En la FIL de La Paz Ana Garralón presentará “Cervantes (Guía para jóvenes)”

Cultura
Publicado el 28/07/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Mariana Ruiz Romero

Escritora, miembro de número de la Academia Boliviana de Literatura infantil y Juvenil

“Éste que veis aquí, de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y desembarazada, de alegres ojos y de nariz corva, aunque bien proporcionada; las barbas de plata, que no ha veinte años que fueron de oro, los bigotes grandes, la boca pequeña, los dientes ni menudos ni crecidos, porque no tiene sino seis, y ésos mal acondicionados y peor puestos, porque no tienen correspondencia los unos con los otros; el cuerpo entre dos extremos, ni grande, ni pequeño, la color viva, antes blanca que morena; algo cargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha…”

Poco se sabe sobre la vida de Cervantes, y casi todo lo que sí se conoce es gracias a su propia pluma. Como se puede apreciar en este autorretrato, prólogo a sus Novelas Ejemplares, Cervantes tuvo siempre sentido del humor, confianza ante la adversidad, y una notable afición por escribir mucho y bien.

Ana Garralón decide, en este libro, adentrarse en los pocos rastros que existen sobre la vida de este autor, escarbando en documentos oficiales, actas de bautismo, cartas y recortes, ya que es muy difícil hacerse una idea de quién fue el hombre sin el contexto de en qué época vivió: qué valores prevalecían, cómo vivían las mujeres y hombres, entre muchísimos detalles más, todos muy llamativos 400 años después.

No solamente Garralón demuestra que una biografía puede ser breve e interesante a la vez, sino que la dirige a los jóvenes, intercalando con mucho sabiduría fragmentos de la propia obra de Cervantes: trozos de cuentos, cartas y descripciones, respetando el texto original y dando –cuando corresponde- numerosos datos que ayuden a clarificar y ampliar dichos pasajes.

Un libro que es, a la vez, una conversación, una breve introducción al escritor y una lección de estilo, lo más amena posible, ya que sabemos que se cuenta con poco tiempo para atrapar al lector más elusivo de todos, el público adolescente.

Hay muchos datos interesantes y poco conocidos en esta guía. Por ejemplo, las circunstancias en las que Cervantes estuvo cautivo en Argel, durante casi 5 años. Los presos políticos eran moneda corriente, y el dinero de rescate que se pedía por él muy elevado: 500 escudos, un dineral para la época. Por supuesto, muchos de los datos de esa travesía, así como de su servicio, de la cárcel, de la batalla de Lepanto, etc., se los conoce gracias a su propia pluma, ya que nunca se cansó de relatar y engrandecer sus propias aventuras:

“Llámase comúnmente Miguel de Cervantes Saavedra. Fue soldado muchos años, y cinco y medio cautivo, donde aprendió a tener paciencia en las adversidades. Perdió en la batalla naval de Lepanto la mano izquierda de un arcabuzazo, herida que, aunque parece fea, él la tiene por hermosa, por haberla cobrado en la más memorable y alta ocasión que vieron los pasados siglos, ni esperan ver los venideros, militando debajo de las vencedoras banderas del hijo del rayo de la guerra, Carlo Quinto, de felice memoria”.

También llama particularmente la atención los pormenores de la vida de sus hermanas, quienes vivieron con él y compartieron mucho; mujeres que no podían tomar muchas decisiones sobre su vida, y a quienes esperaban dos destinos: casamiento o claustro.

Tanto en el relato “La fuerza de la sangre” y la novela “La española inglesa”, Garralón escoge pasajes ilustrativos de la obra de Cervantes para darnos una idea de las circunstancias que rodeaban a sus contemporáneas:

“Acabada de leer la carta, sin derramar lágrimas ni dar señales de doloroso sentimiento, con sesgo rostro y al parecer con sosegado pecho, se levantó de un estrado donde estaba sentada y se entró en un oratorio, y hincándose de rodillas ante la imagen de un devoto crucifijo, hizo voto de ser monja, pues lo podía ser teniéndose por viuda”. (“La española inglesa”).

“Por vida de vuesa merced, madre mía, que me dé compañera que me entretenga y no enfade; porque, sin torcer a una o a otra parte, igualmente y por camino derecho llevemos ambos a dos el yugo donde el cielo nos pusiere (La fuerza de la sangre”).

Es una tarea difícil desaparecer de un texto y dejar que ése hable por sí solo, una cualidad que Garralón viene cultivando desde sus primeras obras informativas, como ser: “Historia portátil de la literatura infantil” y “Leer y saber. Los libros informativos para niños”. A la autora le interesa transmitir, educar y entretener, especialidad admirable en esta época de desencanto literario, sobre todo para los jóvenes que no sienten afición natural por la lectura.

pag4librito.jpg

Invitada. La reconocida escritora española estará en la Feria Internacional del Libro de La Paz, que se realizará del 31 de julio al 11 de agosto
ARCHIVO

EL LIBRO

Autora: Ana Garralón

Editorial: Loguez

Lugar:  Madrid, España

Año: 2005

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...