Borde. Alandia inaugura su 4ª muestra pictórica del año

Cultura
Publicado el 19/11/2023 a las 2h54
ESCUCHA LA NOTICIA

He abandonado los colores en mis cuadros para esta exposición”, dice Orlando Alandia al comenzar a mostrar los cuadros de la exhibición que inaugura el próximo miércoles, en la Galería Toscana.

Son 16 obras concebidas y ejecutadas de manera expresa para esta muestra personal, en uno “de lo poquísimos espacios de la ciudad abierto a los artistas”, dice Alandia.

“Borde” es el nombre de esta exhibición que el artista, y arquitecto, ha preparado en los últimos cinco meses.

“He desempolvado la memoria de un trabajo de Francesco Venezia —arquitecto italiano y uno de los referentes de Alandia que ha estudiado arquitectura en Roma— para pensar en las luces y las sombras cuando reflexiono en esos términos es natural que piense en tres dimensiones, en volúmenes, esa es la conexión con la arquitectura, pero el resultado, lo que ha salido de todo este proceso es algo totalmente pictórico”, señala el pintor.

Son cuatro cuadros grandes, en lienzo, y 12 “dibujos” —como los llama el artista— de pequeñas dimensiones (35 x 35 cm), todos trabajados con tinta china y alquitrán

Lo que no se ve

Aunque en los lienzos Alandia ha hecho pequeñas excepciones a su “abandono” del color, el negro y el blanco dominan el conjunto de estas sus obras sin que esa austeridad cromática provoque un efecto de monotonía ni de emociones sombrías.

Como todos sus cuadros —muchísimos, considerando que esta es su 62ª exposición, entre personales, bipersonales y colectivas— estos son abstractos, pues lo figurativo no es lo suyo.

Al hablar de estas sus obras, él evoca una frase de Paul Klee: “El arte no reproduce lo visible. Hace visible”.

“¿Cómo puedo interpretar eso como Orlando Alandia?”, ¿qué significa eso para un pintor?”, se pregunta.

Y responde: “aquello que no se ve es lo que está en los intersticios, en los rinconcitos, detrás… no es lo que está en la fachada, si no —en lo que es la arquitectura— aquello que es la estructura. Y en lo social, que es la parte que más me interesa, es lo marginal, el marginal, el marginado, el vulnerable al que no se ve, al que no se quiere ver…

Es ahí, en los bordes, entre una forma y otra, donde hay todo un mundo que vive, que sufre. En esos espacios está la obra…”, enuncia.

Prolífico

Orlando Alandia Cañipa, orureño de nacimiento y cochabambino por adopción, se ha graduado de arquitecto en la Universitá Degli Studi di Roma “La Sapienza”. Además es pintor y grabador, y vive de su arte desde hace cuatro años.

Comenzó a exhibir sus obras hace dos décadas en exposiciones personales y colectivas en una quincena de ciudades de Europa, EEUU, Centroamérica y Bolivia.

La muestra que inaugura el miércoles estará abierta hasta el 20 de diciembre.

Tus comentarios

Más en Cultura

“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en la exposición “Solo arte”, que se...
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado millones de dólares para ayudar a los...

La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo Darín, falleció a los 62 años, informó este miércoles el organismo que lideraba.
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus campañas provocativas para la marca de moda Benetton y que falleció este lunes...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el evento internacional que se celebrará en febrero de 2025


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un bus eléctrico diseñado específicamente...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap)...

Deportes
Los pilotos Daniel Sanders (Australia), Martin Macik (República Checa) y Yazzed Al Rajhi (Arabia Saudí) quedaron ayer...
El club GV San José de Oruro anunció este jueves al entrenador argentino Dalcio Giovagnoli (61 años), quien asumirá el...
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...