Variedad y sabor deleitan a comensales en la Feria

Economía
Publicado el 31/10/2021 a las 9h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En esta versión del evento empresarial más importante del departamento, los visitantes podrán disfrutar y degustar de una gran variedad de platos, desde comida rápida, hasta platos tradicionales que caracterizan a la Llajta. Una de las novedades es la instalación de un boulevard gastronómico, donde los estands ofrecen a los visitantes diferentes opciones culinarias. 

“La gente puede incorporarse con cada uno de los estands para que puedan comer y, al mismo tiempo, recrearse y tener un espacio totalmente diferente”, manifestó Leonel Bogado, encargado del área técnica de Feicobol. 

Además se cuenta con la tradicional plaza de comidas, donde los aromas y sabores abren el apetito de cualquiera. 

Hay para todos los gustos: quienes disfrutan de un crocante pollo frito, un pollo a la brasa con aderezos y acompañamiento, hamburguesas y comida rápida pueden visitar los estands de Largofood, Bubulina, Ferca, Dori Pollo, Bolivian Foods y Hamburgon. 

Quienes buscan una carne de diferentes cortes a la parrilla pueden visitar los estands de Churrasquería Búfalo y Churrasquería J&B. Hay pastas como pizzas y lasañas en el estand de Elis y Pizza Steve.

Platos tradicionales como chicharrón, karas, escabeche, planchitas, pique macho, charque, silpancho, trancapecho, lomitos y otros pueden disfrutarse en los estands de Royal Kitchen, Llajta Gourmet, La Fiambrería, Quinta Moreira y Comidas Miau. Platos típicos cambas pueden degustarse en Los Cambitas. 

La Casa Campestre está en el espacio con su tradicional bufet por kilo. Desde Perú se encuentra el Internacional Rinconcito Huanca con un inigualable Chancho a la cruz. 

Sin duda, los comensales disfrutarán de un delicioso plato al visitar la Feicobol 2021. A esto, se suman las degustaciones de alimentos y productos dentro de los pabellones y los platos que se ofertan en exteriores del recinto. 

Innovación

El boulevard gastronómico se encuentra en el sector donde estaban los locales. En el lugar implementaron el denominado urbanismo táctico, el cual tiene un atractivo piso y áreas de esparcimiento.

Tus comentarios

Más en Economía

Un grupo de personas, presuntamente de los interculturales, ingresó ayer violentamente al predio Santa Rita, en Guarayos Santa Cruz, para expulsar al...
El desarrollo de la industria del litio en Bolivia, considerada una de las mayores promesas para la diversificación y recuperación económica del país, enfrenta...

Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del Comando Estratégico Operacional de Lucha...
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado interno a causa del contrabando a la inversa, informó el viceministro de Desarrollo...
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de...
La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) ha lanzado su reglamento para Empresas de Tecnología Financiera, sin embargo, aclaró que el mismo no alcanza a plataformas internacionales como Binance y...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la Selección boliviana de fútbol femenina...

Actualidad
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...
Efectivos del Grupo de Tarea Especial 1.4 "Guayaramerín", dependiente de la Fuerza de Tarea Especial "Diablos Azules"...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el...
Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...