Sky y trail running: atletas compiten contra todo por cumplir sus sueños

Multideportivo

Sky y trail running: atletas compiten contra todo por cumplir sus sueños

Publicado el 14/10/2024 a las 4h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Las disciplinas de sky y trail running en Bolivia van ganando terreno en el país, siendo que a menudo se escucha de eventos departamentales, nacionales e internacionales de estas emergentes prácticas deportivas.

Sin embargo, los deportistas que practican ambos deportes de alto rendimiento no solo deben competir contra las condiciones del clima y terreno, sino que también deben enfrentar la falta de apoyo. Por ello, se ven obligados a “competir” para vencer también estas adversidades.

“Ha sido una labor muy ardua. El año pasado, a finales de noviembre e inicios de diciembre de  2023, con el final del calendario de la Federación Boliviana de Ski y Andinismo (FBSA), logré la marca para clasificar al Mundial. Desde ahí inicié mi campaña, tropecé con el tema de la visa (a España), entre otros temas”, relató Álvaro Quemaya, deportista de sky y trail running, que  asistió al certamen mundial en Soria, España.

El atleta reveló que hizo una kermés con ayuda de su familia y amigos, además de organizar una carrera 5K nocturna para recaudar fondos y solventar sus gastos de pasajes, viáticos y otros.

Esta situación no alejó a Quemaya y otros deportistas de sus objetivos y sueños. Luchan por alcanzar sus metas y superar su techo deportivo.

Asimismo, Quemaya recordó que todo lo invertido (de su bolsillo y apoyo de algunas entidades) valió la pena, aunque no todos los atletas reciben ese respaldo para continuar. Muchos siguen remando, otros no consiguen establecerse y deciden cambiar de deporte o abandonar la actividad.

“Quedar entre los mejores 30 de 70 a nivel mundial, me hizo abrir la mente y darme cuenta que los bolivianos podemos. Con mejores condiciones, alimentación, podemos conseguir grandes cosas”, agregó el atleta.

La otra cara

Si bien hay falta de respaldo a los deportistas, también algunas entidades apoyan para que los deportistas consigan sus objetivos.

“Esta carrera se realiza sobre 2.000 metros planos, en zonas de altitud. Es una carrera muy exigente, con lindos paisajes, y vivir esta experiencia es increíble. Yo me preparo temprano, a las 5:00 yo practico acá por mi zona (Melga). Recibo ayuda de mi municipio de Sacaba, del jefe de deportes que son los principales apoyos”, comentó,  a su vez, Rimer Siancas, deportista de sky y trail running.

Siancas es, quizás, uno de los pocos beneficiados con este apoyo en todo el país. Esto lo motiva a seguir creciendo, además de exigir más respaldo de toda la sociedad.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que arrancará mañana en Colombia. El torneo...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.

El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en el estadio Tahuichi Aguilera y calificó como...
Tras cumplirse la segunda fecha nacional en La Paz, las pilotos Carla Tapia (Montero), Aylen Caero (Cliza) y María René Padilla (Santa Cruz), encabezan el ranking de la categoría MX damas de la...
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla de bronce en la Liga Mundial Juvenil en Guadalajara, España que finalizó en los...
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó su eliminación (2-6, 7-6(3), 7-6(0)) este domingo en el Mutua Madrid Open,...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...