Bolivia cine: lanzan plataforma de difusión de películas nacionales

Cine
Publicado el 19/01/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Comentarios como “¿Dónde puedo ver o comprar esta película boliviana?” o “No tuve la oportunidad de ver el último filme nacional en cines” ya no serán un problema para disfrutar de la cinematografía boliviana gracias al próximo lanzamiento de Bolivia Cine, una plataforma de streaming hecha por realizadores bolivianos para Bolivia.

La plataforma estará disponible entre la primera y segunda semana de febrero. Esta iniciativa, desarrollada por los cineastas cochabambinos Álvaro Olmos y Ariel Soto, además del programador Alexander Peredo, permitirá que producciones independientes de realizadores bolivianos sean proyectadas desde cualquier dispositivo con conexión a internet y en cualquier lugar, lo cual otorgará un mayor espacio a la cinematografía local.

Para el lanzamiento, Bolivia Cine contará con un catálogo inicial de 60 películas que estarán divididas en dos categorías: las películas de estreno, que son cintas de reciente exhibición en salas, y las clásicas, entre las que se podrá encontrar títulos desde la década del 80. Juan Carlos Valdivia, Martín Boulocq, Paolo Agazzi, Jorge Sanjinés, Eddy Vásquez, Marcos Loayza y Mauricio Ovando, además de los creadores (Olmos y Soto), son algunos de los directores que forman parte de la lista.

“Esta idea surge después de un encuentro que tuve con una plataforma internacional que quería incluir mis películas (…) De esa manera, decidimos emprender la creación de la plataforma, para alojar nuestros filmes, míos y de Ariel Soto. Pero posteriormente se fueron sumando otras producciones confiando en la plataforma. Tenemos documentales y largometrajes de todo tipo, sobre todo de directores de trayectoria y películas que han estado en festivales internacionales representando a Bolivia”, comenta Álvaro Olmos.

Los servicios son de renta y venta “online”, es decir que no es posible la descarga del producto. Para acceder al servicio se debe crear un perfil, allí el usuario podrá ir añadiendo a su lista las películas que va a rentar o comprar.

“Tú abres tu perfil en la plataforma, puedes comprar la película y ésta va a estar siempre en tu perfil, pero no en tus archivos de descarga”, aclara Olmos.

“En Bolivia Cine, el usuario podrá encontrar sólo contenido de calidad. Dentro de los requisitos que un proyecto cinematográfico debe cumplir para poder formar parte del amplio catálogo de esta plataforma, están una alta calidad técnica y narrativa”, añade.

Cada mes se incluirán nuevas películas, además estarán disponibles cortometrajes de forma gratuita y, después de marzo, se incluirán cintas internacionales.

 

SEPA MÁS

Precios

Los estrenos cuestan 35 bolivianos la compra y 20 la renta, mientras que las películas clásicas están a 20 bolivianos la compra y 10 la renta, la cual dura 48 horas. Los cortometrajes serán gratuitos.

Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...