Oruro crece a paso lento por su alta dependencia de la minería

Cultura
Publicado el 10/02/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La historia y economía de Oruro están fuertemente ligadas a la minería. La explotación de sus ricos yacimientos de estaño, wólfram, plata, plomo y otros minerales ha sido el principal motor del departamento, un potencial que se constituye a la vez en su debilidad, por su alta dependencia de la producción de minerales.

“Una consecuencia de esta dependencia es la elevada volatilidad del producto departamental, respondiendo al ciclo de las cotizaciones internacionales”, señala el análisis de la Fundación Milenio sobre la economía de Oruro.

El informe realiza una revisión del comportamiento del PIB orureño, eliminando la actividad de “minerales metálicos y no metálicos”, y el resultado de este ejercicio muestra una reducción considerable de la volatilidad en el desempeño económico de Oruro. “Si bien la tasa de crecimiento para el periodo 2005-2016, en promedio, es menor, la tasa de decrecimiento, registrada en 2012, desaparece”, informa.

Agrega que en 2016, la tasa de crecimiento del PIBorureño fue de 1,3 por ciento; sin embargo, descartando la incidencia minera, el resultado sería superior llegando al 2 por ciento. Así, en los años 2014, 2015 y 2016 la minería sería la causante de la marcada desaceleración del producto departamental, aunque con una leve recuperación en la gestión 2016. Esta desaceleración se manifiesta aún sin tomar en cuenta la minería, pasando de una tasa de 4 por ciento en 2014 a 2 por ciento en 2016.

“La economía nacional atraviesa por una evidente desaceleración, no siendo la excepción Oruro. Por la interrelación existente entre la actividad minera y el resto de las actividades económicas, un menor nivel de exportaciones e ingresos del sector minero, forzosamente se refleja en el desempeño del conjunto de la economía regional. En este contexto, destaca el desempeño del sector de la construcción, que en 2016 creció 7,4 por ciento con respecto a 2015”, dice el informe.

Con relación al desempeño de otros sectores, Milenio destaca que, en 2016, las industrias manufactureras y los servicios comunales crecieron a una tasa superior al 4 por ciento, y ligeramente por delante de los servicios de la administración pública (4,2 por ciento).

“Llama la atención que la administración pública tenga un peso considerable en la economía de Oruro, incluso superior al peso de este sector en la economía del departamento de La Paz, sede de gobierno. Tanto así que en 2015, si no fuera por la contribución de su sector público, la economía orureña se habría contraído (...) Podría pensarse que ello se debió a una mayor inversión pública, pero no ha sido así”, destaca.

El comercio fue el sector más afectado en 2016, con una caída de casi 11 por ciento, cambiando su participación en el total del PIB orureño,pasó del 7,7 por ciento en 2010 a 6,6 por ciento en 2016.

 

Las exportaciones

Las exportaciones orureñas muestran un estancamiento desde 2011, cuando se registró el valor exportado más alto de 608 millones de dólares: luego de una contracción en 2012. En 2014, se recuperaron hasta llegar a 593 millones de dólares, en gran medida por el aporte de productos no tradicionales,como la quinua.

Los productos mineros siguieron contrayéndose hasta 2016, cuanto llegaron a su valor más bajo desde 2006, con 231 millones de dólares. El descenso en el valor minero entre 2011 y 2016 es de 58,1 por ciento; es decir, más de la mitad en seis años, remarca Milenio.

En 2017, el valor de las exportaciones totalizó 328 millones de dólares, 5,4 por ciento más que en 2016, debido a la recuperación de la minería en 11,7 por ciento, mientras los productos no tradicionales fueron en sentido contrario, bajaron 12,8 por ciento.

De los seis principales productos de exportación, cinco son minerales: estaño, zinc, plata, plomo y oro; la quinua es la excepción.

 

Símbolos orureños

Escudo

Data de 1606, fue traído de España para que sea símbolo de la villa de San Felipe de Austria.

Bandera

Es de un solo color: rojo carmesí. No existen datos concretos sobre su origen, es un tema en debate.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el Ejército Federal. Según la prédica de...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba...

El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el lunes y martes a partir de las 19:30.
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil Imaná", escrita por Verónica Córdova, que aborda la trayectoria artística de...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras conocer que le había sido otorgado el galardón, que se siente "emocionado y...
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas" recibió 300 postulaciones en los géneros de poesía, cuento, dramaturgia, ensayo...


En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...