Premios Goya 2021 aplaza lectura de nominaciones; dos cintas filmadas en Bolivia están en carrera

Cultura
Publicado el 14/01/2021 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El efecto de Filomena y la nieve que sepultó a Madrid hace poco impidió la lectura de la lista de nominaciones de la 35ª edición de los Premios Goya, que debía realizarse este lunes.

No obstante, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España eligió una nueva fecha, manteniendo a Ana Belén y Dani Rovira como presentadores del acto. Será el lunes 18 de enero, retrasando una semana lo que estaba previsto.

A esta 35 edición optan 155 películas estrenadas en 2020. De ellas, 82 son de ficción, 72 documentales y una de animación. También están nominados 56 filmes europeos, 16 cintas iberoamericanas y 35 cortometrajes.

 

La candidata boliviana a mejor película iberoamericana

El largometraje nacional Santa Clara, dirigido por el cineasta Pedro Antonio Gutiérrez, competirá por el Goya a mejor película iberoamericana. La cinta, que fue estrenada en diciembre de 2019, muestra a la Amazonía boliviana y el oficio del vaquero en su máximo esplendor.

La cinta boliviana fue galardonada en festivales internacionales. Fue premiada con la Iguana Dorada otorgada por el Festival Internacional de Cine de Guayaquil, en Ecuador, como mejor dirección de arte y el jurado del Cerdanya Film Festival destacó al largometraje con una mención especial.

Está protagonizada por Cristian Mercado y secundada por actores de trayectoria como Jorge Urquidi, Jorge Arturo Lora, José Chuvé, Katherine Villarroel, Carlos Ureña, Malena Arauz, Ismael Suárez, Hugo Francisquini y la participación especial de Silvana Continanza, actriz venezolana invitada.

La película narra la historia de Santiago, un arreador de ganado que recibe una propuesta de trabajo muy bien pagada: arrear dos mil cabezas de ganado hasta Santa Clara, un lugar que significa regresar a un pasado del que lleva muchos años escapando.

 

Cholitas, con siete candidaturas

El documental es una producción española dirigida por Jaime Murciego y Pablo Iraburu, pero las protagonistas son cinco mujeres bolivianas aymaras que se hicieron conocidas a nivel mundial gracias a su valentía y sus polleras.

Tiene siete candidaturas para los premios Goya: mejor película, mejor guion original, mejor música original, mejor dirección de producción, mejor montaje, mejor sonido y mejor película documental.

Cholitas muestra la expedición de las bolivianas Cecilia Llusco, Lidia Huayllas, Dora Magueño, Ana Lía Gonzales y Elena Quispe al Aconcagua, el pico más alto de Sudamérica, con 6.969 msnm. El documental ya ha sido premiado en importantes encuentros cinematográficos como en el Festival International du Film Alpin des Diablerets, Chicago Latino Film Festival, Inkafest, entre otros.

La gala de los Goya 2021 tendrá lugar el 6 de marzo en el teatro del Soho Caixabank de Málaga, presentada por Antonio Banderas y María Casado. La actriz Ángela Molina recibirá el Goya de Honor.

Tus comentarios

Más en Cultura

Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor...

La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030. Sin embargo, los...
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se explora la presencia humana en la región...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la música barroca y el hip hop, acompañado de una producción audiovisual que se...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de tazas de porcelana. Con su instalación, quiere evitar que las víctimas caigan...


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...