tanto en la parte técnica, en la pista atlética del estadio Félix Capriles, de la cancha del club Petrolero o la plaza Fidel Anze, como física en el gimnasio “Aliems”, ubicado por la avenida América. Mi objetivo actual es lograr el récord nacional en ambas pruebas.
La dorada logré en las dos pruebas de 400 y 800 metros y relevo 4 x 400 en el campeonato nacional Sub-20, además en la no tradicional de 500 metros y plata en 300 metros.
La evolución de mis marcas fue importante en la especialidad de 800 metros, prueba en la que logré bajar los 2 minutos y constituirme en el primero del ranking nacional en todas las categorías, con un registro de 1:57,66 (el récord nacional es 1,52). Por otra parte, a comienzos de este año, realicé el trabajo necesario en los 400 metros para lograr una marca de 50.4 (el récord nacional es 47”12 c), que me permite tener muchas expectativas. Desde septiembre de 2017 hasta mayo del año pasado, cuando se cerró el Capriles, para realizar obras para los Juegos Sudamericanos, junto a otros atletas tuvimos que peregrinar por varios escenarios para entrenar.
- ¿Fue convocado alguna vez al equipo nacional?
- Al tener las marcas mínimas este año estaba nominado para conformar el equipo boliviano que debía competir en los Juegos Panamericanos, pero debido a una lesión no pude participar. Tampoco en los Juegos Plurinacionales, en los cuales tenía previsto lograr buenos registros.
- ¿Qué planes futuros tiene?
- Mis principales objetivos, son primero intensificar mis entrenamientos para batir los récords nacionales de 400 y 800 metros.
En base a las nuevas marcas que pueda lograr aspiro a conformar esta vez el equipo nacional en eventos internacionales y si es posible ir a competir en algún campeonato sudamericano y en los Juegos Olímpicos de 2022 en Pekín, China, y por supuesto en los campeonatos nacionales y locales de la temporada 2020.
- ¿Qué distinciones ha recibido?
- La que más me ha llenado de orgullo es haber recibido una medalla de la Gobernación local por mi buena actuación en los Juegos Deportivos Plurinacionales de 2017, además las que logré en las diferentes competencias en que participé hasta la fecha.
ENTRENADOR
DT Galetovic: “Puede ser figura”
”Con la diversidad de opciones que tiene, Ramiro puede llegar a constituirse en uno de los mejores exponentes del país en las especialidades de 400 y 800 metros, pruebas de velocidad y medio fondo y con ello se verifica uno de los grandes beneficios del atletismo, aunque claro todos debemos reconocer que para llegar a la cima es necesaria mucha disciplina, responsabilidad y compromiso”, dijo su entrenadora Moré Galetovic.