“Los nombres de las flores” se presentará en dos festivales

Cine
Publicado el 21/07/2020 a las 8h24
ESCUCHA LA NOTICIA

La película Los nombres de las flores tendrá dos premieres internacionales en los festivales de cine de Beijing y Sao Paulo. 

La producción fue grabada en Bolivia y dirigida por el cineasta iraní Bahman Tavoosi. 

En la película, mientras Bolivia se preparaba para el 50 aniversario de la muerte de Ernesto “Che” Guevara, Julia, una veterana maestra de escuela del área rural, es invitada a compartir su historia con el mundo: darle un plato de sopa al guerrillero que estaba capturado en su salón de clases, mientras él le recitaba un poema acerca de las flores, unas horas antes de su muerte. Poco después, la invitación fue retirada, cuando otra mujer apareció reclamando la historia como suya. 

El estreno mundial de esta película se realizó en la capital de Estonia, Tallin, en noviembre del año pasado, pero para esta gestión están preparados dos estrenos en festivales internacionales. 

La premier asiática tendrá lugar en el 10° Festival internacional de cine de Beijing, en la sección principal de competencia, los premios Tiantan. 

El evento reúne a ejecutivos, directores, productores y jefes de estudio de Hollywood, así como la presencia de cineastas y actores de todo el mundo. 

El punto de encuentro internacional reúne varias culturas del mundo. En ediciones pasadas participaron Darren Aronofsky, Oliver Stone, James Cameron y Alfonso Cuarón.

Las restricciones que se imponen a causa de la pandemia provocaron que la organización determine que el evento esté dirigido a una audiencia china, principalmente. 

Las proyecciones se realizarán de manera virtual, en su mayoría, dejando algunas para que se desarrollen en cines al aire libre. 

En el continente asiático también tuvieron la invitación del Festival internacional de Shanghái, pero se optó por acudir al de Beijing. 

En Sudamérica, la película se estrenará en la sección principal de competencia en el Festival internacional de cine de Sao Paulo, considerado como uno de los eventos más grandes en Latinoamérica. 

El director de la película señaló que las restricciones que se tienen a causa de la pandemia del coronavirus tuvieron un impacto en la industria del cine y en los cineastas. 

Sin embargo, consideró que no se debe “perder la esperanza” y la industria debe continuar en su objetivo de mantenerse creativos. 

Tavoosi expresó que se siente “muy feliz” de tener presencia en los dos festivales con la película que dirigió, pese a que las actividades de ambos eventos serán en línea, principalmente. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La última entrega, Jurassic World Renace se...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en el cine, falleció ayer a los 67 años...

El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación de 144 millones de dólares en todo el mundo (55,6 en Estados Unidos) en su...


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de...
“Hemos sacado a esos diosecillos, que no se han creado en los cielos (...) les hemos dicho que salgan, porque hoy...
“La banda utilizaba un sistema ilícito de mangueras conectadas entre camiones cisterna argentinos y bolivianos para...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...