La biblioteca José Antonio Arze instruye a varias generaciones

Cultura
Publicado el 05/06/2022 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Sin pompa ni sonaja, así conmemoró 96 años de fundación la Biblioteca José Antonio Arze de la Universidad Mayor de San Simón, ubicada en la facultad de Ciencias Económicas de esa casa de estudios.

La historia de la primera biblioteca de la casa superior de estudios de Cochabamba está adherida a su concepción y progreso trascendental porque cumple un rol fundamental en la formación de recursos humanos, fomento a la investigación científica e interacción social, según Diego Condori Bautista, responsable del archivo bibliográfico de esa entidad.

Según Condori, la biblioteca de la UMSS se forjó en condición simbólica en 1872 por José María Santibañez; no obstante, auténticamente se reconoce cono fundación oficial al 28 de mayo de 1926, propiciando la apertura de esta unidad de información.

“La primera biblioteca de la Universidad Mayor de San Simón, fundada el 28 de mayo de 1926, con la denominación de Biblioteca Central Universitaria, comenzó con la atención al usuario en una de las aulas del Colegio Nacional Sucre, donde prinicialmente funcionaba la Universidad Mayor de San Simón”, recuerda Condori, a tiempo de enfatizar que José Antonio Arze fue el primer bibliotecario y fundador de la Biblioteca Central Universitaria, razón por la que fue nominado como primer director de la Biblioteca Central Universitaria.

“Se fundó y entró en funcionamiento con el nombre de Biblioteca Central Universitaria, porque era la única biblioteca que centralizaba el almacenaje de material bibliográfico de la Universidad Mayor de San Simón y, por consiguiente, era la única unidad de Información que prestaba servicio de atención a todos los usuarios de la comunidad universitaria”, añadió.

El 5 de noviembre de 1982, la Biblioteca Central Universitaria pasó a llamarse José Antonio Arze, como tributo a sus ideas brillantes que aportaron al crecimiento del archivo bibliográfico de la UMSS.

Importancia

Diego Condori explicó que la biblioteca tiene un papel preponderante en la sociedad, principalmente por la misión histórica que ha cumplido y aún desempeña porque continúa contribuyendo a la cimentación de sabiduría de la Universidad Mayor de San Simón.

“Es una unidad de información de vital importancia, por su contribución fundamental a la formación de profesionales con competencias precisas de nivel pregrado y posgrado, tanto de la Facultad de Ciencias Económicas, así como de la comunidad universitaria”, señaló.

En la actualidad, la Biblioteca José Antonio Arze continúa siendo la más grande y referente de la casa superior de estudios de San Simón, porque tiene en su haber una base bibliográfica que excede los 35 mil libros y más de 9 mil tesis y trabajos académicos de las carreras de Contaduría Pública, Administración de Empresas, Carrera de Economía, Ingeniería Financiera y la Carrera de Ingeniería Comercial.

“Estos elementos constituyen en credenciales superlativas que acreditan a la Biblioteca José Antonio Arze como ícono y patrimonio de la Universidad Mayor de San Simón”, puntualizó el responsable del recinto bibliográfico universitario.

 

Objetivos

Condori advirtió que la biblioteca tiene como objetivo principal el de satisfacer las necesidades de los lectores, mediante el acceso a la información del fondo bibliográfico, publicaciones periódicas, tesis y referencia.

“Otro de los objetivos cardinales es coadyuvar a las actividades académicas, investigativas y de interacción social de los usuarios que son estudiantes, docentes, trabajadores y público en general”, comentó.

Más adelante, Condori dijo que la biblioteca tiene el designio de favorecer a la excelencia académica y posicionamiento de la Facultad de Ciencias Económicas, como la mejor Unidad Facultativa, y por consiguiente, contribuir al proceso de transformación de la Universidad Mayor de San Simón como la mejor casa superior de estudios en el ranking del sistema universitario público y autónomo del país.

Misión

El responsable de la biblioteca de la UMSS señaló que la misión esencial es proporcionar un servicio de ilustración con personal bibliotecario competente, suministrando a los lectores el camino correcto a la investigación del material bibliográfico disponible.

“Nuestro objetivo es brindar servicios a la comunidad universitaria y a la sociedad, facilitando herramientas de investigación y canales de interacción social, con el propósito de optimizar el acceso a la información de manera oportuna y adecuada”, enfatizó.

La biblioteca cuenta con cinco secciones: la primera está destinada a préstamos de libros y la recepción de los mismos; la segunda es para la tesis y referencia; la tercera es para los procesos técnicos; dejando el cuarto ambiente al taller de restauración de material bibliográfico (restauración), y en la quinta sección se sitúa la hemeroteca.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la música barroca y el hip hop, acompañado de...

La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de tazas de porcelana. Con su instalación, quiere evitar que las víctimas caigan...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de la población, cerró la muestra "Creadoras, mujeres artistas en Bolivia" que,...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la muestra denominada “Introspectiva, más allá de los visible”, que tendrá lugar en...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se producirá en una ceremonia pública prevista para el próximo 26 de septiembre.


En Portada
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada...

Reporteros de varios medios de información fueron empujados y amenazados con agresiones por pobladores del municipio de Yapacaní que apoyan al expresidente...
Bolivia recibió de Brasil un lote de 600.000 dosis de la vacuna contra el sarampión, entre 300.000 SR y 300.000 SRP, y empezó la segunda fase de vacunación...
Un avión privado Beech B200 se estrelló este domingo por la tarde en el aeropuerto de Southend, ubicado en las afueras de Londres, en un accidente que fue...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...

Actualidad
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas...
El Tren de Aragua es la estructura criminal más poderosa de Venezuela y el único grupo local que ha logrado afianzarse...
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...