GAMC lanza “Vamos Cochabamba”, la plataforma de capacitación gratuita
Con el objetivo de promover el conocimiento y fortalecer las habilidades de la ciudadanía en distintas áreas, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) presentó ayer la plataforma municipal de capacitación “Vamos Cochabamba”, en la que se facilitarán cursos gratuitos en diferentes rubros como: gastronomía, emprendedurismo, tecnologías, finanzas, cultura, entre otros.
Según el secretario de Comunicación y Gobierno Electrónico, Enrique Mendieta, cada mes se lanzarán nuevos cursos, los cuales serán dictados por personas con vasta experiencia en su campo. Algunos a los que la población ya se puede inscribir de manera inmediata son: Marketing Digital para pequeños emprendedores, El A, B, C de las licencias de funcionamiento, Google para principiantes y Moodle Básico.
Próximamente estarán disponibles los cursos de gestión gastronómica como Gastronomía sostenible y Buenas prácticas de manufactura, así como cursos de robótica, turismo, danza, teatro y cine para jóvenes.
“Es una iniciativa necesaria en estos tiempos en que la presencial se ha visto afectada, es una obligación de la Alcaldía de Cochabamba trabajar en brindar este servicio que tiene el objetivo de promover nuevas habilidades, conocimientos en varias áreas. Se espera llegar a capacitar mediante esta plataforma a más de mil personas hasta fin de año y de esa manera promover la reactivación económica de nuestro municipio”, indicó Mendieta.
Las personas interesadas en tomar uno o varios cursos puedan ingresar a la plataforma (vamos.cochabamba.bo), registrarse de forma virtual y asistir a los cursos en formato video y/o leyendo los contenidos que están disponibles, explicó por su parte Marcelo Durán, quien será uno de los docentes que dará los cursos sobre contenidos de marketing digital para emprendedores.
Noches de cultura
A la vez, en el marco del lanzamiento de “Vamos Cochabamba”, se inicia hoy el ciclo de conversatorios virtuales denominado “Noches de cultura”, que organiza la Secretaría de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, y que se realizarán todos los martes hasta agosto.
El encuentro se realizará a través de Zoom, para quienes se registren a través del siguiente enlace: http://bit.ly/3eTjnbi, la plataforma recientemente estrenada y también será transmitido por la página de Facebook de la Casa de la Cultura.
Los temas que se trataran son cantautores y orquesta sinfónica, danza escénica, cine, música urbana, teatro y artes plásticas, dictados por destacadas personalidades como Zulma Yugar, Martha Levy, Tonchy Antezana, Luis Bredow, Carla Ortiz, entre otros.
Posteriormente se realizarán nuevos conversatorios ligados al turismo y producción.
“Los conversatorios tienen la finalidad de que, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, podamos mostrar la articulación de las tres direcciones que la conforman, es decir que los días martes durante cuatro semanas vamos a tener ‘Noches de cultura’, los días miércoles van a ser temas de turismo y gastronomía y los días jueves van a ser temas referentes al desarrollo productivo y promoción económica para que también con este contenido podamos fortalecer la plataforma digital Vamos Cochabamba”, señaló la secretaria Mariela Jiménez.