Bolivia rescata y repatría 47 bienes culturales de 5 países

Cultura
Publicado el 11/11/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Ministerio de Culturas y Turismo y la Cancillería, logró recuperar 47 piezas del patrimonio cultural e inició su proceso de repatriación que se encuentra en la última fase.

De Chile se repatriarán 42 fósiles, de Argentina un keru o vaso sagrado de la cultura mollo, de Holanda dos ollas o kerus de  la cultura post Tiahuanaco, de Inglaterra una vasija de la cultura mollo y de Estados Unidos una momia (chullpa andina de una niña de 8 años) de la cultura inca.

“Hasta la primera semana de diciembre, conjuntamente con la Cancillería y a través de las embajadas se están procesando las repatriaciones de cinco países que consisten en fósiles, elementos de cerámicas, entre otros y serán presentados a la población”, informó la ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca.

 

Convenios bilaterales

La autoridad aclaró que este proceso se llevó a cabo gracias a los convenios bilaterales que sostiene Bolivia y la nueva normativa interna que facilitan la tramitación, además de las leyes que protegen los bienes culturales patrimoniales del país.

“Lamentablemente en periodos neoliberales se saqueaban estos bienes y ahora lo que hacemos desde el Ministerio de Culturas y Turismo son intervenciones oportunas para la prevención y la repatriación”, afirmó Alanoa.

Resaltó que una vez que entró en vigencia la Nueva Constitución Política del Estado Plurinacional, se generó normativas para resguardar y proteger el patrimonio, como la Ley 530 de Patrimonio Cultural Boliviano, la que permite un trabajo de prevención contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

2_pag_3_minde_cultura.jpg

Arqueología. El pasado año se logró repatriar 60 vasijas de Alemania y Argentina.
MINISTERIODECULTURA

Datos del 2017

El jefe de la Unidad de Arqueología y Museos, José Luis Paz, explicó que sólo el año pasado se logró la repatriación de 26 vasijas desde Alemania y 34 desde Argentina.  

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un...

Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro, compartieron las mejores vacaciones de verano....
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...