La norma sub-20 traerá más problemas de procesos, adelanta extitular de la ex-Liga

Multideportivo
Publicado el 05/02/2025 a las 1h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La norma sub-20 y sub-23 que se implementó en el fútbol nacional la temporada 2024 generó dos denuncias ante los tribunales deportivos, un hecho que se volverá a repetir esta gestión si se mantiene la regla, según adelantó el expresidente de la ex-Liga del Fútbol Profesional Boliviano, Mauricio Méndez. 

“Estás obligando a jugar con dos futbolistas (sub-20 y sub-23), que en muchos casos en el fútbol boliviano podrían estar con documentos falsificados y mientras sigamos forzando a la aplicación de esa norma, van a seguir falsificando las edades, eso te lo doy por seguro, ya sea los papás, los empresarios o algunos malos dirigentes, para poder sacar ventaja deportiva”, aseguró Méndez. 

El extitular del fútbol nacional explicó que hace 20 años, heredó esta norma del sub-20, que lograron eliminarla, porque demostraron que en ese torneo pasado 38 jugadores tenían documentación fraguada. 

“Hicimos una investigación y encontramos 38 casos de jugadores, que militaron el año anterior como sub-20 y tenían doble certificado de nacimiento y en algún caso hasta triple certificado”, dijo  

Después de ese descubrimiento, en aquel entonces se mostró al Consejo de la entonces Liga Profesional el hallazgo y que nueve clubes de los 12 de esa época tenían jugadores con documentación adulterada. 

“Les dijimos quieren empezar este torneo con sub-20 para que realmente exista problemas, porque vamos a investigar de oficio y los dirigentes determinaron eliminar el sub-20. Así lo hicimos y no volvió a existir problemas de impugnaciones, ni nada. Vivimos 20 años sin problemas, hasta que volvieron a poner el sub-20 y otra vez hay el problema”, señaló. 

Este tipo de problemas ya generó un proceso que de momento impide que el torneo profesional tenga una fecha oficial para su inicio, ya que se deben esperar el fallo en el caso de la denuncia del club Royal Pari contra Aurora, por el caso del jugador Gabriel Montaño. 

Una posible solución, más allá de la eliminación de la norma sub-20 y sub-23, para Méndez es que los padres de familia al momento de firmar un contrato con un club presenten una declaración jurada notariada, asegurando que los documentos entregados son los oficiales. 

“Hay algo que propuse a la dirigencia del club Wilstermann y me dijeron que lo van a implementar, una vez que se sepa si hay un sub-20 o sub-23, es que al momento de que un jugador presente los documentos para que el club lo inscriba, entreguen una declaración jurada notariada firmada por el jugador y sus papás, de que los papeles son fidedignos y que no han incurrido en la falsedad material e ideológica, de manera tal que si el día de mañana saltara un tema como estos, la Federación Boliviana de Fútbol, de oficio, puede iniciar un trámite ante la Fiscalía y tienen que ir presos los que hayan incurrido en este delito”, indicó Méndez. 

El planteamiento es que esta idea, si el club Wilstermann la implementa, la haga llegar a la FBF para que esta pueda normarla, siendo así que todos los clubes en el país soliciten este documento. 

“Si es que se norma este planteamiento, te aseguro que los papás no se van a animar a hacerlo, porque estarían poniendo en riesgo el futuro profesional de sus hijos. Los papás no están entendiendo el grave peligro que exponen a sus hijos  al incurrir en este tipo de actos”, señaló. 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que reunió a un centenar de ciclistas...
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato Sudamericano U12, U14, Cadete, Junior y...

Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por Banco BISA S.A. certamen que se jugó el sábado 28 y domingo 29 de junio en los...


En Portada
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.

En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación...

Actualidad
La tarde de este domingo, un hecho consternó a la población cochabambina.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, informó que 6 personas fueron aprehendidas por...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...