Siete novedades literarias que llegan este 2021 tras la pandemia

Cultura
Publicado el 10/01/2021 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras un año afectado por la pandemia, la industria editorial se recupera de a poco. En los próximos meses saldrán nuevas obras literarias de escritores nacionales. Por el momento, son siete libros que se terminaron de escribir en plena crisis sanitaria y cuyos autores aseguraron su publicación este 2021.

Reforzando todo lo vivido —y que aún se vive— a causa de la Covid-19, el escritor cochabambino Edmundo Paz Soldán narra en su nuevo libro la historia de una preadolescente que se enfrenta a una fatídica epidemia, además de ser testigo del turbulento escenario político y social provocado por la crisis sanitaria. Paz Soldán construye una trama compleja sobre las formas en que un desastre obliga a reinventar los frágiles lazos familiares, comunitarios y nacionales. La novela, titulada Allá afuera hay monstruos, es el inquietante y vívido relato de un mundo alterado, un cautivante reflejo de nuestro tiempo.

La obra será publicada este mes por la editorial chilena Los Libros de la Mujer Rota, una edición para Chile y Argentina. Posteriormente, en marzo, Nuevo Milenio publicará la edición boliviana.

Homero Carvalho también publicará su nuevo libro en los próximos meses. Su obra titula Tú no eres nadie, una novela que empezó a escribirla antes de la pandemia y que pulió durante la cuarentena. Es una obra que “a partir de hechos reales muestra la perversa relación y la miseria humana tanto del sistema judicial como de las cárceles de Bolivia”, indica el escritor.

Es, dice Carvalho, la historia de una mujer que estuvo presa en cuatro cárceles del país por negarse a pagar a la tristemente célebre red de extorsión que fue descubierta por agentes norteamericanos del FBI y la CIA y desvelada por el actor

Sean Penn. A partir de esos hechos muestra los oscuros entresijos del poder, la telaraña tejida desde el ejecutivo y sus redes en el judicial, el legislativo y la fiscalía, la impunidad flagrante y la injusticia.

El escritor beniano confiesa estar ilusionado con la publicación de su nueva novela, pues ésta marca su retorno al género después de 10 años. Carvalho estima que la obra pueda ser presentada a fines de febrero.

“Cuando me preguntan cuál es mi mejor obra, siempre respondo que la que estoy escribiendo; así que creo que esta novela es la mejor que he escrito hasta ahora. De verdad que he trabajado durante meses; mañana, tarde y noche, a veces sin dormir, ya sea investigando, leyendo expedientes o redactando. Me siento satisfecho”, manifiesta.

El joven escritor Gustavo Munckel Alfaro deleitó a sus lectores con su ópera prima El día del fuego, que se publicó a principios de 2020. Y aunque confiesa ser “un escritor lento”, Munckel ya tiene listos dos libros de cuentos que escribió en paralelo.

El primero, que por ahora tiene como título Imposible regresar al lugar del que te fuiste, está conformado por nueve cuentos. “Son realistas y, la mayoría, bastante melancólicos. De uno u otro modo, todos los cuentos son sobre gente que está atrapada en un intento de volver a lo que perdieron, ya sean lugares, momentos, personas”, explica.

El segundo, al que desea titular Liminal, también tiene nueve cuentos (por casualidad). Esta obra maneja el género fantástico, “pero muy sutil, sin meterse del todo, porque lo que me interesaba era explorar el borde entre la realidad y lo que está del otro lado, el momento en que esa frontera se desdibuja”.

Testigos del fin del mundo: Música independiente iberoamericana en la segunda década del siglo XXI es el nuevo libro del escritor cochabambino Javier A. Rodríguez-Camacho, quien actualmente radica en Bogotá, Colombia. Será publicado, a finales de abril, por la editorial El Cuervo.

El libro es una revisión a la música independiente que se hizo en el continente y España, a partir de 102 discos lanzados entre 2010 y 2019, de muy distintos géneros: rock, pop, electrónica, trap, fusión, etc.

“Se puede ver como una versión millennial de Rompan Todo, el documental de Netflix, aunque la idea del libro es de 2018 y la música es más diversa, con más presencia femenina e internacional”, indica. Algunos artistas que aparecen en el libro son: Javiera Mena, El mató a un policía motorizado, Arca, Helado Negro, Rosalía, Lolabúm, Ca7riel, Liquidarlo Celuloide, Cupido, entre muchos otros.

Por su parte, la editorial Yerba Mala Cartonera tendrá entre sus nuevas propuestas literarias un libro de cuentos de Claudia Michel, reconocida con el segundo lugar del premio Franz Tamayo, y el poemario de Juan Malebrán.

Tus comentarios

Más en Cultura

Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533...
Ayer, con una mesa de lectura dedicada a poetas bolivianos emergentes, comenzó el XII Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de los Anillos, que se...

Los grupos musicales "Rey Imperial", en la categoría profesional y el Colegio "Antofagasta" de Uyuni, en la categoría estudiantil, son los ganadores del Festival de Bandas de Bronce del Bicentenario...
La científica, médico y emprendedora guatemalteca Gabriela Asturias ha sido distinguida con el Premio Princesa de Girona Internacional 2025, en la categoría Investigación.
Noches de Villa Albina se llama la innovadora propuesta de la Fundación Patiño en el marco del Bicentenario de Bolivia.
Seguramente todos conocemos a ese ser querido que habla "a mil por hora" mientras nosotros luchamos desesperadamente por seguir el ritmo de su conversación. O tal vez tú mismo has sido etiquetado...


En Portada
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...

Actualidad
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, concejales municipales, representantes del Control...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia...
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...