“El Primer Deporte” apuesta por el apoyo para atletas de alto rendimiento

Multideportivo

“El Primer Deporte” apuesta por el apoyo para atletas de alto rendimiento

Publicado el 11/03/2024 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Seis deportistas que compiten en alto rendimiento, en  las disciplinas de skyrunning y trailrunning se aprestan para representar este 2024 al país, pero para ello necesitan de más apoyo para poder concretar sus sueños. Para ello surge El Primer Deporte, una iniciativa que busca visibilizar a los atletas que, al igual que muchos otros, compiten con poco o nulo apoyo. 

Y es que las emotivas victorias de Héctor Garibay en las maratones de Buenos Aires y México demostraron el potencial de los atletas bolivianos, pero desnudaron la falta de apoyo del Estado y empresas privadas. Por ello, se busca mostrar al país que talento hay y de sobra, pero que requiere ser apoyado e incentivado.

“Conocí a mi socia Aymara (Aquize), que es atleta y a otros deportistas. Vi la pasión que tienen y justo ese tiempo pasó el triunfo de (Héctor) Garibay, que ganó la Maratón (de México) y que no tenía apoyo. Me di cuenta de que faltaba un proyecto, que los deportistas sean profesionales pero requieren de un apoyo. Creo que es una ventana como se hace en Estados Unidos, México, Europa, donde las marcas apoyan a los deportistas”, declaró Michele Sacilotto, impulsor del proyecto.

La realidad de los deportistas es complicada en el país. No obstante, El Primer Deporte apunta a liberar a los atletas de las cargas económicas y logísticas, para darles a todos ellos la chance de dedicarse sólo a entrenar y mentalizarse en la competencia de alto rendimiento.

La agencia El Primer Deporte apuesta por consolidar estrategias y alianzas que complementen el respaldo que urge a los deportistas, ya que el Estado y las empresas privadas no apoyan a los atletas para llegar a este tipo de objetivos.

“Nosotros estamos emocionados y comprometidos con los objetivos del año. Tener a El Primer Deporte como aliado para buscar a la empresa privada boliviana es importante. Por ahora somos seis atletas que clasificamos este año a un Mundial o un Sudamericano. Ya estamos en el camino, hay que abrir un poco las mentes”, declaró a su turno Aymara Aquize.

El Primer Deporte selló una alianza con UTMB World Series, dando así chances al equipo boliviano de participar en diferentes eventos internacionales, además de generar productos audiovisuales que muestren el esfuerzo de cada atleta. 

Esto se dio a raíz del esfuerzo y compromiso de los seis atletas que estarán en competencia: Aymara Aquize, Helen Baltazar, Álvaro Quemaya, Maricruz Tonconi, Irma Vila y Milton Yujra.

Todos ellos asistirán a diferentes certámenes: Valhöll UTBM Argentina (mayo), Paraty Brasil  (19-22 de septiembre), Quito Trail de Ecuador (2-4 de agosto,

Puerto Vallarta UTBM en México (7-9 de noviembre), además del Mundial de Soria en España (6-8 de septiembre).

“Hay  muchos objetivos y metas de este año. Tenemos Sudamericanos y un Mundial.  Queremos estar, quizás no en todos, pero viendo calendario asistir a todos los eventos posibles. Estamos con este proyecto pionero en Bolivia, buscamos empresas que nos apoyen con logística, alimentación. Todos somos corredores de skyrunning y trailrunning. Queremos mostrarnos”, relató a su vez el valluno Álvaro Quemaya.

¿En qué consisten estos deportes?

El skyrunning y trailrunning son dos deportes que, además de requerir preparación física, se desarrollan en terrenos complejos y en zonas altas.

El skyrunning es una carrera de montaña que se desarrolla a más de 2.000 metros de altura, precisamente en elevaciones terrestres que den las condiciones para esto.

Por su parte, el trailrunning tiene características similares, pero se caracteriza por ser una carrera por senderos, huellas, rastros y otros dentro de la montaña.

Para ambos casos, los deportistas no sólo requieren de una buena preparación física o adaptación a los terrenos, sino que también necesitan de una alimentación complementaria para adquirir la fuerza que demanda esta actividad física, además que la indumentaria, en especial las zapatillas, deben ser reemplazadas regularmente.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en Cochabamba, el atleta boliviano David...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano David Ninavia finalizó sus entrenamientos en Cochabamba, donde a partir de...


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A dos semanas del linchamiento de dos personas en la zona del trópico, el domingo pasado la Fiscalía confirmó otra...
En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805,...
 El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la empresa recibió...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...