Mamani Mamani tiñe de color la FIC con su arte inspirado en Cochabamba

Cultura

El artista Roberto Mamani Mamani habla con Los Tiempos sobre su muestra en la Feria

Publicado el 02/11/2021 a las 8h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El artista cochabambino Roberto Mamani Mamani realza la Feria Internacional de Cochabamba (FIC) con sus obras, muchas de las cuales fueron inspiradas en el valle. 

“Esta tierra me ha visto crecer, en este valle pasé mi infancia. Llevo esta inspiración del valle, de mi niñez de estar en el rio Rocha y de ver ese el verdor que lo caracteriza. Parte de mi arte seguro que está reflejado en la inspiración de esta tierra”, expresó el destacado pintor más conocido como Mamani Mamani.

Entre los productos ofertados, en el stand 74 del pabellón Internacional, destacan coloridos objetos hechos por manos bolivianas.

“Dos seoras bolivianas hicieron barbijos, son más de 100 modelos, los cuales los confeccionamos para instituciones, fundaciones e incluso se enviaron a EEUU. También hay bolsones, poleras y bufandas”, destacó.

El artista reconocido a nivel mundial afirma que su arte lleva consigo un sentimiento profundo de lo que es ser un boliviano. “Mostrarlo en la Feicobol es un orgullo para mí”, agrega.

“Estos productos buscan reflejar que nuestra cultura tiene la fortaleza ante el mundo entero. Son productos que se pueden llevar y tener”, expresó Mamani Mamani.

En el stand también destacan varias esculturas talladas y pintadas, así como joyas y chompas de alpaca que solo se venden en el exterior, en países como Japón y EEUU, entre otros.

“Son varios objetos para quienes gustan del arte y se identifican con nuestras raíces”, manifestó e invitó a las personas a visitar el stand.

“Por favor los invito. Traje todo lo que se realizó en la pandemia. Espero que se puedan llevar un color y podamos compartir”, concluyó.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro de los maestros contra la nueva malla...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados que están fabricados para rendir, superar obstáculos en el camino, mejorar los...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB global en 7 % de aquí al 2030.
El magnate Elon Musk, propietario único de Twitter , aseguró en una nota interna a sus empleados que el valor de la empresa ha caído a los 20.000 millones de dólares, menos de la mitad de los 44.000...
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún momento, éste pudiera caerse y dañarse la pantalla. Con las consecuencias que esto...


En Portada
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El Magisterio recibió la tarde de este viernes una nueva propuesta del Ministerio de Educación y convocó a un ampliado para analizar el documento. El diálogo...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...
El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.