Comienza a escribirse el capítulo 16 de la Feria Internacional del Libro

Cultura
Publicado el 04/10/2023 a las 4h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Llegó el día. Hoy (19:00) se levanta el telón de la decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) con el impulso de la Cámara del Libro de Cochabamba (CDLC) en alianza con la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Fexpo y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC).

La versión 2023 de la feria adquiere mayor trascendencia porque la CDLC conmemora 15 años de fundación, razón por la que el evento superará en magnitud a las gestiones anteriores.

Ayer, en el preámbulo de la apertura del evento literario, se presentaron los buses que servirán como transporte gratuito para los ciudadanos que quieran asistir a la FILC. La exhibición se dio en la entrada del edificio de Comteco, ubicado en el paseo de El Prado.

El presidente del consejo de administración de la compañía telefónica, Gamal Serhan, destacó la importancia de la FILC como uno de los eventos culturales más grandes de Cochabamba. También recalcó la necesidad de que los bolivianos produzcan literatura.

“Creo que la mejor manera de insertarnos en esta nueva época es generando conocimiento y literatura. La FILC es justamente un espacio para mostrar lo que todos nosotros producimos”, expresó Serhan.

Además de ser el punto de partida físico de los buses, Comteco también brindará su apoyo dotando de internet gratuito a los asistentes de la feria.

Por su parte, la autora y poetisa Kethy Castedo elogió el trabajo que la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba está desplegando para llevar a cabo la FILC.

“Realizaron un trabajo fantástico. Trabajaron arduamente todo el año para que haya una comunión entre nosotros los escritores y poetas con el pueblo”, destacó.

También afirmó que, gracias a la administración de la Cámara del Libro de Cochabamba, los escritores y poetas están llevando sus productos literarios a nuevas fronteras, como a las diferentes provincias del departamento.

Rodrigo Tórrez, gerente de la Cámara Departamental del Libro, afirmó que los buses saldrán desde el edificio de Comteco, harán un pequeño recorrido por la plaza Colón y pondrán rumbo al recinto ferial Alalay. El primer viaje de cada jornada partirá media hora antes de la apertura del escenario. Es decir, los días que la feria se inicie a las 14:00, los vehículos partirán a las 13:30. Este ciclo se realizará cada hora para garantizar un medio de transporte gratuito para todos los que deseen asistir a la FILC.

Tórrez también mencionó que, además del internet gratuito proporcionado por Comteco, se tiene a Sansi, un asistente impulsado por inteligencia artificial que estará disponible mediante códigos QR dispuestos por todo el recinto.

Tus comentarios

Más en Cultura

Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los 200 Sabores del Bicentenario",...
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de Pintura y Escultura Inclusivas", con el fin...

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo, falleció este viernes a la edad de 81 años,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo Editorial Sial Pigmalión. La famosa...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...