Comienza a escribirse el capítulo 16 de la Feria Internacional del Libro

Cultura
Publicado el 04/10/2023 a las 4h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Llegó el día. Hoy (19:00) se levanta el telón de la decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) con el impulso de la Cámara del Libro de Cochabamba (CDLC) en alianza con la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Fexpo y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC).

La versión 2023 de la feria adquiere mayor trascendencia porque la CDLC conmemora 15 años de fundación, razón por la que el evento superará en magnitud a las gestiones anteriores.

Ayer, en el preámbulo de la apertura del evento literario, se presentaron los buses que servirán como transporte gratuito para los ciudadanos que quieran asistir a la FILC. La exhibición se dio en la entrada del edificio de Comteco, ubicado en el paseo de El Prado.

El presidente del consejo de administración de la compañía telefónica, Gamal Serhan, destacó la importancia de la FILC como uno de los eventos culturales más grandes de Cochabamba. También recalcó la necesidad de que los bolivianos produzcan literatura.

“Creo que la mejor manera de insertarnos en esta nueva época es generando conocimiento y literatura. La FILC es justamente un espacio para mostrar lo que todos nosotros producimos”, expresó Serhan.

Además de ser el punto de partida físico de los buses, Comteco también brindará su apoyo dotando de internet gratuito a los asistentes de la feria.

Por su parte, la autora y poetisa Kethy Castedo elogió el trabajo que la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba está desplegando para llevar a cabo la FILC.

“Realizaron un trabajo fantástico. Trabajaron arduamente todo el año para que haya una comunión entre nosotros los escritores y poetas con el pueblo”, destacó.

También afirmó que, gracias a la administración de la Cámara del Libro de Cochabamba, los escritores y poetas están llevando sus productos literarios a nuevas fronteras, como a las diferentes provincias del departamento.

Rodrigo Tórrez, gerente de la Cámara Departamental del Libro, afirmó que los buses saldrán desde el edificio de Comteco, harán un pequeño recorrido por la plaza Colón y pondrán rumbo al recinto ferial Alalay. El primer viaje de cada jornada partirá media hora antes de la apertura del escenario. Es decir, los días que la feria se inicie a las 14:00, los vehículos partirán a las 13:30. Este ciclo se realizará cada hora para garantizar un medio de transporte gratuito para todos los que deseen asistir a la FILC.

Tórrez también mencionó que, además del internet gratuito proporcionado por Comteco, se tiene a Sansi, un asistente impulsado por inteligencia artificial que estará disponible mediante códigos QR dispuestos por todo el recinto.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en...

La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección Miss Mundo de la presente temporada.
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio en los cinco patios del edificio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la Cruz Bayá Claros.
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...


En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
El ministro de Educación, Omar Veliz, ratificó este viernes que las vacaciones de invierno están programadas que...

Deportes
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...