Fallece el destacado poeta Héctor Borda Leaño
El poeta orureño Héctor Borda Leaño falleció la noche del martes en Suecia. Fue conocido por su apoyo al proletariado minero de Bolivia, además fue antropólogo y político.
Desde joven, Borda se interesó por los problemas sociales y culturales del país.
En la década de 1940, formó parte del movimiento poético e intelectual denominado Gesta Bárbara, que se inspiraba en la generación previa de poetas como Carlos Medinaceli y Ricardo Jaimes Freyre.
Luego se unió al grupo artístico Anteo, en 1955, donde juntaban el arte visual y literario en el país.
Entre 1966 y 1970, Borda fue diputado nacional y se unió a Marcelo Quiroga Santa Cruz para formar un nuevo proyecto político.
Tras el golpe militar de Hugo Banzer en 1971, tuvo que exiliarse en Buenos Aires. Se sumó a grupos intelectuales y colaboró con revistas literarias como Alberdi y El Escarabajo de Oro.
Tras permanecer en Argentina, en 1976 se exilió a Suecia. Tras su paso por la política, se dedicó a la investigación antropológica y lingüística de la cultura quechua.
Recibió el premio de poesía Franz Tamayo en 1967 por el libro “La Ch’alla”, mientras que en 1970 fue galardonado por el libro “Con rabiosa alegría”.
En 2010, recibió la medalla al mérito cultural Marina Núñez del Prado.
En esa misma gestión, se alejó de la vida pública y se trasladó de manera definitiva a Suecia.
Artistas, investigadores y poetas usaron las redes sociales para despedirse de uno de los poetas más importantes de Bolivia.
Marcos Rodolfo Michel escribió: “Un gran hombre se fue, gloria en tu tumba Hector Borda Leaño”.
Por su parte, Gabriel Chávez destacó los logros del poeta orureño y aprovechó para despedirse. “Paz para su alma y sus libros para que no lo olvidemos nosotros”, publicó.
También sus fotografías y poemas formaron parte de los homenajes que se añadieron en las redes sociales.