3 plataformas en línea para ver películas bolivianas

Cine
Publicado el 28/05/2020 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El sector cinematográfico es uno de los más golpeados por la pandemia. Antes de la crisis sanitaria, el cine boliviano no era prioridad para los gobiernos, hoy, debido a los efectos del confinamiento por la Covid-19, el sector se declaró en emergencia.

Todo el capital humano vinculado a la producción, realización, filmación, distribución, salas y obviamente actores y actrices vieron completamente afectadas sus labores de un modo u otro.

Si bien las producciones bolivianas por el momento no van a retomar su cauce habitual, sí podemos acceder a los estrenos más recientes del cine y también los clásicos.

Bolivia Cine, Retina Latina y Mowies son plataformas en línea que ofrecen en sus catálogos la venta y alquiler de cintas bolivianas y latinoamericanas. Además de las cintas a las que se puede acceder de forma gratuita.

1. Bolivia Cine
Una plataforma de streaming 100 por ciento boliviana y hecha por bolivianos.
La iniciativa, desarrollada por los cineastas cochabambinos Álvaro Olmos y Ariel Soto, permite que producciones independientes de realizadores bolivianos sean proyectadas desde cualquier dispositivo con conexión a internet y en cualquier lugar, lo cual otorga un mayor espacio a la cinematografía local.
Los servicios son de renta (15 y 25 bolivianos por 48 horas) y venta (25 y 40 bolivianos) en línea, es decir, que no es posible la descarga del producto.
Para acceder al servicio se debe crear un perfil, allí el usuario podrá añadir a su lista las películas que va a rentar o comprar.
Las secciones de Bolivia Cine están divididas por estrenos, largometrajes ficción, largometrajes documental, próximos estrenos y cortometrajes liberados y de próximo estreno.
“Søren” de Juan Carlos Valdivia, “Lo peor de los deseos” de Claudio Araya, “Eugenia” de Martín Boulocq, “Averno” de Marcos Loayza, “Bárbara” de Pedro Antonio Gutiérrez, “Wiñay” de Álvaro Olmos son algunos títulos que están disponibles en la plataforma.

2. Retina Latina
El catálogo de Retina Latina es amplio y tiene películas, cortometrajes y documentales de Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay, países que integran el proyecto.
Se trata de un proyecto desarrollado por seis entidades cinematográficas de la región y cuenta con el apoyo del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la Unesco. La Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisuales Bolivianos (Adecine) representa a Bolivia.
La plataforma a menudo lanza ciclos para la conmemoración de diversas causas, por ejemplo, el Mes de la Herencia Afro en Colombia y el Ciclo de Cine Hecho o Protagonizado por Mujeres.
También contiene artículos, reseñas y noticias del cine regional. El acceso y el registro son gratuitos.
Desde marzo de 2020 están disponibles dos aplicaciones para celulares en las tiendas App Store y Google Play.

3. Mowies
La plataforma cuenta con más de 1.700 creaciones entre largos, documentales, animaciones, de más de 40 países del mundo, especialmente de Latinoamérica.
Tienen el catálogo más grande de cine colombiano y el tercero de cine uruguayo. Asimismo, se puede encontrar cintas de países como Bolivia, Estados Unidos, México, Brasil, Nigeria, entre otros.
“Dependencia sexual” y “Quién mató a la llamita blanca” de Rodrigo Bellott, “Los peor de los deseos” de Claudio Araya, “Anomalía” de Sergio Vargas Paz, “Ukamau Y Ké” de Andrés Ramírez, “Las bellas durmientes” de Marcos Loayza, entre otros títulos nacionales, forman parte de la oferta.
Mowies es una plataforma que les permite a los productores monetizar las películas con cada visualizada y hasta el mismo espectador puede ganar si comparte sus contenidos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La noche de este sábado fue hallado sin vida Carlos Colodro López, quien cumplía funciones como interventor del Banco Fassil desde hace poco más de un mes, el...
La esposa del interventor del Banco Fassil indicó que su pareja murió preocupado por cumplir con los funcionarios de la entidad intervenida que exigían el pago...

Los vecinos de la OTB Recoleta denunciaron que, hace más de dos meses, reclaman por los excesos de los locales instalados en la zona, y no logran soluciones definitivas, según su presidente Marcelo...
Hoy se lleva adelante el Festival de los Mil Sabores en el Parque Demetrio Canelas, cerca de la avenida Beijing.
¿Qué provocó la crisis en el Concejo Municipal? Hay varias respuestas, pues cada bando tiene una explicación. En tanto, cada sector de Súmate y el Movimiento Al Socialismo (MAS) explica de distinta...
Envuelto en la serenidad de los verdes paisajes, la caótica ciudad a la distancia y la imponente presencia del Tunari, el centro cultural Sumaj abrió hace un mes las puertas de su castillo, resultado...


En Portada
La Policía y el Ministerio de Gobierno confirmaron anoche la muerte del interventor de exbanco Fassil, Carlos Alberto Colodro López, tras caer presuntamente...
El periodista Junior Arias, gerente del canal televisivo DTV, anunció este domingo en la madrugada que deja el país por temor a represalias, y hasta que se...

¿Qué provocó la crisis en el Concejo Municipal? Hay varias respuestas, pues cada bando tiene una explicación. En tanto, cada sector de Súmate y el Movimiento...
El jefe del MAS y expresidente Evo Morales comparó la muerte del interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, con la del testigo protegido del caso de...
Preocupado, sin opciones para trasladar 1.100 cerdos y con el tiempo en contra, así se encuentra Ascencio Mamani, propietario de la granja de San Lorenzo en el...
Envuelto en la serenidad de los verdes paisajes, la caótica ciudad a la distancia y la imponente presencia del Tunari, el centro cultural Sumaj abrió hace un...

Actualidad
La noche de este sábado fue hallado sin vida Carlos Colodro López, quien cumplía funciones como interventor del Banco...
Un guardia de la seguridad privada se encontraba en la oficina del piso 15 de la Torre Ambassador cuando el cuerpo del...
La esposa del interventor del Banco Fassil indicó que su pareja murió preocupado por cumplir con los funcionarios de la...
Al menos 50 empresarios, varios de ellos muy conocidos figuran en una lista de la Unidad de Investigaciones Financieras...

Deportes
Un estadio con un nombre cargado de contenido político, un cartel escondido y un "error involuntario de la FIFA". Esos...
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán (35 años) llegó la madrugada de este domingo a Cochabamba, procedente...
El portero sevillano Sergio Rico, actualmente en la plantilla del París Saint Germain (PSG), se encuentro ingresado en...
Las autoridades indias arrestaron a varios deportistas de lucha libre de la India que organizaron este domingo una...

Tendencias
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...

Doble Click
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...
No es fácil describir la emoción con que a fines de la década de 1960 los escritores de mi generación, que teníamos...
28/05/2023 Cultura