“15 [cuentos reunidos]” de Hasbún: una constelación entre la ficción y la memoria

Cultura
Publicado el 30/01/2022 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Gustavo Munckel

En 15 [cuentos reunidos] (Editorial El Cuervo, 2021), Rodrigo Hasbún presenta una selección de relatos que toma de sus libros Cinco (2006), Los días más felices (2011) y Cuatro (2014), además de otros que no se habían incluido hasta ahora en un libro.

Es una antología personal que reúne quince años de trabajo de escritura minuciosa. Quince años en los que Hasbún se ha convertido, por mérito propio, en un autor de renombre en la literatura no sólo boliviana, sino también hispanoamericana. Quince años en los que su obra se ha traducido a más de diez idiomas e incluso se ha llevado al cine. Quince años en los que, además, algunos de sus personajes entran y salen de sus libros.

Porque Hasbún pertenece a esa tradición de escritores que, cada cierto tiempo, revisitan a los personajes y los lugares con los que construyen su ficción. Una tradición que incluye a autores como J. D. Salinger, Juan Carlos Onetti y Roberto Bolaño, por citar algunos nombres con una obra afín a la suya.

En algunos de estos cuentos, Hasbún se pregunta qué fue de esos personajes, en qué se convirtieron con el tiempo o cómo fueron antes de los sucesos que los marcaron para siempre. Es por eso que, cada tanto, vuelve a escribir sobre algunos de ellos. Nos muestra “lo que serán y dejarán de ser, lo que querrán ser y nunca serán. El futuro que quizá sea un poco cruel y despiadado con algunos”. Nos los muestra solos o reunidos, e incluso nos los muestra desde la perspectiva de sus amigos, parejas o familias.

En estos cuentos encontramos (o reencontramos) a Ladislao y Julián, entre otros personajes que también aparecen en su novela Los años invisibles (2019). Los vemos antes y después del tiempo de ese libro. Los vemos en más historias y desde diferentes puntos de vista que enriquecen su lectura. Porque leer un libro de Hasbún, entre otras cosas, ofrece esa posibilidad: la de ahondar en el universo que ha creado a lo largo de los años.

Pero más allá de esto, 15 [cuentos reunidos] también permite descubrir las temáticas por las que Hasbún se ha interesado en esos quince años. La amistad y el amor en la juventud, con sus traiciones y sus lealtades. El despertar de la sexualidad, que muchas veces deja heridas que perduran en el tiempo. Las distancias y los afectos al interior de la familia. Las migraciones y los mecanismos internos de una clase social específica. La memoria y la escritura como tal, pero también los modos en que estas se relacionan.

Con una prosa austera pero luminosa, y siempre atenta a las voces de su entorno, Hasbún trabaja la intimidad y la intensidad. Con un par de frases puede cambiarle de sentido a una historia: lo que podría haber sido una situación cotidiana de pronto tiene otro peso y adquiere un tono melancólico. Y con la misma destreza es capaz de crear una escena de felicidad memorable y sencilla, como un paréntesis que rescata a sus personajes de sus heridas por un momento, como un lugar al que volver para refugiarse en el recuerdo.

En ese sentido, 15 [cuentos reunidos] es una excelente introducción a su obra y, al mismo tiempo, una buena excusa para releer sus cuentos, para descubrir los hilos que unen esa constelación de personajes y memorias que Hasbún arma con tanta sensibilidad y paciencia.

Tus comentarios

Más en Cultura

El estudiante cochabambino Ernani Tiago Dalagnol Borda integra el equipo boliviano que participará en la 55º edición de la Olimpiada Internacional de Física (...
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en Cochabamba con el impulso de los...

Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en la semana 27 del año.
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace poco participó en el evento artístico ARTJAM 2025 que se celebró en Copenhague,...


En Portada
Rescatan a seis adolescentes que trabajaban en bares clandestinos. Algunas habían sido reportadas como desaparecidas en Chuquisaca y sus familiares estaban en...
La Defensa Civil de Gaza y fuentes de distintos hospitales informaron este sábado, que en las primeras horas de la jornada al menos 27 personas han perdido la...

Un músico fue aprehendido este jueves 3 de julio, acusado de dopar y agredir sexualmente a una bailarina de su grupo musical en la ciudad de El Alto. La...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la cartera de inversiones se incrementó en Bs...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...

Actualidad
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, advirtió que Bolivia corre el riesgo de perder una...
Rescatan a seis adolescentes que trabajaban en bares clandestinos. Algunas habían sido reportadas como desaparecidas en...
Cuando falta menos de 45 días para las elecciones presidenciales, un reporte de Bloomberg señala que el riesgo país de...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...