Fotógrafas comparten sus proyectos en Zoom

Cultura
Publicado el 13/08/2020 a las 8h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Zoom, el espacio de promoción de proyectos fotográficos, todos los jueves proyecta los trabajos de destacadas artistas latinoamericanas, esto con la finalidad de ampliar el alcance de las obras e impulsar a los participantes a las posibilidades de construir relatos a través de la cámara.

A las 19:00, estos trabajos se difunden en el Facebook de 8B Departamento Cultural (https://bit.ly/3iBC4zH) y también por el Espacio Cultural Efímera (https://bit.ly/2XWtL9Q).

La impulsora de este proyecto, Gabriela Olivera, explicó que esta iniciativa es para dar continuidad a las actividades que se solían realizar: proyecciones en este espacio. Debido a la pandemia y a la prohibición de actividades masivas y presenciales para evitar los contagios de Covid-19, este evento continúa vía online, pero esta vez con propuestas de destacadas retratistas nacionales e internacionales.

Dijo que constantemente está investigando el trabajo de las fotógrafas porque considera la importancia de construir relatos de largo aliento y estos darlos a conocer al público boliviano. 

“Todas las participantes son mujeres. Esto porque quería generar un base de datos de mujeres referentes de este arte. No es que desmerezca el trabajo de fotógrafos, sino que las mujeres tienen también una sensibilidad diferente en cómo lo construyen”, señaló. 

Por algunos inconvenientes, la proyección de la fotógrafa Carolina Agüero que se debía realizar hoy se pospuso para el próximo jueves, 20 de agosto, también a las 19:00 en las dos páginas mencionadas anteriormente. Próximamente será el turno de Carelyn Daniela Mejías (Venezuela) y Alejandra Delgado (Bolivia).

Desde que comenzó esta nueva versión de difusión de proyectos, ya se compartieron trabajos de Ana María Buitrón (Ecuador), Kelly Ledezma (Bolivia), Lesly Moyano (Bolivia), Marisol Mendez (Bolivia), Carol Espíndola (México), Citlali EB (México), María Constanza Botana (Argentina), Guadalupe Gomez Verdi (Argentina), Andrea Cabrera ( Argentina), Gabriela Rivera Lucero (Chile), Paula López Droguett (Chile) y Alejandra Orosco (Perú). 

Olivera dijo que las novedades y detalles de cada actividad referente a estos proyecciones se publicará en su página de Facebook.

Sobre el espacio

Zoom es un proyecto que nació en marzo del año pasado para el público cochabambino con la finalidad de promover la fotografía y la creación de proyectos visuales para reflexionar sobre la imagen.

La intención de este espacio, además de exhibir los trabajos —señaló Olivera— es compartir conocimiento sobre la foto y posteriormente crear espacios de formación, creación de proyectos fotográficos, talleres, entre otras actividades referentes a la foto. 

 

Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...