La hija de Picasso dona nueve obras a Francia

Cultura
Publicado el 20/09/2021 a las 12h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Jordi Zamora - París 

Nueve obras del pintor español Pablo Picasso (1881-1973) fueron donadas este lunes a Francia por su hija Maya, la tercera cesión de cuadros del artista desde la creación del Museo Picasso en París.

Entre las obras destacan un retrato del padre de Picasso, de 1895, y "Niño con piruleta sentado debajo de una silla", un cuadro pintado poco después del "Guernica", en 1938.

Es una donación "excepcional", la primera desde 1990, declaró en el acto, celebrado en el museo parisino, la ministra de Cultura francesa, Roselyne Bachelot.

Las obras contribuyen a mantener al Museo Picasso de París como el mayor depositario de la obra del pintor malagueño, con más de 5.000 piezas, de las cuales 300 pinturas y 200.000 documentos y objetos.

La donación sirve para que los herederos de la familia Picasso eviten importantes cargas fiscales por temas de sucesión.

Maya Ruiz Picasso (86 años), hija de Picasso y de Marie-Thérèse Walter, estuvo representada por motivos de salud por sus hijos Diana y Olivier en el acto, que contó además con la presidencia del ministro de Economía francés, Bruno Le Maire.

Maya fue pintada a menudo por su padre cuando era niña, en los años sombríos de la II Guerra Mundial y la Ocupación alemana.

"Francia fue la elección de mi padre, y yo nunca he pensado en irme a otro lugar", explicó la hija de Picasso en una carta leída por su hijo Olivier.

"¿Qué sería de Francia sin el español Pablo Picasso?" declaró por su parte el ministro de Economía.

Nueve obras de gran valor

Por orden cronológico, la primera obra es "Don José Ruiz" (1895), un cuadro de los inicios artísticos del artista. Picasso pintó a su padre de perfil, con una delicada paleta de marrones. El artista recoge la legendaria seriedad de su progenitor, un hombre que con su disciplina fue clave para que Picasso iniciara su carrera de pintor.

Luego hay un "Estudio para una intérprete de mandolina" (1932), una obra mixta, óleo y carboncillo.

"Niño con piruleta sentado debajo de una silla" (1938) fue la obra escogida para ser desvelada ante la prensa y los invitados. 

Es una obra de gran fuerza, pintada en pleno vigor artístico de Picasso. Un retrato en blanco y negro, cubista, que recuerda plenamente a los personajes acorralados del "Guernica", que había causado sensación un año antes.

El "Retrato de Émilie Marguerite Walter (Mémé)" de 1939 guarda el mismo estilo, pero el personaje está pintado con color y presenta una sonrisa bonachona. Se trata de la abuela de Maya, la madre sueca de Marie-Thérèse.

Una escultura, "La Venus del Gas", de 1945, demuestra la capacidad de sorprender de Picasso. El artista tomó un quemador de gas, lo enderezó, le puso un pedestal de madera y por arte de magia, lo transformó en una diosa de aires prehistóricos.

La influencia de los grandes maestros aparece en cambio con "El Bobo" (1959), un óleo que se apropia de la figura del enano de corte, que tan a menudo retrató Velázquez. El personaje aparece riendo, con una botella en una mano y una sartén con lo que parece ser dos huevos fritos en la otra.

Picasso también estaba enormemente interesado por la pintura de su país de acogida, y su hija ha donado al museo un cuaderno de dibujos sobre el cuadro "Almuerzo sobre la Hierba" de Edouard Manet (1863).

"Cabeza de hombre" es de 1971, en la etapa final de Picasso. Este óleo fue elegido para ilustrar la portada del catálogo de la última exposición en vida del artista.

La última pieza donada a Francia no es una obra de Picasso, sino que lo acompañó toda su vida desde que la compró en la primera década del siglo XX. Se trata de una estatuilla Tiki de las Islas Marquesas, un magnífico ejemplar de arte primitivo.

"Es un nuevo enriquecimiento (para el Museo Picasso) con obras que mi madre siempre conservó con la intención de que fueran a parar a un museo", declaró a la AFP Olivier Widmaier Picasso, nieto del artista.

Tus comentarios

Más en Cultura

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en...

La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección Miss Mundo de la presente temporada.
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio en los cinco patios del edificio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la Cruz Bayá Claros.
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...