Alejandro Loayza: “Mis expectativas han sido más que superadas”

Cine
Publicado el 10/02/2023 a las 2h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Para el cineasta boliviano Alejandro Loayza Grisi, el hecho de que Utama haya sido nominada para la 37va edición de los Premios Goya en la categoría mejor película iberoamericana ya es un premio, porque considera que los otros cuatro filmes aspirantes al galardón, especialmente Argentina,1985, son muy buenos y reflejan la alta calidad del cine latinoamericano.

Los Premios Goya se entregarán mañana en el Palacio de Congresos y Exposiciones “Auditorio Andalucía”, en Sevilla, España.

Alejandro y su hermano Santiago, además de Federico Moreira, ambos productores de Utama, estarán presentes en la ceremonia.

—¿Cuáles son sus expectativas para los Premios Goya?

—Mis expectativas para los Premios Goya han sido más que superadas; después de mucho tiempo una película boliviana vuelve a una nominación y es la segunda en la historia. Obviamente, nos llena de orgullo y, bueno, ahora sólo queda simplemente disfrutar la ceremonia. Sabemos que los contrincantes son muy duros, sabemos que está una película que tiene todas las apuestas para llevársela (Argentina, 1985), pero nosotros vamos con la sensación de que todo esto es un premio y que toda la labor está cumplida.

—¿Las condiciones están dadas para conquistar un galardón más?

—En esta competencia es muy difícil que nos llevamos el galardón porque hay una película muy fuerte, que tiene todas las chances de llevarse el título, reitero que todas las puestas están en ella y lo más probable es que se lo lleve.

—Imagino que su aspiración va más allá del hecho de haber sido nominado para los Premios Goya.

—La aspiración va más allá del hecho de haber sido nominados a los Premios Goya. Utama es mi primer filme, entonces sabemos que para la siguiente y subsiguiente y demás, vamos a tener siempre en la mira ir consiguiendo más y más cosas, y hacer mejores películas en el futuro.

—¿Qué opina de los filmes con los que competirán?

—Tuve la suerte de verlos todos, son muy buenos, cada uno con diferentes estilos, pero detonando la alta calidad del cine latinoamericano. Todos son historias fascinantes y son retratos de nuestras sociedades. Las disfruté las cuatro, cada uno a su manera, y sé que vienen de excelentes directores, así que hay mucho que esperar de ellos.

—A propósito, ¿cuántos títulos tiene en su haber Utama?

—Utama ha superado ya los 40 galardones. Obviamente, es algo que nunca habíamos imaginado y, en realidad, creo que es más sano no imaginarlo, no proyectarlo, y considero que lo más sano es escribir la película que uno quiere hacer, tratar de hacerla lo mejor posible. Después, cada filme corre su propio camino, puesto que hay algunas que tienen más relevancias con premios, y hay otras que no, pero eso no significa necesariamente algo definitivo, así que lo más importante para mí es tratar de contar las mejores historias que pueda y hacerlas de la mejor manera posible.

—Se dice que los Premios Goya con los Óscar de España. ¿Qué opina de esa aseveración?

—Sí, evidentemente es así porque son los premios de la academia española. Es la celebración del cine español y lo que ha sido todo el año, funciona de una manera muy similar, puesto que son los académicos los que generan las nominaciones y los que votan para cada una de las categorías. Los Premios Goya también tienen la particularidad de incluir dos categorías que son muy importantes: una es la categoría a mejor película europea y la otra, a mejor cinta iberoamericana, en ese entendido de que España es el puente entre Europa y Latinoamérica.

—¿Qué viene después de Utama?

—Este año estamos trabajando para poder filmar la próxima película de mi padre (Marcos Loayza), que se titula Los abrazos; también estamos en la etapa de escritura de otros dos proyectos que filmaríamos también en Bolivia, si salen las cosas bien será en 2024. Esperamos finalmente tener el fondo de fomento boliviano que aún no existe.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La última entrega, Jurassic World Renace se...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en el cine, falleció ayer a los 67 años...

El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación de 144 millones de dólares en todo el mundo (55,6 en Estados Unidos) en su...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...