La norma sub-20 traerá más problemas de procesos, adelanta extitular de la ex-Liga

Multideportivo
Publicado el 05/02/2025 a las 1h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La norma sub-20 y sub-23 que se implementó en el fútbol nacional la temporada 2024 generó dos denuncias ante los tribunales deportivos, un hecho que se volverá a repetir esta gestión si se mantiene la regla, según adelantó el expresidente de la ex-Liga del Fútbol Profesional Boliviano, Mauricio Méndez. 

“Estás obligando a jugar con dos futbolistas (sub-20 y sub-23), que en muchos casos en el fútbol boliviano podrían estar con documentos falsificados y mientras sigamos forzando a la aplicación de esa norma, van a seguir falsificando las edades, eso te lo doy por seguro, ya sea los papás, los empresarios o algunos malos dirigentes, para poder sacar ventaja deportiva”, aseguró Méndez. 

El extitular del fútbol nacional explicó que hace 20 años, heredó esta norma del sub-20, que lograron eliminarla, porque demostraron que en ese torneo pasado 38 jugadores tenían documentación fraguada. 

“Hicimos una investigación y encontramos 38 casos de jugadores, que militaron el año anterior como sub-20 y tenían doble certificado de nacimiento y en algún caso hasta triple certificado”, dijo  

Después de ese descubrimiento, en aquel entonces se mostró al Consejo de la entonces Liga Profesional el hallazgo y que nueve clubes de los 12 de esa época tenían jugadores con documentación adulterada. 

“Les dijimos quieren empezar este torneo con sub-20 para que realmente exista problemas, porque vamos a investigar de oficio y los dirigentes determinaron eliminar el sub-20. Así lo hicimos y no volvió a existir problemas de impugnaciones, ni nada. Vivimos 20 años sin problemas, hasta que volvieron a poner el sub-20 y otra vez hay el problema”, señaló. 

Este tipo de problemas ya generó un proceso que de momento impide que el torneo profesional tenga una fecha oficial para su inicio, ya que se deben esperar el fallo en el caso de la denuncia del club Royal Pari contra Aurora, por el caso del jugador Gabriel Montaño. 

Una posible solución, más allá de la eliminación de la norma sub-20 y sub-23, para Méndez es que los padres de familia al momento de firmar un contrato con un club presenten una declaración jurada notariada, asegurando que los documentos entregados son los oficiales. 

“Hay algo que propuse a la dirigencia del club Wilstermann y me dijeron que lo van a implementar, una vez que se sepa si hay un sub-20 o sub-23, es que al momento de que un jugador presente los documentos para que el club lo inscriba, entreguen una declaración jurada notariada firmada por el jugador y sus papás, de que los papeles son fidedignos y que no han incurrido en la falsedad material e ideológica, de manera tal que si el día de mañana saltara un tema como estos, la Federación Boliviana de Fútbol, de oficio, puede iniciar un trámite ante la Fiscalía y tienen que ir presos los que hayan incurrido en este delito”, indicó Méndez. 

El planteamiento es que esta idea, si el club Wilstermann la implementa, la haga llegar a la FBF para que esta pueda normarla, siendo así que todos los clubes en el país soliciten este documento. 

“Si es que se norma este planteamiento, te aseguro que los papás no se van a animar a hacerlo, porque estarían poniendo en riesgo el futuro profesional de sus hijos. Los papás no están entendiendo el grave peligro que exponen a sus hijos  al incurrir en este tipo de actos”, señaló. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Miami y se mantiene como el líder del Campeonato de Pilotos en la Fórmula Uno. Lando Norris nunca pudo alcanzar a su...

La Copa Sudamericana también tendrá a los dos representantes nacionales en competencia. Por un lado, Nacional Potosí que da pelea en el grupo A y, por el otro lado, GV San José en el grupo F en el...


En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
El ministro de Educación, Omar Veliz, ratificó este viernes que las vacaciones de invierno están programadas que...

Deportes
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...