Presentan 56 fotografías inéditas de Tiahuanaco y el Templo de Kalasasaya

Cultura
Publicado el 10/09/2019 a las 15h08
ESCUCHA LA NOTICIA

 La ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca hoy 56 fotografías inéditas del Templo de Kalasasaya, ubicado en el sitio arqueológico de Tiahuanaco, antes de la remoción de monumentos patrimoniales de sus sitios originales.

"Todas las fotografías inéditas de los descubrimientos o los primeros hallazgos del sitio arqueológico de Tiahuanaco los tenemos acá, son más de 12.000 fotografías antiguas que han sufrido un tratamiento especializado para tenerlas ahora (...) de ellas 56 fueron seleccionadas gracias a la investigación realizada por el Centro de Investigaciones Arqueológicas, Antropológicas y Administración de Tiwanaku (CIAAAT)", explicó en el acto de presentación de las fotografías.

Informó que las fotografías fueron recuperadas del archivo del Museo Nacional de Arqueología, que forma parte del Ministerio de Culturas.

Alanoca explicó que ese trabajo de investigación muestra las intervenciones que se realizaron sobre el patrimonio arqueológico y el proceso de excavación y reconstrucción de los muros; del retiro de las plataformas del Templo de Kalasasaya.

 "Entonces estas fotografías son el testigo silencioso de las modificaciones efectuadas entre 1950 y 1980, ya que vemos que antes el Templo de Kalasasaya no tenía esa forma original sino otra, como nos lo dicen las fotografías, los testimonios y el diario que dejó Carlos Ponce Sanjinés (arqueólogo) donde relataba todo lo que encontraba cuando salía a excavar en las ruinas de Tiahuanaco", remarcó.

La Ministra de Culturas dijo que ahora corresponde hacer lo que manda la Constitución Política del Estado y la Ley de Patrimonio Cultural, es decir, "difundir" esa investigación realizada, por lo que anunció que se organizará una "exposición" de las fotografías en la Casa del ALBA y luego una "exposición itinerante" en unidades educativas, universidades, institutos y en todos los espacios de formación, para que la población conozca cómo era Kalasasaya.

Por su parte, el alcalde de Tiahuanaco, Octavio Quispe, agradeció al Ministerio de Culturas y al CIAAAT por los trabajos realizados y dijo que ayudará a esa región para proyectar otras investigaciones.

 "Agradecemos por el trabajo realizado y tenemos que estar conscientes que estas actividades se han planteado en base al Plan de Manejo que tenemos en Tiahuanaco y al plan maestro que se ha establecido con el CIAAAT y el Ministerio, en ese sentido sigamos trabajando mirando el pasado que ha tenido este sitio arqueológico", refrendó.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la...

La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con la dirección de Raquel Maldonado
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.


En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...

Actualidad
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...