Fallece el destacado poeta Héctor Borda Leaño

Cultura
Publicado el 27/01/2022 a las 8h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El poeta orureño Héctor Borda Leaño falleció la noche del martes en Suecia. Fue conocido por su apoyo al proletariado minero de Bolivia, además fue antropólogo y político. 

Desde joven, Borda se interesó por los problemas sociales y culturales del país. 

En la década de 1940, formó parte del movimiento poético e intelectual denominado Gesta Bárbara, que se inspiraba en la generación previa de poetas como Carlos Medinaceli y Ricardo Jaimes Freyre. 

Luego se unió al grupo artístico Anteo, en 1955, donde juntaban el arte visual y literario en el país. 

Entre 1966 y 1970, Borda fue diputado nacional y se unió a Marcelo Quiroga Santa Cruz para formar un nuevo proyecto político. 

Tras el golpe militar de Hugo Banzer en 1971, tuvo que exiliarse en Buenos Aires. Se sumó a grupos intelectuales y colaboró con revistas literarias como Alberdi y El Escarabajo de Oro. 

Tras permanecer en Argentina, en 1976 se exilió a Suecia. Tras su paso por la política, se dedicó a la investigación antropológica y lingüística de la cultura quechua. 

Recibió el premio de poesía Franz Tamayo en 1967 por el libro “La Ch’alla”, mientras que en 1970 fue galardonado por el libro “Con rabiosa alegría”. 

En 2010, recibió la medalla al mérito cultural Marina Núñez del Prado. 

En esa misma gestión, se alejó de la vida pública y se trasladó de manera definitiva a Suecia. 

Artistas, investigadores y poetas usaron las redes sociales para despedirse de uno de los poetas más importantes de Bolivia. 

Marcos Rodolfo Michel escribió: “Un gran hombre se fue, gloria en tu tumba Hector Borda Leaño”. 

Por su parte, Gabriel Chávez destacó los logros del poeta orureño y aprovechó para despedirse. “Paz para su alma y sus libros para que no lo olvidemos nosotros”, publicó. 

También sus fotografías y poemas formaron parte de los homenajes que se añadieron en las redes sociales. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en...

La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección Miss Mundo de la presente temporada.
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio en los cinco patios del edificio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la Cruz Bayá Claros.
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...
Treinta mil personas ya llegaron a la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata que determinará, con humo blanco o negro, si se ha elegido papa o no en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...