Libros en formato eBook para leer en el confinamiento

Cultura
Publicado el 24/05/2020 a las 4h48
ESCUCHA LA NOTICIA

“Un lector vive mil vidas antes de morir. Aquel que nunca lee vive sólo una”, dice el escritor norteamericano George R. R. Martin. Siguiendo esta afirmación, aún podemos vivir muchas aventuras quedándonos en casa. Te presentamos una recopilación de novelas de diferentes géneros que varias editoriales han decidido ofrecer de forma gratuita durante estos días de cuarentena. Estos son los títulos que algunos portales especializados sugieren para sumergirse en un mundo alterno durante el confinamiento.

 

01 “2065”

De José Miguel Gallardo. Novela ambientada en España, en el año 2065. Tras una ola de calor sin precedentes, un huracán amenaza la península y se emprende una carrera contrarreloj frente al poder corrupto que controla los hilos del calentamiento global. Disponible en Google Play, Apple Books, Fnac y Amazon.

 

02 “Amor y amistad”

De Jane Austen. En esta novela se reúnen los tres cuadernos que Jane Austen escribió a muy temprana edad (13-14 años), y que ella misma llamó “volúmenes” y numeró colectivamente del I al III. Hay textos que no corrigió nunca, pero otros son piezas muy evolucionadas que la autora revisó justo antes de la publicación de “Juicio y sentimiento”. Disponible en Google Play y Apple Books.

 

03 “Asesinos de series”

De Roberto Sánchez Ruíz. “Asesinos de series” es el nombre del blog de los tres protagonistas, que sueñan con dirigir una serie de éxito pero acaban ayudando a la Policía a investigar asesinatos inspirados en series de televisión. Disponible en Google Play, Apple Books y Fnac.

 

04 “El castillo en las estrellas”

De Enrique Joven. Habla sobre un joven jesuita estudioso del “Manuscrito Voynicn”, un manuscrito indescifrable del siglo XV. Este personaje, junto a un grupo de colaboradores virtuales, descubre una posible conexión entre el manuscrito y la muerte de un famoso astrónomo en 1601. Disponible en Google Play, Apple Books, Fnac y Amazon.

 

05 “Entre los archivos del distrito”

De Kenneth Bernard. Un hombre llamado John escribe un diario que nos habla del mundo imaginario en el que transcurre la novela, y que está a medio camino entre el universo infraordinario de Georges Perec, la existencia administrada de algunos personajes de Franz Kafka y la sociedad distópica de la película “Brazil” de Terry Gilliam. Disponible en la web de Errata Naturae.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú), abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de Bandas de Bronce del Bicentenario en la...

El estudiante cochabambino Ernani Tiago Dalagnol Borda integra el equipo boliviano que participará en la 55º edición de la Olimpiada Internacional de Física (OIPh, por sus siglas en inglés), que...
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en Cochabamba con el impulso de los grabadores cochabambinos y el Centro de...


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...