Al ritmo de las matracas, Bolivia celebra el Día Nacional de la Morenada

Cultura
Publicado el 08/09/2021 a las 9h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Ayer La Paz, Cochabamba, Potosí, Santa Cruz y Oruro se sumaron al “Matracazo plurinacional”, como parte de las actividades por el Día Nacional de la Danza de la Morenada, que se celebra cada 7 de septiembre por la Ley Nacional 512 del 2014.

La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, dijo que esta actividad tiene el objetivo de reivindicar la morenada, que es 100 por ciento boliviana. Indicó que también se la está promocionando en las embajadas de Bolivia en otros países, además de usar las redes sociales con mensajes sobre este día.

Orellana recordó que estas actividades se enmarcan en la Ley 512, de 2014, que declara cada 7 de septiembre como el Día Nacional de la Danza de la Morenada, en reconocimiento al compositor, autor e investigador orureño José Flores Orozco, conocido como El Jach’a Flores.

En Oruro las actividades se desarrollaron desde la 7:00, con la participación de las siete morenadas del Carnaval de Oruro y se presentó un documental sobre la Morenada Zona Norte y el relato de la Pisa de la Uva. Además, hubo un acto en el hall de la Gobernación y al mediodía fue el matracazo.

En La Paz en la minientrada, en la plaza Murillo, participaron varias fraternidades. En Potosí el escenario fue la Casa de la Moneda, en la que se presentó una muestra de la morenada. En Santa Cruz, la Asociación de Conjuntos del

Folklore y los residentes de Oruro bailaron al son de la morenada; mientras en Cochabamba se realizó una caravana en la plaza 14 de Septiembre, agregó la autoridad.

El historiador orureño Fabrizio Cazorla Murillo señaló que esta danza tiene una génesis que se remonta al periodo de la colonia. “Como un hecho histórico, con la trata de los negros esclavos, esa reminiscencia, es memoria de estos personajes que han servido para desarrollar una representación en base a aquel episodio y se confirma con la investigación de la ‘Morenada Zona Norte a propósito de la Pisa de la Uva’, que tiene que ver con el significado de la danza, los personajes como el caporal, el capataz, la negra que corresponde a la mujer; pero que interpretaban los varones y los turrilitos o morenitos, esclavos como se los conoce “, relató .

Agregó que vestigios de la Pisa de la Uva, que dan origen a la morenada, se han encontrado en varias comunidades rurales de Oruro, incluso en la iglesia La Merced, donde elaboraban el vino. Además, se dice que hubo una cofradía de negros en 1607.

 

Origen

El historiador orureño Fabrizio Cazorla Murillo dijo que la morenada tiene una génesis que se remonta al periodo de la colonia.

A esos hechos históricos se suma la música de grandes compositores como el “Jach’a Flores”, Javier Solís, Tinti Apaza, Gumercindo Licidio y muchos otros.

Tus comentarios

Más en Cultura

Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en la semana 27 del año.
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace poco participó en el evento artístico...

En el marco del día internacional de las MIPYMES a celebrarse el 27 de junio, la Fundación Emprender Futuro lanza oficialmente la 11ª versión del Programa PLEI (Programa de Liderazgo, Emprendimiento...
En las alturas de Bolivia, a orillas del lago Titicaca, un equipo internacional de arqueólogos hizo un descubrimiento que promete reescribir parte de la historia de los Andes. En un rincón apartado y...
La Organización Cultural Julia Vargas (OCJV) emitió la convocatoria de la tercera edición de la residencia de creación artística Memorias propias, un programa que cruza arte, archivo y memoria desde...
La novena edición de la Feria Internacional del Libro de Ayacucho, Perú (Filay), que se desarrollará en la emblemática Plaza Mayor de Huamanga desde este viernes al 10 de julio, reafirma su carácter...


En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin...
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...