Las estrellas del atletismo, dispuestas a dar brillo al cielo de París

Multideportivo
Publicado el 31/07/2024 a las 11h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El mediofondista noruego Jakob Ingebrigtsen, los maratonianos Kenenisa Bekele y Eliud Kipchoge, el velocista estadounidense Noah Lyles, el triplista español Jordan Díaz, el pertiguista sueco Armand Duplantis o la especialista de 800 británica Keely Hodgkinson son algunas de las estrellas que esperan dar brillo al cielo de París y coronarse campeones olímpicos para inscribir su nombre con letras de oro en el libro de historia del atletismo mundial.

Los 20 kilómetros marcha, tanto en categoría masculina como femenina, darán el pistoletazo de salida al atletismo en los Juegos Olímpicos de París, ciudad en la que justo hace un siglo, en 1924, se coronó como gran rey del certamen el finlandés Paavo Nurmi y a la que ahora acuden una buena nómina de deportistas en busca de la gloria en forma de metal dorado.

Los primeros en subirse al podio serán los marchadores de los 20 km, con los españoles Álvaro Martín y María Pérez, dobles campeones del mundo, como principales aspirantes al oro, con otros candidatos a rebufo como el italiano Massimo Stano o la peruana Kimberly García.

Eso será en la prueba de los 20 km, porque la otra de marcha de los Juegos será novedosa. Desaparecen los 50 y, los 35 que se barajaron inicialmente, tampoco están. Finalmente, es un maratón mixto por relevos por países que se estrenará en París y que parece ser que tendrá continuidad en siguientes citas.

Una de las pruebas reina volverá a ser los 100 metros lisos, para los que las jamaicanas Shelly-Ann Fraser Pryce, que ha ganado ocho medallas olímpicas, y Elaine Thompson, doble campeona olímpica en Río 2016 y Tokio 2020, parten como favoritas junto con la campeona mundial, la estadounidense de 24 años Sha'Carri Richardson.

En la categoría masculina de los 100 el claro favorito es el estadounidense Noah Lyles, que en 2022 le quitó el récord nacional (19.31) de 200 a Michael Johnson, quedándose a 12 centésimas de Usain Bolt, al que pretende igualar con triplete de oros en ambas distancias y en el relevo 4x100. Tratará de evitarlo el defensor del título, el italiano Marcell Jacobs, campeón continental de 100.

Uno de los grandes nombres de estos Juegos es Jakob Ingebrigtsen, que, a sus 23 años, ya puede presumir de ser campeón olímpico de 1500, doble campeón mundial de 5.000 y seis veces campeón de Europa entre ambas distancias. El noruego doblará en 1.500 y 5.000 con el objetivo de llevarse dos oros e igualar en el 1.500 a la leyenda del británico Sebastien Coe, único atleta en repetir título olímpico en la distancia en toda la historia de los Juegos.

Otra que quiere un doblete en 1.500 y 5.000 es la keniana Faith Kypiegon. En la primera distancia parece claro su favoritismo pero en la segunda tendrá enfrente a la etíope Gudaf Tsegay, que en 2023 batió el récord mundial con 14:00.21.

Un duelo espectacular, de muchos quilates, será el que se produzca en los 400 femeninos entre la plusmarquista europea y campeona mundial en 2023, la neerlandesa Femke Bol, y la campeona olímpica en Tokio y mundial en 2022, la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone, ambas de 24 años.

Otra de las pruebas a las que todos los aficionados al atletismo mirarán son los 800 metros, tanto en mujeres, con Keely Hodgkinson como aspirante a ser la tercera británica en ganar en la distancia en unos Juegos, como en hombres, con varios atletas dispuestos a pelear el oro y el récord del mundo de David Rudisha (1:40.91) como el argelino Djamel Sedjati, el keniano Emmanuel Wanyonyi, el francés Gabriel Tual o incluso el joven el español Mohamed Attaoui, que en cada carrera se va superando.

Poco misterio parece que tendrá el salto con pértiga, con el sueco Armand Duplantis compitiendo contra sí mismo en cada competición que hace. La pregunta que se hace para París el aficionado no es si ganará, sino con qué altura lo hará -el récord mundial es 6,24 metros- y quiénes le acompañarán en el podio.

En el triple salto femenino, sin la venezolana Yulimar Rojas, lesionada, la cuestión es saber quién ocupará su trono, para el que pugnan la ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, la jamaicana Shanieka Ricketts, la española Ana Peleteiro, campeona de Europa, y la cubana Leyanis Pérez.

Y otros cubanos, aunque nacionalizados con Portugal (Pedro Pichardo) y España (Jordan Díaz), son los máximos favoritos al oro del triple masculino, sin olvidar al burkinés Hugues Fabrice Zango, campeón mundial en Budapest 2023.

En la distancia más larga, el maratón, el duelo estelar, sin el fallecido Kelvin Kiptum, será el que protagonicen el etíope Kenenisa Bekele y el keniano Eliud Kipchoge.

Bekele, a sus 42 años, afronta los Juegos de París tras la excelente carrera que protagonizó en el último maratón de Londres y se batirá en duelo con Kipchoge, de 39, único atleta en bajar de las dos horas en maratón. Fue el 12 de octubre de 2019 en Viena, con un tiempo de 1h59:40, con una carrera hecha a su medida, la "Ineos 1.59", en la que contó con ayudas externas no permitidas por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y, por tanto, su marca no pudo ser homologada. Su objetivo en la ciudad francesa, tras ser décimo este año en Tokio, es ganar su tercer oro olímpico consecutivo en maratón.

También buscará agrandar su leyenda el estadounidense Ryan Crouser, plusmarquista mundial de lanzamiento de peso con 23.56, que buscará su tercer metal dorado en París, aunque para ello tenga que volverse a batir con su compatriota Joe Kovacs, que espera en la capital francesa desbancar a su gran rival.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo, pero es un sueño que quieren alcanzar....
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro Quemaya Aguilar, quien a sus 34 años,...

La karateca Sol Sandoval, la gimnasta Maya Quinteros, el fondista David Ninavia y el bañista Esteban Núñez del Prado llevarán la bandera boliviana en los Juegos Panamericanos Júnior Paraguay 2025, un...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...