Presentan 56 fotografías inéditas de Tiahuanaco y el Templo de Kalasasaya

Cultura
Publicado el 10/09/2019 a las 15h08
ESCUCHA LA NOTICIA

 La ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca hoy 56 fotografías inéditas del Templo de Kalasasaya, ubicado en el sitio arqueológico de Tiahuanaco, antes de la remoción de monumentos patrimoniales de sus sitios originales.

"Todas las fotografías inéditas de los descubrimientos o los primeros hallazgos del sitio arqueológico de Tiahuanaco los tenemos acá, son más de 12.000 fotografías antiguas que han sufrido un tratamiento especializado para tenerlas ahora (...) de ellas 56 fueron seleccionadas gracias a la investigación realizada por el Centro de Investigaciones Arqueológicas, Antropológicas y Administración de Tiwanaku (CIAAAT)", explicó en el acto de presentación de las fotografías.

Informó que las fotografías fueron recuperadas del archivo del Museo Nacional de Arqueología, que forma parte del Ministerio de Culturas.

Alanoca explicó que ese trabajo de investigación muestra las intervenciones que se realizaron sobre el patrimonio arqueológico y el proceso de excavación y reconstrucción de los muros; del retiro de las plataformas del Templo de Kalasasaya.

 "Entonces estas fotografías son el testigo silencioso de las modificaciones efectuadas entre 1950 y 1980, ya que vemos que antes el Templo de Kalasasaya no tenía esa forma original sino otra, como nos lo dicen las fotografías, los testimonios y el diario que dejó Carlos Ponce Sanjinés (arqueólogo) donde relataba todo lo que encontraba cuando salía a excavar en las ruinas de Tiahuanaco", remarcó.

La Ministra de Culturas dijo que ahora corresponde hacer lo que manda la Constitución Política del Estado y la Ley de Patrimonio Cultural, es decir, "difundir" esa investigación realizada, por lo que anunció que se organizará una "exposición" de las fotografías en la Casa del ALBA y luego una "exposición itinerante" en unidades educativas, universidades, institutos y en todos los espacios de formación, para que la población conozca cómo era Kalasasaya.

Por su parte, el alcalde de Tiahuanaco, Octavio Quispe, agradeció al Ministerio de Culturas y al CIAAAT por los trabajos realizados y dijo que ayudará a esa región para proyectar otras investigaciones.

 "Agradecemos por el trabajo realizado y tenemos que estar conscientes que estas actividades se han planteado en base al Plan de Manejo que tenemos en Tiahuanaco y al plan maestro que se ha establecido con el CIAAAT y el Ministerio, en ese sentido sigamos trabajando mirando el pasado que ha tenido este sitio arqueológico", refrendó.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en...

La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección Miss Mundo de la presente temporada.
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio en los cinco patios del edificio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la Cruz Bayá Claros.
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...


En Portada
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...

A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, desde el Tribunal...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
“Estamos esperando hasta el 10 de mayo que Andrónico decida ser nuestro candidato a la presidencia, porque después tenemos que inscribir las listas ante el...

Actualidad
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...