La historia de amor y guerra de Medina

Cultura
Publicado el 26/05/2023 a las 0h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El amor que tiene por Bolivia impulsó al escritor peruano Francisco Medina plasmar la primera parte de su obra Madre de la guerra, que fue presentada ayer en el auditorio de Los Tiempos ante gran cantidad de espectadores.

El autor advirtió que se trata de la primera parte del trío de historias que tiene proyectado editar a corto plazo, puesto que ha decido bucear en la historia común con el designio de rescatar las historias anónimas no conocidas y, a partir de la literatura histórica, dar a conocer este tipo de eventos.

La parte inicial del texto relata la historia de Esther, una mujer enamorada que va detrás de su esposo en el grupo de la rabonas hasta Tacna durante la guerra del Pacífico y vive todos los avatares de una contienda bélica.

“Cuenta no sólo la historia real, sino la historia anónima que hicieron esos hombres y mujeres que lucharon por nuestros países”, comentó Medina, quien radica hace 18 años en el país, ocho de ellos en Cochabamba.

Medina contó que tenía proyectado materializar su proyecto en un año; sin embargo, el accidente que sufrió lo obligó a extender su edición hasta llegar al par de años. 

“Estuvo ese tiempo cocinándose en el horno, pero sirvió para hacer trabajo de investigación al respecto, y al final resultó mucho más fructífero”, añadió el autor, que expresó su emoción por elogiosos comentarios que hizo la escritora cochabambina

Gaby Vallejo Canedo al libro y, en especial, a la dedicatoria dirigida a Freddy Canedo, amigo de infancia de la literata boliviana.

Otra escritora, Edith Zabalaga, fue la responsable de realizar la reseña del libro.

“A las rabonas nadie las recuerda y están condenadas al anonimato”, subrayó en el momento de su alocución en el acto, que marcó la reapertura del auditorio de Los Tiempos para albergar variados acontecimientos culturales que se generen en la ciudad.

“Con este acto reinaguramos este espacio cultural. Abrimos las puertas de esta casa periodística a todos los escritores, poetas, porque nos une y nos hermana ese amor por la letras”, señaló Luz Marina Canelas, directora de Los Tiempos.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un...

Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro, compartieron las mejores vacaciones de verano....
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...