Las estrellas del atletismo, dispuestas a dar brillo al cielo de París

Multideportivo
Publicado el 31/07/2024 a las 11h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El mediofondista noruego Jakob Ingebrigtsen, los maratonianos Kenenisa Bekele y Eliud Kipchoge, el velocista estadounidense Noah Lyles, el triplista español Jordan Díaz, el pertiguista sueco Armand Duplantis o la especialista de 800 británica Keely Hodgkinson son algunas de las estrellas que esperan dar brillo al cielo de París y coronarse campeones olímpicos para inscribir su nombre con letras de oro en el libro de historia del atletismo mundial.

Los 20 kilómetros marcha, tanto en categoría masculina como femenina, darán el pistoletazo de salida al atletismo en los Juegos Olímpicos de París, ciudad en la que justo hace un siglo, en 1924, se coronó como gran rey del certamen el finlandés Paavo Nurmi y a la que ahora acuden una buena nómina de deportistas en busca de la gloria en forma de metal dorado.

Los primeros en subirse al podio serán los marchadores de los 20 km, con los españoles Álvaro Martín y María Pérez, dobles campeones del mundo, como principales aspirantes al oro, con otros candidatos a rebufo como el italiano Massimo Stano o la peruana Kimberly García.

Eso será en la prueba de los 20 km, porque la otra de marcha de los Juegos será novedosa. Desaparecen los 50 y, los 35 que se barajaron inicialmente, tampoco están. Finalmente, es un maratón mixto por relevos por países que se estrenará en París y que parece ser que tendrá continuidad en siguientes citas.

Una de las pruebas reina volverá a ser los 100 metros lisos, para los que las jamaicanas Shelly-Ann Fraser Pryce, que ha ganado ocho medallas olímpicas, y Elaine Thompson, doble campeona olímpica en Río 2016 y Tokio 2020, parten como favoritas junto con la campeona mundial, la estadounidense de 24 años Sha'Carri Richardson.

En la categoría masculina de los 100 el claro favorito es el estadounidense Noah Lyles, que en 2022 le quitó el récord nacional (19.31) de 200 a Michael Johnson, quedándose a 12 centésimas de Usain Bolt, al que pretende igualar con triplete de oros en ambas distancias y en el relevo 4x100. Tratará de evitarlo el defensor del título, el italiano Marcell Jacobs, campeón continental de 100.

Uno de los grandes nombres de estos Juegos es Jakob Ingebrigtsen, que, a sus 23 años, ya puede presumir de ser campeón olímpico de 1500, doble campeón mundial de 5.000 y seis veces campeón de Europa entre ambas distancias. El noruego doblará en 1.500 y 5.000 con el objetivo de llevarse dos oros e igualar en el 1.500 a la leyenda del británico Sebastien Coe, único atleta en repetir título olímpico en la distancia en toda la historia de los Juegos.

Otra que quiere un doblete en 1.500 y 5.000 es la keniana Faith Kypiegon. En la primera distancia parece claro su favoritismo pero en la segunda tendrá enfrente a la etíope Gudaf Tsegay, que en 2023 batió el récord mundial con 14:00.21.

Un duelo espectacular, de muchos quilates, será el que se produzca en los 400 femeninos entre la plusmarquista europea y campeona mundial en 2023, la neerlandesa Femke Bol, y la campeona olímpica en Tokio y mundial en 2022, la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone, ambas de 24 años.

Otra de las pruebas a las que todos los aficionados al atletismo mirarán son los 800 metros, tanto en mujeres, con Keely Hodgkinson como aspirante a ser la tercera británica en ganar en la distancia en unos Juegos, como en hombres, con varios atletas dispuestos a pelear el oro y el récord del mundo de David Rudisha (1:40.91) como el argelino Djamel Sedjati, el keniano Emmanuel Wanyonyi, el francés Gabriel Tual o incluso el joven el español Mohamed Attaoui, que en cada carrera se va superando.

Poco misterio parece que tendrá el salto con pértiga, con el sueco Armand Duplantis compitiendo contra sí mismo en cada competición que hace. La pregunta que se hace para París el aficionado no es si ganará, sino con qué altura lo hará -el récord mundial es 6,24 metros- y quiénes le acompañarán en el podio.

En el triple salto femenino, sin la venezolana Yulimar Rojas, lesionada, la cuestión es saber quién ocupará su trono, para el que pugnan la ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, la jamaicana Shanieka Ricketts, la española Ana Peleteiro, campeona de Europa, y la cubana Leyanis Pérez.

Y otros cubanos, aunque nacionalizados con Portugal (Pedro Pichardo) y España (Jordan Díaz), son los máximos favoritos al oro del triple masculino, sin olvidar al burkinés Hugues Fabrice Zango, campeón mundial en Budapest 2023.

En la distancia más larga, el maratón, el duelo estelar, sin el fallecido Kelvin Kiptum, será el que protagonicen el etíope Kenenisa Bekele y el keniano Eliud Kipchoge.

Bekele, a sus 42 años, afronta los Juegos de París tras la excelente carrera que protagonizó en el último maratón de Londres y se batirá en duelo con Kipchoge, de 39, único atleta en bajar de las dos horas en maratón. Fue el 12 de octubre de 2019 en Viena, con un tiempo de 1h59:40, con una carrera hecha a su medida, la "Ineos 1.59", en la que contó con ayudas externas no permitidas por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y, por tanto, su marca no pudo ser homologada. Su objetivo en la ciudad francesa, tras ser décimo este año en Tokio, es ganar su tercer oro olímpico consecutivo en maratón.

También buscará agrandar su leyenda el estadounidense Ryan Crouser, plusmarquista mundial de lanzamiento de peso con 23.56, que buscará su tercer metal dorado en París, aunque para ello tenga que volverse a batir con su compatriota Joe Kovacs, que espera en la capital francesa desbancar a su gran rival.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en Ciudad de México. Será la primera vez que 48...
El piloto español Marc Márquez (Ducati) ha arrasado en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Aragón, octava cita del Mundial de motociclismo, y afianza su...

En un partido que duró más de una hora, la raqueta número uno del país, Hugo Dellien ayer consiguió su trofeo número 30 en campeonatos internacionales, el boliviano le ganó Chun-Hsin, de China Taipéi...
El piloto Rolando Careaga Roncal (Sucre) fue el vencedor de la clase Proto, con un tiempo de 49’47”68, en la quinta y última manga de la jornada sabatina, correspondiente a la prueba Circuito Oscar...


En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...

Actualidad
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha...
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.) en lo que parece ser "...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...