Alejandro Loayza: “Mis expectativas han sido más que superadas”

Cine
Publicado el 10/02/2023 a las 2h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Para el cineasta boliviano Alejandro Loayza Grisi, el hecho de que Utama haya sido nominada para la 37va edición de los Premios Goya en la categoría mejor película iberoamericana ya es un premio, porque considera que los otros cuatro filmes aspirantes al galardón, especialmente Argentina,1985, son muy buenos y reflejan la alta calidad del cine latinoamericano.

Los Premios Goya se entregarán mañana en el Palacio de Congresos y Exposiciones “Auditorio Andalucía”, en Sevilla, España.

Alejandro y su hermano Santiago, además de Federico Moreira, ambos productores de Utama, estarán presentes en la ceremonia.

—¿Cuáles son sus expectativas para los Premios Goya?

—Mis expectativas para los Premios Goya han sido más que superadas; después de mucho tiempo una película boliviana vuelve a una nominación y es la segunda en la historia. Obviamente, nos llena de orgullo y, bueno, ahora sólo queda simplemente disfrutar la ceremonia. Sabemos que los contrincantes son muy duros, sabemos que está una película que tiene todas las apuestas para llevársela (Argentina, 1985), pero nosotros vamos con la sensación de que todo esto es un premio y que toda la labor está cumplida.

—¿Las condiciones están dadas para conquistar un galardón más?

—En esta competencia es muy difícil que nos llevamos el galardón porque hay una película muy fuerte, que tiene todas las chances de llevarse el título, reitero que todas las puestas están en ella y lo más probable es que se lo lleve.

—Imagino que su aspiración va más allá del hecho de haber sido nominado para los Premios Goya.

—La aspiración va más allá del hecho de haber sido nominados a los Premios Goya. Utama es mi primer filme, entonces sabemos que para la siguiente y subsiguiente y demás, vamos a tener siempre en la mira ir consiguiendo más y más cosas, y hacer mejores películas en el futuro.

—¿Qué opina de los filmes con los que competirán?

—Tuve la suerte de verlos todos, son muy buenos, cada uno con diferentes estilos, pero detonando la alta calidad del cine latinoamericano. Todos son historias fascinantes y son retratos de nuestras sociedades. Las disfruté las cuatro, cada uno a su manera, y sé que vienen de excelentes directores, así que hay mucho que esperar de ellos.

—A propósito, ¿cuántos títulos tiene en su haber Utama?

—Utama ha superado ya los 40 galardones. Obviamente, es algo que nunca habíamos imaginado y, en realidad, creo que es más sano no imaginarlo, no proyectarlo, y considero que lo más sano es escribir la película que uno quiere hacer, tratar de hacerla lo mejor posible. Después, cada filme corre su propio camino, puesto que hay algunas que tienen más relevancias con premios, y hay otras que no, pero eso no significa necesariamente algo definitivo, así que lo más importante para mí es tratar de contar las mejores historias que pueda y hacerlas de la mejor manera posible.

—Se dice que los Premios Goya con los Óscar de España. ¿Qué opina de esa aseveración?

—Sí, evidentemente es así porque son los premios de la academia española. Es la celebración del cine español y lo que ha sido todo el año, funciona de una manera muy similar, puesto que son los académicos los que generan las nominaciones y los que votan para cada una de las categorías. Los Premios Goya también tienen la particularidad de incluir dos categorías que son muy importantes: una es la categoría a mejor película europea y la otra, a mejor cinta iberoamericana, en ese entendido de que España es el puente entre Europa y Latinoamérica.

—¿Qué viene después de Utama?

—Este año estamos trabajando para poder filmar la próxima película de mi padre (Marcos Loayza), que se titula Los abrazos; también estamos en la etapa de escritura de otros dos proyectos que filmaríamos también en Bolivia, si salen las cosas bien será en 2024. Esperamos finalmente tener el fondo de fomento boliviano que aún no existe.

Tus comentarios




En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...

A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...
El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...