Comunidades indígenas serán protagonistas de una muestra especial de música y danza

Cultura
Publicado el 19/08/2023 a las 18h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia vivirá una fiesta junto a los sonidos y danza de las comunidades en el escenario “Diálogo de Sonoridades” todas las noches desde las 20:00 del lunes 21 al viernes 25 de agosto en el Patio Siglo XX , acompañando la celebración de la XXXVII la Reunión Anual de Etnología (RAE). El ingreso a todos los conciertos es gratuito. 

Cerca de una docena de comunidades originarias integrarán un escenario donde se tejerán lazos desde los sonidos, visibilizando la riqueza musical y performática de lo autóctono en un escenario como La Paz donde pocas veces se tiene la oportunidad de acceder a esta experiencia. Empezando esta fiesta se contará con la presencia de un destacado músico t’siman de la comunidad Maraca’tunsi del Beni, don Casimiro Canchi y el Coro Musical del Gran Cabildo Indigenal de San Ignacio de Moxos, que harán presente el mundo musical indígena de Mojos el lunes 21 con canciones dedicadas a los animales en el marco de la inauguración del evento junto a la agrupación local de investigadoras musicales Sagrada Coca. 

El martes 22 propone disfrutar la unión de música de tierras bajas y altiplano. Desde Urubichá provincia Guarayos, Santa Cruz, llegan los violines de Tacuara interpretados por el Instituto Coro y Orquesta de Urubichá acompañados del maestro luthier que aún fabrica estos maravillosos instrumentos.  Y los sonidos andinos con las danzas del Wititi de San Martín de Iquiaca y el Waka Tinti de Umala, ambas del departamento de La Paz, representando los rituales en torno a la siembra y la cosecha. 

El miércoles 23, los valles de Ayacucho y Chuquisaca se unen para brindarnos una muestra de intercambio de danzas ancestrales. Por un lado la enérgica danza de las Tijeras que llega al escenario desde el Perú y por el otro la melancólica danza la mariposa libertaria, la danza Liberia de la comunidad Potolo del municipio de Sucre. Este intercambio será completado con la intervención del Ayllu Pacha Ajayu que interpretará música del tiempo seco. 

El jueves 24 la Fiesta Grande o Arete Guasú llega de la mano de los músicos del grupo Chepombiri de la comunidad Isipotindi y los danzarines y tejedoras de la Capitanía de Santa Rosa de Huacaya desde del Chaco Chuquisaqueño con máscaras y una imperdible muestra de baile que entrará en diálogo con los sonidos telúricos y conmovedores de los sikus interpretados por los Sikuris de Taypi Ayca del municipio de Mocomoco en La Paz. La velada estará complementada por Arawimanta con la fuerza de un grupo de poderosas warmis andinas.

Y cerrando el escenario dos danzas emblemáticas podrán disfrutarse el viernes 25. La mística representación del J’acha Tata Danzanti de la mano de los municipios de Achacachi y Umala que mostrarán sus diferentes versiones sobre la misma danza y desde Oruro, del ayllu Qaqachaka los tradicionales y numerosos representantes del Jula Jula en un cierre que promete hacer bailar a todos los asistentes. 

“Las músicas silenciadas son primordiales para nosotros. Silenciadas por la modernidad, el paso del tiempo y por la falta de interés de los jóvenes que ya no interpretan sus danzas y música originarias. Es parte de la labor que como museo tenemos que cumplir de preservar y fomentar el resguardo de una cultura viva que se recrea en la danza, en la música y en los rituales con los que se relaciona” comenta la directora Elvira Espejo “Este esfuerzo ha logrado unir a muchas instituciones que se han sumado y han creido en esta misión y por eso estamos eternamente agradecidos. Esperamos que el público paceño se entusiasme y vibre con esta experiencia pocas veces vivida en el entorno urbano” concluye.

El Escenario Diálogo de Sonoridades será una realidad gracias al apoyo de muchas embajadas e instituciones que se sumaron: la Embajada Suiza a través del Fondo Suizo de apoyo a la Cultura ejecutado por Solidar Suiza Bolivia, la Embajada de Brasil, la Embajada del Perú, la Embajada de Italia, la Cooperación Española. Asimismo la Konrad Adenauer a través del proyecto PPI, IPDRS y el Banco Interamericano de Desarrollo BID.

Tus comentarios

Más en Cultura

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en...

La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección Miss Mundo de la presente temporada.
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio en los cinco patios del edificio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la Cruz Bayá Claros.
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...