GAMC lanza “Vamos Cochabamba”, la plataforma de capacitación gratuita

Vida
Publicado el 27/07/2021 a las 7h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de promover el conocimiento y fortalecer las habilidades de la ciudadanía en distintas áreas, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) presentó ayer la plataforma municipal de capacitación “Vamos Cochabamba”, en la que se facilitarán cursos gratuitos en diferentes rubros como: gastronomía, emprendedurismo, tecnologías, finanzas, cultura, entre otros.

Según el secretario de Comunicación y Gobierno Electrónico, Enrique Mendieta, cada mes se lanzarán nuevos cursos, los cuales serán dictados por personas con vasta experiencia en su campo. Algunos a los que la población ya se puede inscribir de manera inmediata son: Marketing Digital para pequeños emprendedores, El A, B, C de las licencias de funcionamiento, Google para principiantes y Moodle Básico.

Próximamente estarán disponibles los cursos de gestión gastronómica como Gastronomía sostenible y Buenas prácticas de manufactura, así como cursos de robótica, turismo, danza, teatro y cine para jóvenes.

“Es una iniciativa necesaria en estos tiempos en que la presencial se ha visto afectada, es una obligación de la Alcaldía de Cochabamba trabajar en brindar este servicio que tiene el objetivo de promover nuevas habilidades, conocimientos en varias áreas. Se espera llegar a capacitar mediante esta plataforma a más de mil personas hasta fin de año y de esa manera promover la reactivación económica de nuestro municipio”, indicó Mendieta.

Las personas interesadas en tomar uno o varios cursos puedan ingresar a la plataforma (vamos.cochabamba.bo), registrarse de forma virtual y asistir a los cursos en formato video y/o leyendo los contenidos que están disponibles, explicó por su parte Marcelo Durán, quien será uno de los docentes que dará los cursos sobre contenidos de marketing digital para emprendedores.

 

Noches de cultura

A la vez, en el marco del lanzamiento de “Vamos Cochabamba”, se inicia hoy el ciclo de conversatorios virtuales denominado “Noches de cultura”, que organiza la Secretaría de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, y que se realizarán todos los martes hasta agosto.

El encuentro se realizará a través de Zoom, para quienes se registren a través del siguiente enlace: http://bit.ly/3eTjnbi, la plataforma recientemente estrenada y también será transmitido por la página de Facebook de la Casa de la Cultura.

Los temas que se trataran son cantautores y orquesta sinfónica, danza escénica, cine, música urbana, teatro y artes plásticas, dictados por destacadas personalidades como Zulma Yugar, Martha Levy, Tonchy Antezana, Luis Bredow, Carla Ortiz, entre otros.

Posteriormente se realizarán nuevos conversatorios ligados al turismo y producción.

“Los conversatorios tienen la finalidad de que, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, podamos mostrar la articulación de las tres direcciones que la conforman, es decir que los días martes durante cuatro semanas vamos a tener ‘Noches de cultura’, los días miércoles van a ser temas de turismo y gastronomía y los días jueves van a ser temas referentes al desarrollo productivo y promoción económica para que también con este contenido podamos fortalecer la plataforma digital Vamos Cochabamba”, señaló la secretaria Mariela Jiménez.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Vida

La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o hacer actividad física.



En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...

La segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del...
La segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...