Morellón gana el Premio de Cuento García Márquez

Cultura
Publicado el 02/11/2017 a las 4h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El escritor madrileño Alejandro Morellón Mariano se convirtió ayer en el primer autor español en ganar el Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez gracias a su obra “El estado natural de las cosas”, que con su fantasía venció en la IV edición del galardón.

El jurado del premio que se falla en Bogotá destacó del trabajo de Morellón que su obra se sirve de la metáfora para con “argumentos fantásticos” reflejar “con gran exactitud nuestras preocupaciones cotidianas”.

“La ficción no tiene por qué ir reñida con la realidad, creo que el imaginario de lo real pone limites al imaginario de lo fantástico (...), la ficción es especular con la realidad que cada uno vive”, dijo el escritor en una rueda de prensa.

Nervioso confeso, explicó que la violencia cotidiana le sirvió como inspiración en la redacción de “El estado natural de las cosas” (editorial Caballo de Troya) y subrayó que “a nuestro pesar”, todos vivimos “rodeados de violencia”.

“Es algo que la persona vive y el escritor no puede desligarse de esa sensación. Los relatos tienen violencia porque en nuestro entorno hay violencia”, apuntó.

Tal vez por eso, el jurado del premio de cuento más importante en lengua española subrayó que el escritor muestra cómo “los conflictos de pareja se concretizan en la división física de la arquitectura de una casa”.

El jurado, compuesto por Roberto Burgos Cantor (Colombia), Vlady Kociancich  y Alberto Manguel (Argentina), Anne McLean (Canadá) y Vicente Molina Foix (España), también explicó que el libro muestra “la tragedia de la pobreza cotidiana en nuestras sociedades que está contada en la tragicomedia de un hombre que decide vender su mano izquierda”.

El premio está dotado con 100 mil dólares para el ganador y 2 mil para los otros cuatro finalistas: la boliviana Liliana Colanzi, el argentino Federico Falco, el mexicano Daniel Salinas Basave y la también española Soledad Puértolas.

Con esa cantidad, el español reconoció que podrá dejar “la precariedad”, si bien explicó que todavía no es capaz de visualizarlo.

Tan es así, que el próximo viernes debe volver a su ciudad natal, donde seguirá trabajando en la librería en que encontró empleo y a la que cuando llegó no se vendía “El estado natural de las cosas”.

Eso muestra también la importancia de un premio, que según la directora de la Biblioteca Nacional de Colombia, Consuelo Gaitán, se ha consolidado como “el más importante” de cuento en lengua española.

El libro de Morellón Mariano era difícil de encontrar en las librerías madrileñas, según explicó su propio autor, lo que no fue óbice para que se llevara el galardón.

“Por eso fue una sorpresa que me nominaran y doble sorpresa que apostaran hoy por ‘El estado natural de las cosas’”, comentó.

De esta manera y ante su sorpresa, el nombre del escritor español queda inscrito en el premio tras los del argentino Guillermo Martínez, que ganó la primera edición del premio en 2014 con “Una felicidad repulsiva”; el de la boliviana Magela Baudoin (2015) con “La composición de la sal”, y el del colombiano Luis Noriega que con “Razones para desconfiar de sus vecinos” venció en 2016.

Morellón tiene publicada una novela titulada “Y he aquí un caballo blanco”, finalista del Premio Nadal, y dos libros de relatos: “La noche en que caemos (Premio Fundación Monteleón) y “El estado natural de las cosas”, galardonado ayer.

 

ALEJANDRO MORELLÓN MARIANO

El autor nació en Madrid en 1985 pero creció y se educó en Palma de Mallorca. Ha publicado el libro de relatos “La noche en que caemos” (Premio Fundación Monteleón 2012) y “El estado natural de las cosas”, (Caballo de Troya, 2016).  Actualmente, reside en Madrid.

 

FINALISTAS

1. Liliana Colanzi (Boliviana)
La cruceña participó con el libro “Nuestro mundo muerto” (2016) de la editorial El cuervo, el mismo que fue traducido al inglés, francés e italiano.
Actualmente, reside en Ithaca, Nueva York, y enseña en la universidad de Cornell.

2. Federico Falco (Argentina)
Nació en General Cabrera, provincia de Córdoba, Argentina. Participó con el libro “Un cementerio Perfecto” de la Editorial Eterna Cadencia.
Vive y trabaja en Buenos Aires, donde coordina talleres de escritura creativa.

3. Soledad Puértolas (España)
Nace en Zaragoza en 1947, es la participante de mayor edad. El libro en competencia fue “Chicos y chicas” (2016) de la Editorial Anagrama.
Desde 2010, ocupa el sillón “g” en la Real Academia Española de la Lengua.

4. Daniel Salinas Basave (México)
Nació en Monterrey, México y trabajó como reportero. Participó con el libro “Días de whisky malo” de la  Editorial Universidad Autónoma de Nuevo León. Es autor de 11 libros publicados de compendios de cuentos, novelas y ensayos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO...

El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "Biografía Colectiva Potosí" y la "...


En Portada
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, presentó una denuncia este miércoles al Ministerio Público contra afines a Evo Morales por la toma del Aeropuerto...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...