Alejandro Loayza: “Mis expectativas han sido más que superadas”

Cine
Publicado el 10/02/2023 a las 2h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Para el cineasta boliviano Alejandro Loayza Grisi, el hecho de que Utama haya sido nominada para la 37va edición de los Premios Goya en la categoría mejor película iberoamericana ya es un premio, porque considera que los otros cuatro filmes aspirantes al galardón, especialmente Argentina,1985, son muy buenos y reflejan la alta calidad del cine latinoamericano.

Los Premios Goya se entregarán mañana en el Palacio de Congresos y Exposiciones “Auditorio Andalucía”, en Sevilla, España.

Alejandro y su hermano Santiago, además de Federico Moreira, ambos productores de Utama, estarán presentes en la ceremonia.

—¿Cuáles son sus expectativas para los Premios Goya?

—Mis expectativas para los Premios Goya han sido más que superadas; después de mucho tiempo una película boliviana vuelve a una nominación y es la segunda en la historia. Obviamente, nos llena de orgullo y, bueno, ahora sólo queda simplemente disfrutar la ceremonia. Sabemos que los contrincantes son muy duros, sabemos que está una película que tiene todas las apuestas para llevársela (Argentina, 1985), pero nosotros vamos con la sensación de que todo esto es un premio y que toda la labor está cumplida.

—¿Las condiciones están dadas para conquistar un galardón más?

—En esta competencia es muy difícil que nos llevamos el galardón porque hay una película muy fuerte, que tiene todas las chances de llevarse el título, reitero que todas las puestas están en ella y lo más probable es que se lo lleve.

—Imagino que su aspiración va más allá del hecho de haber sido nominado para los Premios Goya.

—La aspiración va más allá del hecho de haber sido nominados a los Premios Goya. Utama es mi primer filme, entonces sabemos que para la siguiente y subsiguiente y demás, vamos a tener siempre en la mira ir consiguiendo más y más cosas, y hacer mejores películas en el futuro.

—¿Qué opina de los filmes con los que competirán?

—Tuve la suerte de verlos todos, son muy buenos, cada uno con diferentes estilos, pero detonando la alta calidad del cine latinoamericano. Todos son historias fascinantes y son retratos de nuestras sociedades. Las disfruté las cuatro, cada uno a su manera, y sé que vienen de excelentes directores, así que hay mucho que esperar de ellos.

—A propósito, ¿cuántos títulos tiene en su haber Utama?

—Utama ha superado ya los 40 galardones. Obviamente, es algo que nunca habíamos imaginado y, en realidad, creo que es más sano no imaginarlo, no proyectarlo, y considero que lo más sano es escribir la película que uno quiere hacer, tratar de hacerla lo mejor posible. Después, cada filme corre su propio camino, puesto que hay algunas que tienen más relevancias con premios, y hay otras que no, pero eso no significa necesariamente algo definitivo, así que lo más importante para mí es tratar de contar las mejores historias que pueda y hacerlas de la mejor manera posible.

—Se dice que los Premios Goya con los Óscar de España. ¿Qué opina de esa aseveración?

—Sí, evidentemente es así porque son los premios de la academia española. Es la celebración del cine español y lo que ha sido todo el año, funciona de una manera muy similar, puesto que son los académicos los que generan las nominaciones y los que votan para cada una de las categorías. Los Premios Goya también tienen la particularidad de incluir dos categorías que son muy importantes: una es la categoría a mejor película europea y la otra, a mejor cinta iberoamericana, en ese entendido de que España es el puente entre Europa y Latinoamérica.

—¿Qué viene después de Utama?

—Este año estamos trabajando para poder filmar la próxima película de mi padre (Marcos Loayza), que se titula Los abrazos; también estamos en la etapa de escritura de otros dos proyectos que filmaríamos también en Bolivia, si salen las cosas bien será en 2024. Esperamos finalmente tener el fondo de fomento boliviano que aún no existe.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

El Ministro de Transporte Ferroviario de India indicó ayer que las causas y los responsables de la peor catástrofe ferroviaria ocurrida en el país en las...
La Fiscalía de Colombia ubicó y capturó a John Fernando Delgado Bustamante, señalado integrante de una organización delictiva que tendría nexos con las...

Millones de mexicanos votan este domingo para elegir nuevo gobernante del estado más poblado del país, donde el movimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador podría consolidar su dominio,...
El Gobierno de Senegal confirmó hoy un nuevo muerto que sumaría un total de 16 en las violentas protestas desatadas tras la condena el jueves a dos años de cárcel por corrupción de menores del líder...
Las autoridades elevaron ayer a 288 el número de muertos en el choque de tres trenes en el este de la India, el peor accidente ferroviario del siglo XXI en el gigante asiático, y en el que también...
Se calcula que entre 40 y 50 millones de personas en América Latina y el Caribe sufren de enfermedades raras, lo que dificulta los diagnósticos, acceso a tratamientos y la creación de políticas...


En Portada
Ante la detención de funcionarios de BoA, consideró que éstos no deben ser los únicos investigados, sino que se debe tomar en cuenta a todos los operadores que...
Las organizaciones sociales y juntas vecinales de Tiquipaya determinaron bloquear su municipio desde las primeras horas del lunes, en demanda de la devolución...

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) aseguró el domingo que el incidente del tráfico de drogas desde el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz,...
La hija del exinterventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, desmintió las versiones que indican que su padre estaría deprimido antes de su presunto...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que le da miedo darse la mano con algunos ministros del presidente Luis Arce porque reciben tanta plata por...
El vuelo 0B648 de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA) que cumplía la ruta Cochabamba – Santa Cruz, tuvo que retornar al aeropuerto de origen debido a que...

Actualidad
El Ministro de Transporte Ferroviario de India indicó ayer que las causas y los responsables de la peor catástrofe...
Mientras el titular de Obras Públicas, Edgar Montaño, pidió ayer “mano dura” contra los autores del envió de droga que...
Desde el pasado jueves hasta el sábado, la Gestora Pública desembolsó aproximadamente el 80 por ciento de los pagos por...
Una escena de El lago de los cisnes, del ballet de San Petersburgo, que el sábado y el domingo se presentó en el teatro...
05/06/2023 Cochabamba

Deportes
Wilstermann cayó ayer por la mínima (1-0) ante The Strongest, en el cotejo que se disputó en el estadio Hernando Siles...
Bolivia logró tres preseas doradas durante el Gran Prix Julia Iriarte, que se desarrolló ayer en el estadio de...
Este sábado 10 de junio se llevarán adelante las elecciones del directorio del Comité Olímpico Boliviano (COB), para la...
Universitario de Vinto hoy (15:00) buscará aprovechar el mal momento por el que atraviesa de Guabirá comprometido con...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Animales domésticos, de la directora de la compañía teatral LATEscena, Andrea Riera, subirá al escenario en el Festival...
Aunque la historia no se repita, sí que rima. Con el aumento de la demanda de bicicletas y con los preparativos de...
Rodrigo Cabrera representará a Bolivia en la 11ª versión del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2023,...
El Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”, que tiene lugar anualmente en la Feria Internacional del...