Un Cristo que llora sangre, entre los “objetos malditos”

Cultura
Publicado el 03/02/2018 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante muchos siglos se han escuchado historias sobre objetos como muñecas, juguetes, muebles, joyas o incluso instrumentos musicales que estaban poseídos. Algunos creyentes consideran que tienen la energía psíquica residual o la energía de sus antiguos dueños. Se escuchan historias de personas que fueron poseídas o murieron por tocarlos, otros quieren encontrar explicaciones lógicas o dicen que era casualidad.

Según Alejandro Ávila, uno de los organizadores, cada uno de los objetos tiene historias que corroboran que están “malditos”. Uno de los elementos que más llama la atención es el Cristo de Asís, proveniente del Vaticano. Se cuenta que lloró sangre siete veces y ocurrieron tragedias posteriores. Asimismo, esta imagen fue avalada por National

Geographic como verdadera. Esta revista de investigación también reconoció a una muñeca en una urna y un cuadro japonés.

Además, en la muestra se encuentran dos muñecas vudús africanas, una de las cuales causa la muerte de cualquiera que lo toque. La mayor parte de los objetos proceden de Europa, especialmente de la época de la Inquisición. Un ejemplo, es el  “rebanador de dedos” que se usaba como método de tortura.

Por otro lado, la exposición exhibe la muñeca Dana, un objeto local. La historia cuenta que alberga el alma de una niña que murió quemada  y se comunicaba con su hermana menor. El juguete se hizo famoso a raíz de un video publicado en las redes sociales que mostraba que se movía solo.

“Como el terror es algo que se ha puesto de moda quisimos lanzar este evento para  que los asistentes entiendan que estas cosas son reales, no son juego y se debe tener bastante cuidado”, sostiene el productor.

Las mesas de exhibición están rodeadas con una franja de sal y velas encendidas. Además, se llena el ambiente con el aroma de palo santo con el objetivo de proteger a los espectadores de las energías negativas y “diabólicas” que poseen a los objetos.

En el museo también pueden encontrarse un instrumento musical, un disco con sonidos paranormales, cuadros japoneses, un frasco de con el vestido y alma de una niña, entre otros.

La exposición, que cuenta con 24 objetos “poseídos”, concluye hoy y está ubicada en el excolegio Guadalupano (Quijarro #1982). La atención es a partir de las 17:00 con un costo de 40 bolivianos.

El recorrido cuenta con guías e investigadores expertos para brindar toda la información necesaria a los asistentes. Asimismo, se recomienda que los menores a 13 años estén acompañados de alguna persona mayor.

“Yo soy escéptico con estas cosas, pero pasaron sucesos extraños desde la noche en la que inauguramos el museo.  Cuando estaba por entrar el primer grupo, estallaron los fusibles de luz de las habitaciones”, contó Alejandro Ávila , productor de la muestra.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre datos abiertos y su papel en el...
11/05/2025
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de número, quiero expresar a Stefan...

Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje a la heroína, Juana Azurduy de Padilla, desarrollado en el patio de la...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en la plaza Villarroel, zona Miraflores de la ciudad de La Paz, para rendir un...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. Así lo ha comunicado el...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en Santa Cruz de la Sierra y Camiri hasta el...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...