FANTASÍA. La OFC despide el año con concierto de homenaje a Disney

Cine
Publicado el 24/12/2023 a las 4h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El sexto, y último, programa de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) este año que se termina “es un homenaje a las películas de los estudios Disney”, cuenta Augusto Guzmán, su director y fundador.

Es la tercera ocasión que, la OFC ofrece un concierto temático especial de fin de año, y este coincide con el centenario de los Walt Disney Animation Studios, un estudio cinematográfico de animación, con sede en Burbank, Estados Unidos, fundado en octubre de 1923 y del cual salieron los primeros largometrajes de dibujos animados, “que han marcado la vida de todos y todo el mundo”.

Pero no solo eso. Los filmes de Disney “se caracterizan por utilizar mucho la música, de todo tipo, de todos los distintos géneros. Incluso el jazz, en los años 40, 30, lo usaban mucho. Pero no se trata de  música de fondo, no es música incidental, sino que es parte de la narrativa de la historia que está contando el filme ”· dice Guzmán entusiasta.

“Disney ha estado siempre asociado a la música, ligado a ella. Y una de las obras cinematográficas mayores que salieron de esos estudios es Fantasía, producida en 1940”, añade el maestro.

La Wikipedia lo corrobora: Fantasía, “representa el experimento más audaz de Disney hasta la fecha. En él se plasma la visión de Disney al mezclar la imaginación animada con la música clásica, es todo un clásico de la animación”.

Y como se trata de un concierto de homenaje a la producción de un estudio cinematográfico, las presentaciones incluirán imágenes de las secuencias de las películas cuyas bandas sonoras reproducirá la OFC. 

“Tendremos dos pantallas, una a cada lado del escenario”, dice Guzmán, antes de explicar el particular desafío que implica este programa.

Un desafío

“La dificultad es la sincronización de la ejecución de la música con las imágenes. El riesgo es que, en algún momento, podemos atrasarnos o adelantarnos”, confiesa.

“Lo interesante es que la interpretación de estas obras, que son ya obras musicales, yo las haría a mi manera, ¿no? Pero no puedo, porque tenemos que coincidir con las imágenes. Y Stokowski, particularmente, tiene unos tiempos rápidos”, dice el director de la OFC refiriéndose al director británico que dirige la orquesta que interpreta la música de Fantasía.

Y completa: “Stokowski dirigía sus interpretaciones con unos tiempos endemoniados. El ritmo de las imágenes se ha ajustado al tiempo de Stokowski, lo cual es raro, porque, en general, se hace al contrario: la música se adecua al ritmo de la película”.

Casi la mitad del programa de fin de año de la OFC está dedicada a la música de Fantasía. Una película que “ha despertado el gusto por la música clásica en varias generaciones de niños”, asegura el maestro.

“Muchísimas personas han conocido esta música con Disney y para ellas, para esas generaciones, la música clásica primero evoca aquellas cosas, aquellos colores, ese festival visual que son las películas de Disney”.

A´parte de Fantasía, la  OFC interpreta en este su programa de fin de año temas de otras películas de los estudios Disney, que quienes asistan a sus conciertos sabrán reconocer, además de maravillarse con la interpretación de obras de  autores clásicos y contemporáneos.

Para lograrlo, los cerca de 60 músicos de la OFC han ensayado durante cinco semanas.

Los conciertos Fantasía de Navidad tendrán lugar en el Centro de Convenciones y Eventos El Portal, avenida Ricardo Jaimes Freyre 1929 esquina parque Lincoln, los días martes 26 y miércoles 27 de diciembre a las 20 horas.

Las entradas pueden ser adquiridas en línea mediante el móvil 78333855, y en El Portal en horario continuo de 9 a 19 horas.

Este último programa de conciertos de la OFC cierra un año fructífero que se vio enriquecido por el lanzamiento del Opera Studio que apunta a producir una ópera por año,  a partir de 2024.

 

 

 

Programa

PRIMERA PARTE

1. La danza de las horas

Amilcare Ponchielli (1834 - 1886)

2. El aprendiz de brujo

Paul Dukas (1865 - 1935)

3. Rhapsody in blue

George Gershwin (1898 - 1937)

4. The typewriter

Leroy Anderson (1908 - 1975) Solista: Mauricio Cardona

SEGUNDA PARTE

1. Suite Cascanueces Danzas Del Ada de Azúcar, China, De los mirlitones, Árabe, Rusa y el Vals de las flores

Piotr I.Tchaikovsky (1840 - 18973)

2. O Holy Night

Adolphe Charles Adam (1803 - 1856)

3. A Christmas Festival

Leroy Anderson (1908 - 1975)

Tus comentarios

Más en Cine

El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en Estados Unidos y Canadá, la película de James...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su carrera y que ya genera gran repercusión en...

Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral. Bajo la dirección de James Gunn, la nueva película del icónico superhéroe no


En Portada
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez,...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...