3 plataformas en línea para ver películas bolivianas

Cine
Publicado el 28/05/2020 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El sector cinematográfico es uno de los más golpeados por la pandemia. Antes de la crisis sanitaria, el cine boliviano no era prioridad para los gobiernos, hoy, debido a los efectos del confinamiento por la Covid-19, el sector se declaró en emergencia.

Todo el capital humano vinculado a la producción, realización, filmación, distribución, salas y obviamente actores y actrices vieron completamente afectadas sus labores de un modo u otro.

Si bien las producciones bolivianas por el momento no van a retomar su cauce habitual, sí podemos acceder a los estrenos más recientes del cine y también los clásicos.

Bolivia Cine, Retina Latina y Mowies son plataformas en línea que ofrecen en sus catálogos la venta y alquiler de cintas bolivianas y latinoamericanas. Además de las cintas a las que se puede acceder de forma gratuita.

1. Bolivia Cine
Una plataforma de streaming 100 por ciento boliviana y hecha por bolivianos.
La iniciativa, desarrollada por los cineastas cochabambinos Álvaro Olmos y Ariel Soto, permite que producciones independientes de realizadores bolivianos sean proyectadas desde cualquier dispositivo con conexión a internet y en cualquier lugar, lo cual otorga un mayor espacio a la cinematografía local.
Los servicios son de renta (15 y 25 bolivianos por 48 horas) y venta (25 y 40 bolivianos) en línea, es decir, que no es posible la descarga del producto.
Para acceder al servicio se debe crear un perfil, allí el usuario podrá añadir a su lista las películas que va a rentar o comprar.
Las secciones de Bolivia Cine están divididas por estrenos, largometrajes ficción, largometrajes documental, próximos estrenos y cortometrajes liberados y de próximo estreno.
“Søren” de Juan Carlos Valdivia, “Lo peor de los deseos” de Claudio Araya, “Eugenia” de Martín Boulocq, “Averno” de Marcos Loayza, “Bárbara” de Pedro Antonio Gutiérrez, “Wiñay” de Álvaro Olmos son algunos títulos que están disponibles en la plataforma.

2. Retina Latina
El catálogo de Retina Latina es amplio y tiene películas, cortometrajes y documentales de Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay, países que integran el proyecto.
Se trata de un proyecto desarrollado por seis entidades cinematográficas de la región y cuenta con el apoyo del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la Unesco. La Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisuales Bolivianos (Adecine) representa a Bolivia.
La plataforma a menudo lanza ciclos para la conmemoración de diversas causas, por ejemplo, el Mes de la Herencia Afro en Colombia y el Ciclo de Cine Hecho o Protagonizado por Mujeres.
También contiene artículos, reseñas y noticias del cine regional. El acceso y el registro son gratuitos.
Desde marzo de 2020 están disponibles dos aplicaciones para celulares en las tiendas App Store y Google Play.

3. Mowies
La plataforma cuenta con más de 1.700 creaciones entre largos, documentales, animaciones, de más de 40 países del mundo, especialmente de Latinoamérica.
Tienen el catálogo más grande de cine colombiano y el tercero de cine uruguayo. Asimismo, se puede encontrar cintas de países como Bolivia, Estados Unidos, México, Brasil, Nigeria, entre otros.
“Dependencia sexual” y “Quién mató a la llamita blanca” de Rodrigo Bellott, “Los peor de los deseos” de Claudio Araya, “Anomalía” de Sergio Vargas Paz, “Ukamau Y Ké” de Andrés Ramírez, “Las bellas durmientes” de Marcos Loayza, entre otros títulos nacionales, forman parte de la oferta.
Mowies es una plataforma que les permite a los productores monetizar las películas con cada visualizada y hasta el mismo espectador puede ganar si comparte sus contenidos.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al 24 de mayo su 78ª edición y, como cada...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “Karate Kid: Leyendas”. La última entrega...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria del cine en su red social Truth Social: "Autorizo al Departamento de Comercio a...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...