GAMC lanza “Vamos Cochabamba”, la plataforma de capacitación gratuita

Vida
Publicado el 27/07/2021 a las 7h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de promover el conocimiento y fortalecer las habilidades de la ciudadanía en distintas áreas, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) presentó ayer la plataforma municipal de capacitación “Vamos Cochabamba”, en la que se facilitarán cursos gratuitos en diferentes rubros como: gastronomía, emprendedurismo, tecnologías, finanzas, cultura, entre otros.

Según el secretario de Comunicación y Gobierno Electrónico, Enrique Mendieta, cada mes se lanzarán nuevos cursos, los cuales serán dictados por personas con vasta experiencia en su campo. Algunos a los que la población ya se puede inscribir de manera inmediata son: Marketing Digital para pequeños emprendedores, El A, B, C de las licencias de funcionamiento, Google para principiantes y Moodle Básico.

Próximamente estarán disponibles los cursos de gestión gastronómica como Gastronomía sostenible y Buenas prácticas de manufactura, así como cursos de robótica, turismo, danza, teatro y cine para jóvenes.

“Es una iniciativa necesaria en estos tiempos en que la presencial se ha visto afectada, es una obligación de la Alcaldía de Cochabamba trabajar en brindar este servicio que tiene el objetivo de promover nuevas habilidades, conocimientos en varias áreas. Se espera llegar a capacitar mediante esta plataforma a más de mil personas hasta fin de año y de esa manera promover la reactivación económica de nuestro municipio”, indicó Mendieta.

Las personas interesadas en tomar uno o varios cursos puedan ingresar a la plataforma (vamos.cochabamba.bo), registrarse de forma virtual y asistir a los cursos en formato video y/o leyendo los contenidos que están disponibles, explicó por su parte Marcelo Durán, quien será uno de los docentes que dará los cursos sobre contenidos de marketing digital para emprendedores.

 

Noches de cultura

A la vez, en el marco del lanzamiento de “Vamos Cochabamba”, se inicia hoy el ciclo de conversatorios virtuales denominado “Noches de cultura”, que organiza la Secretaría de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, y que se realizarán todos los martes hasta agosto.

El encuentro se realizará a través de Zoom, para quienes se registren a través del siguiente enlace: http://bit.ly/3eTjnbi, la plataforma recientemente estrenada y también será transmitido por la página de Facebook de la Casa de la Cultura.

Los temas que se trataran son cantautores y orquesta sinfónica, danza escénica, cine, música urbana, teatro y artes plásticas, dictados por destacadas personalidades como Zulma Yugar, Martha Levy, Tonchy Antezana, Luis Bredow, Carla Ortiz, entre otros.

Posteriormente se realizarán nuevos conversatorios ligados al turismo y producción.

“Los conversatorios tienen la finalidad de que, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, podamos mostrar la articulación de las tres direcciones que la conforman, es decir que los días martes durante cuatro semanas vamos a tener ‘Noches de cultura’, los días miércoles van a ser temas de turismo y gastronomía y los días jueves van a ser temas referentes al desarrollo productivo y promoción económica para que también con este contenido podamos fortalecer la plataforma digital Vamos Cochabamba”, señaló la secretaria Mariela Jiménez.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Vida

Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte en una expedición educativa al Polo Norte...



En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café...
El caso de la pareja cochabambina que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 19 de junio tomó un giro...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...