“Lo peor de los deseos”: sin pies ni cabeza

Cine
Publicado el 09/12/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Gracias al respaldo de Ibermedia y a la coproducción internacional, el realizador de “Lo peor de los deseos”, Claudio Araya, pudo disponer de más recursos cinematográficos (sonido, iluminación, actores, etc.) que muchos otros. Sin embargo, no ha logrado contar una historia medianamente comprensible, no digamos aguda o atractiva.

Sus personajes se desplazan por la trama, que en sí misma es vaga e imposible, sin una identidad reconocible y cometiendo inverosimilitudes que convierten al filme en chistoso, sin que éste sea el propósito.

A pesar del uso y abuso de la voz en off, nada está claro en ningún momento. Cada personaje sorprende, pero no porque sea portador de un curioso secreto o porque evolucione en algún sentido durante la película, sino porque actúa de manera disparatada respecto a las premisas de su identidad o de cualquier comportamiento racionalmente trabado.

Hay una pelea (hasta ahora no he logrado descubrir debida a qué diablos) dentro de un sindicato de transportistas. Hay algún negocio turbio (hasta ahora no sé de qué índole) que envuelve a un tal “Mono”, que es un “lobero” —es decir, un lobista, en la jerga del filme—. La posesión del número de teléfono del lobero (¡!) es el móvil de los principales acontecimientos.

Hay una mujer (Inés Quispe) que en las escenas del principio parece querer tener un hijo con su marido (Luigi Antezana), al punto de hacer brujerías para lograrlo. La misma mujer, en las escenas siguientes, no toca al hombre, aparece metida en un complot para matarlo y no lo quiere ni un poco.

Hay otra mujer (Esmeralda Pinzón) que actúa como la secuestrada más extraña del mundo: es capaz de quedarse junto a su secuestrador (Jorge Jaramillo), un hombre encomendado para matarla, cuando éste se arrepiente y le pide que se vaya lejos del sórdido lugar donde la tiene. ¿Está enamorada? ¿Están enamorados ambos? Luego el secuestrador la encadena; luego ella se libera pero sigue ahí, sin deseo de escapar; luego él recibe un tajo en la cara de parte de ella, pero reacciona en plan “zen”; luego ella confirma —con extraordinaria sangre fría o con retraso mental— que sabe que el otro es un asesino desalmado, pese a lo cual no huirá, ni ha huido cuando podía; luego él se convierte —inopinadamente— en un héroe…

Hay un villano (Luis Felipe Tovar) que comete crímenes nefandos para… ¡ganarse la secretaría ejecutiva de un sindicato! El tipo hace matar taxistas y luego le da plata a sus viudas… ¡para que éstas lo apoyen en el sindicato!

Hay un herido de bala que en lugar de ir al hospital o a la policía (nada se lo impide) “se esconde” por varios días con una niña en el puesto callejero de un vagabundo. Hay una villana que está detrás de todos las intrigas, así sean intrigas contradictorias e incompatibles entre sí.

Los autores de este guion no sólo parecen desconocer la naturaleza humana, sino la misma lógica.

Al mismo tiempo se sucede una gran cantidad de golpes, contusiones y asesinatos. También se suceden los clichés y mitos sobre la violencia urbana paceña-alteña. Todo lo cual se aliña con el consabido folclorismo: “ñatitas”, “cogoteros”, cadáveres que caen por los acantilados, linchamientos, sindicalistas truculentos, patotas de cholas, “limpias”, danzas rituales, etc. Y una mirada, no exenta de clasismo, de los personajes populares —el chofer, la chola, el sindicalista— , que se presentan como si fueran una colección de malevos. Aunque algunos de estos elementos quizá sean naturales en un filme boliviano del género “noir”, la falta de estructura narrativa los vuelve meramente decorativos o digresivos.

Es cierto que el filme tiene un aliento interesantemente desmesurado, con esa desmesura que constituye la marca de fábrica del arte latinoamericano. En caso de haberse canalizado con pericia narrativa, sobre todo en caso de haberse hecho en el marco de un buen guion, este ímpetu enfebrecido hubiera encontrado quizá una forma expresiva adecuada a su poder intrínseco. Pero dada la ausencia de este guion, una película en principio destinada al gran público termina pareciendo experimental y, por eso, provoca que la gente huya de las salas.

El guion fallido es obra de Claudio Araya, el cual actuó en complicidad con Diego Aramburo (un célebre dramaturgo que suele ser confuso y pretencioso), el novel cineasta español Miguel Marcos Cambrils y el escritor boliviano Wilmer Urrelo, que no sé cómo pinta en este desaguisado.

La actuación de Tovar es lo más destacable de la película.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses de prisión de la condena.
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin, Texas, 39 años) en su perfil de Instagram,...

La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes, reflexiones profundas y realidades alternativas.
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca hoy en el Palacio de Festivales y Congresos de Cannes, Francia.
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al 24 de mayo su 78ª edición y, como cada año, el certamen combina grandes nombres...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “Karate Kid: Leyendas”. La última entrega de una de las sagas más icónicas del...


En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...

Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...