Asociación de básquet enfoca sus esfuerzos en reposicionar a la Llajta

Multideportivo
Publicado el 14/02/2025 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Básquetbol Cochabamba (ABC) definió a su nuevo directorio por la gestión 2025-2029, siendo que uno de los objetivos primordiales es reposicionar al básquetbol valluno en el primer lugar del país, tal como su historia así lo demanda.

El deporte de canasta perdió un poco de terreno y protagonismo nacional, luego de quedarse sin representación alguna en la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), tanto en damas como en varones.

“Es un reto, porque no se trata sólo de asociaciones municipales, sino de una nueva estructura con la que se cuenta. Estamos hablando de una asociación departamental que aglutina a todas las asociaciones municipales, todas federadas. Un reto principal es devolverle el sitial que corresponde a Cochabamba como semillero del básquetbol boliviano y ejemplo de competitividad, organización, ya que Cochabamba tiene a 7.000 deportistas afiliados y en actividad”, declaró el nuevo titular de la ABC, Saúl Villarroel, en entrevista con Los Tiempos.

Bajo la premisa de encaminar a Cochabamba como la cuna del básquetbol, el presidente de la ABC se planteó junto al directorio el primer punto a trabajar: volver a tener la Libobásquet en Llajta, luego del abandono de San Simón en ambas ramas, hecho suscitado el pasado año 2024.

“No se tiene ni un solo equipo de Cochabamba en ninguna de las estructuras y eso es doloroso, ya que la Libobásquet nació de los cochabambinos”, indicó Villarroel.

Además de San Simón, fundador de la Libobásquet en ambas ramas y único club valluno campeón del certamen (Clausura 2015 y Apertura 2016), Cochabamba tuvo también en este certamen a los clubes La Salle, UCB, Unitepc, Peñarol y Rubair, los últimos dos representantes de Quillacollo.

Bajo todos esos antecedentes, Villarroel declaró que se estudia el proyecto Cocha Básquet , similar al Tarija Básquet que tuvo mucha repercusión el pasado año en la Libobásquet.

Finalmente, la ABC busca fortalecer la institucionalidad y hacer prevalecer los derechos de los deportistas, ya que a muchas asociaciones y clubes de este deporte se les cobra un alquiler de espacio público, cuando “apoyar al deporte se debe ver como inversión y no un gasto”.

Directorio 2025-2029

El proceso eleccionario se desarrolló el sábado 8 de febrero pasado, con la participación de cinco asociaciones municipales: Cercado, Sacaba, Cliza, Quillacollo y Vinto.

El nuevo directorio está a la cabeza de Saúl Villarroel (presidente), José Antonio Plaza (vicepresidente), Mariel Fuentes (secretaria general), Gilda Morales (comisión económica), Javier Flores y Joe Trujillo (comisión técnica), además de Karina Mejía (vocal).

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó cada uno de sus cinco combates en la...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo, pero es un sueño que quieren alcanzar....



En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...